• Documentos
  • Archivo
lunes, 20 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Recibimiento al Team Asere en la Ciudad Deportiva
    Opinión

    Como Pirro entró el Team Asere La Habana

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:26 pm
    Clásico Mundial de Béisbol, Cuba
    Opinión

    Un país no es un estadio de béisbol

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:13 pm
    Opinión

    Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

    lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
    Noticias

    Jorge Edwards, un intelectual de izquierda que se atrevió a enfrentarse al castrismo

    lunes, 20 de marzo, 2023 9:43 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Recibimiento al Team Asere en la Ciudad Deportiva
    Opinión

    Como Pirro entró el Team Asere La Habana

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:26 pm
    Clásico Mundial de Béisbol, Cuba
    Opinión

    Un país no es un estadio de béisbol

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:13 pm
    Opinión

    Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

    lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
    Noticias

    Jorge Edwards, un intelectual de izquierda que se atrevió a enfrentarse al castrismo

    lunes, 20 de marzo, 2023 9:43 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“La FAO será cómplice de la hambruna en Cuba”

CubaNetCubaNet
martes, 8 de mayo, 2018 10:58 am
en Noticias
“La FAO será cómplice de la hambruna en Cuba”

Marcelo Resende (globalresearch.ca)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Marcelo Resende (globalresearch.ca)

MIAMI, Florida.- La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba ha enviado una carta al representante en Cuba de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Marcelo Resende, tildándolo de “cómplice de la hambruna en Cuba”.

En la misiva, la organización de derechos humanos establecida en 1992 para promover una transición no violenta hacia la democracia critica a Resende por celebrar al gobierno de La Habana por sus métodos en la producción de alimentos.

CubaNet reproduce a continuación el texto íntegro de la carta:

Señor Marcelo Resende:

Resultan sorprendentes las afirmaciones que viene haciendo desde su nombramiento como representante de la FAO en Cuba. Usted ha venido deshaciéndose en elogios a los métodos de producción alimentaria del gobierno cubano en medios de la propaganda oficial en la isla. Así se ha hecho parte de la actual ofensiva de manipulación mediática que responde con propaganda, no con productos, al acelerado desabasto de alimentos.

Con poco sentido de su responsabilidad profesional y gran despliegue de servilismo hacia la dictadura cubana, usted ha pretendido ayudar al Departamento Ideológico del Partido Comunista de Cuba a persuadir a los cubanos de que, en la actual coyuntura, ellos están en mejor situación que el resto del mundo. Permítanos informarle que pocos ven o leen ya esa propaganda en Cuba. Nadie puede creer en ella cuando va en busca en alimentos y no los encuentra. Los cubanos no son idiotas, Sr. Resende. Usted tampoco. Sabe perfectamente que ha mentido.

Usted ha afirmado, entre otras cosas, que “Cuba demostró su vocación por el desarrollo de la producción alimentaria con la democratización de las tierras a través de la Reforma Agraria, cuya primera ley al respecto se firmó el 17 de mayo de 1959”. También, que “ha demostrado su voluntad política con numerosos programa sociales y agrícolas para la eliminación del hambre”.

Desde hace cuatro décadas, las políticas públicas agropecuarias han liquidado el potencial de producción nacional. Hoy se importan –cuando hay divisas para hacerlo– el 80% de los alimentos a un país con un clima capaz de tener varias cosechas al año. La causa de que no haya papas, boniatos, vegetales es el bloqueo nacional del estado cubano a la iniciativa ciudadana. No es el embargo.

Las causas siguen siendo la precariedad de la propiedad sobre la tierra, dada en usufructo temporal y siempre reversible, la dependencia estatal para adquirir capital e insumos necesarios a la producción, la obligatoriedad de los campesinos a asociarse a pseudo-cooperativas o empresas estatales para hacer todas las gestiones, las prohibiciones a importar y exportar de manera directa y a asociarse con capital de la diáspora o extranjero.

Si su propósito es ayudar a Cuba y no beneficiar la propaganda del gobierno cubano entonces considere la responsabilidad que tiene la FAO, organización que usted representa, con promover cambios del régimen de producción y comercialización agrícola.

Lo que necesitamos los cubanos es una transformación del sistema de producción agrícola basada en la propiedad privada y la libertad empresarial que sea al menos similar a la que puso fin la hambruna vietnamita y convirtió a ese país, en muy breve tiempo, en exportador de alimentos. En dos palabras: se necesita poner fin al monopolio del estado y al bloqueo nacional al desarrollo del sector privado de producción agropecuaria y su comercialización.

Lo que no necesita Cuba, Sr. Resende, son funcionarios internacionales que vengan a ensalzar la inexistente voluntad política del gobierno cubano en el combate contra la pobreza y el hambre en Cuba. El gobierno cubano le hace la guerra a la prosperidad, no a la pobreza. Usted lo sabe y se hace cómplice consciente de ese crimen a la seguridad alimentaria del pueblo cubano con sus declaraciones.

Es muy lamentable que alguien que representa a la FAO, ensalce un sistema que ha destruido la producción y productividad agrícola del país desde su implantación hace casi seis décadas.

¡Vergüenza ajena Sr. Resende!

ETIQUETAS: alimentosFAOhambre
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Clásico Mundial de Béisbol, Cubanos
Noticias

“Con tremendo ´entusiasmo´”: así recibieron los cubanos al Team Asere

lunes, 20 de marzo, 2023 1:40 pm
Rodolfo García y Evián Guerra, Team Asere, Narradores
Noticias

Narradores de Tele Rebelde sobre protestas en Loan Depot Park: “Fue un desagradable momento”

lunes, 20 de marzo, 2023 1:01 pm
Díaz-Canel, Cuba, Team Asere
Noticias

Díaz-Canel recibe al Team Asere: “Los odiadores quisieron opacar el espectáculo”

lunes, 20 de marzo, 2023 12:20 pm
Iván Prieto, Cubanos, Cuba
Noticias

Se queda en Miami Iván Prieto, receptor del Team Asere

lunes, 20 de marzo, 2023 10:53 am
cubano, comercio, capital extranjero
Noticias

Gobierno cubano anuncia inicio de negocios con capital extranjero

lunes, 20 de marzo, 2023 10:25 am
Cuba, Béisbol, Deshielo, Cubanos
Noticias

Béisbol y deshielo siete años después

lunes, 20 de marzo, 2023 10:11 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Eduardo Cardet; Cuba;

IDC preocupada por la integridad de firmantes por la libertad de Eduardo Cardet

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .