• Documentos
  • Archivo
jueves, 8 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Cuba, Día del trabajador jurídico
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Cuba, Día del trabajador jurídico
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exiliados lanzan propuesta de cambio y transición democrática para Cuba

El documento, titulado "Propuesta a la nación cubana", busca sentar las bases para una transformación real que podría incluir a funcionarios del Estado cubano que se hayan mantenido fieles a los intereses de la ciudadanía

CubaNetCubaNet
lunes, 26 de julio, 2021 8:34 pm
en Noticias
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Activistas cubanos exiliados lanzaron una propuesta de transición democrática como alternativa para un cambio político, económico y social en la Isla, envuelta en una crisis humanitaria sin precedentes.

El documento, titulado Propuesta a la nación cubana, busca sentar las bases para una transformación real que podría incluir a funcionarios del Estado cubano que se hayan mantenido fieles a los intereses de la ciudadanía. De igual forma, reconoce las manifestaciones del 11 de julio y los días subsiguientes como “un estallido genuinamente político, social y espontáneo” que confirma el “malestar por el deterioro político, institucional y económico de la nación”.

“Ante la gravedad de la situación, y teniendo en cuenta que la solución de los problemas de Cuba pasa por el esfuerzo coordinado de quienes apostamos por una transición pacífica a la democracia, proponemos:

  1. Decretar con urgencia una amnistía general de todos los presos políticos, y presentar el sobreseimiento definitivo de los procesos penales contra detenidos y procesados a raíz de las protestas del 11J. Asimismo, la creación de una comisión independiente para la revisión de los casos de represión violenta y vejaciones, cuyas denuncias están hoy dispersas en la red.
  2. Al mismo tiempo, las autoridades cubanas deben aceptar, sin injerencia ni interferencias de su parte, la apertura de un canal humanitario en favor de las familias, en el que puedan participar iniciativas privadas e institucionales, especialmente de cubanos cuentapropistas y emigrados.
  3. Iniciar un proceso de transición pactada hacia la democracia, con la participación activa de sectores del poder, de la oposición y de la sociedad civil, tanto de la isla como del exilio, y que deberá contemplar la elaboración de una nueva Constitución y un calendario electoral democrático.
  4. Pedir a la Unión Europea y a Estados Unidos que lideren esfuerzos internacionales en favor de una transición democrática en Cuba, involucrando a España y a los países miembros del Club de París.”

El documento destaca que Cuba “vive inmersa en una crisis que abarca todos los sectores de la vida nacional, cuya principal causa es el fracaso político, económico y social del régimen imperante durante más de 60 años, incrementando la pobreza y desigualdad en niveles nunca antes vistos, lacerando a la mayoría de los ciudadanos y deslegitimando al régimen”. Señala, además, que el Partido Comunista (PCC) “no ha mostrado tener la voluntad política de enmendar dicha situación, a pesar de su alto costo humano y social”.

Pese a ello, los activistas reconocen que “los procesos de transición con mayor estabilidad y menor costo social son aquellos que involucran a sectores de las élites gobernantes que no hayan participado en actuaciones represivas”. En ese sentido, la propuesta puntualiza que “tanto en el Consejo de Estado como en el de Ministros actuales hay funcionarios de larga trayectoria e incluso de cierta ascendencia en sectores políticos y militares, que por sus funciones tienen un diagnóstico fiel de la magnitud de la crisis cubana, y son vistos por gobiernos extranjeros como personas razonables y que podrían aportar mucho, incluso en la conducción del proceso de transición que proponemos”.

Los 24 firmantes del documento recordaron que el régimen cubano “ha preferido ignorar estos reclamos de los manifestantes, que son apoyados por millones de cubanos, dentro y fuera de la Isla”.

“Su respuesta ha sido llamar a sus seguidores  al combate y desatar la represión contra los ciudadanos que protestaron, en su mayoría jóvenes. Una respuesta que profundiza el rechazo a un estilo de ver el poder como sometimiento del otro y no como liderazgo y servicio e invalida política e institucionalmente al presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, incitando a una guerra civil, cuando en su condición de jefe del Estado debe proteger la legalidad y promover la paz y la convivencia nacionales”.

Los firmantes aseguraron que “el cambio político es una urgencia nacional, con el fin de construir la paz y la unidad  de la nación”, ante “la crisis del sistema” y “el deterioro creciente de legitimidad y representatividad de las instituciones actuales”.

“Invitamos a todos los cubanos de buena voluntad a alejarse del rencor  y poner el bienestar de la persona humana, la familia y la nación por encima de intereses partidistas e ideológicos”, finaliza el comunicado.

A continuación, reproducimos íntegramente la lista de firmantes de “Propuesta a la nación cubana”.

Elena Larrinaga de Luis

Yaxys Cires Dib

Roberto Veiga González

Alejandro González Raga

Andrés Hernández Amor

Alberto Pujol Acosta

Ernesto Fundora Hernández

Maythe Kouri Espinosa

Mirko Mora Oquendo

Eduardo Mesa Valdés

Eloy Viera Moreno

Eduardo Llorens, S.J.

P.Danny Roque, S.J.

Alberto Reyes Pías

Fernando Gálvez

Dayli Coro Bueno

Angel M. Rodríguez Pita.

Edelberto Díaz Aguilera

Nayades Matamoros Fernández

Julio Estorino

Leana Lobaina Legrá

Carlos Cabrera Pérez

Lorenzo Ferrer De la Campa

Mike Nasser Jardón

Dunia Medina Moreno

Michel Suárez Sian

Ernesto Ortíz Hernández

Carlos Macias López

Andrés Fidalgo

Lázaro J. Chirino Díaz

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cambio en CubaCubacubanosexiliados cubanosexilioTransición democrática
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Antiguo centro de exploración y escucha radioelectrónica conocido como “Base Lourdes”, en La Habana régimen estación de monitoreo
Noticias

Régimen califica de “infundada” información de WSJ sobre estación de monitoreo electrónico china

jueves, 8 de junio, 2023 7:06 pm
Lluvias e Inundaciones en Holguín
Noticias

Lluvias y tormentas eléctricas inundan el oriente de Cuba

jueves, 8 de junio, 2023 6:20 pm
Ktivo Disidente, cubano, juicio, activista
Noticias

Ktivo Disidente: “La cárcel es terrible, pero mi moral está intacta”

jueves, 8 de junio, 2023 5:33 pm
Lionel Messi, Inter Miami
Noticias

El “efecto Messi” ya se siente en Miami: “¡Qué golazo!”

jueves, 8 de junio, 2023 4:03 pm
Acto de constitución de la ACDPI
Noticias

Gobierno cubano crea asociación de personas con discapacidad intelectual 

jueves, 8 de junio, 2023 3:15 pm
Cuba, ETECSA
Noticias

Aumentar la cobertura 4G en Cuba, “una prioridad para ETECSA”

jueves, 8 de junio, 2023 2:51 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Camila Acosta, periodista, Cuba

Régimen libera a Camila Acosta tras otra detención arbitraria

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .