• Documentos
  • Archivo
lunes, 29 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Europa ‘ha decidido formalmente legitimar a la dictadura cubana’

CubaNetCubaNet
lunes, 10 de julio, 2017 1:44 pm
en Facebook, Noticias
Europa condiciona acuerdo con Cuba a una cláusula de derechos humanos

Bruno Rodríguez junto a su homólogo español, Alfonso Dastis y Federica Mogherini, junto con otros cancilleres europeos (EFE)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Bruno Rodríguez junto Federica Mogherini y cancilleres europeos (EFE)

MIAMI, Estados Unidos.- Un grupo de opositores cubanos ha hecho pública una carta de protesta por el reciente acuerdo bilateral firmado entre la Unión Europea (UE) y el Gobierno cubano.

El acuerdo entre Bruselas y La Habana ha servido, según los firmantes de la misiva, para “formalmente legitimar a la dictadura cubana, responsable no solo del largo y profundo desastre en nuestra tierra, sino además hoy, de la desestabilización y el conflicto que vive Venezuela”.

Los firmantes de la protesta dejan varias preguntas abiertas sobre las condiciones en las que se ha producido el acuerdo, concernientes a los presos políticos y la represión a las libertades fundamentales en Cuba.

“¿Cuál es el marco de derechos humanos sobre el que se ha trabajado en este proceso político?”, arguye la carta.

CubaNet reproduce íntegramente la misiva a continuación:

La Habana, 9 de julio 2017

A: Unión Europea

La Unión Europea ha decidido formalmente legitimar a la dictadura cubana, responsable no solo del largo y profundo desastre en nuestra tierra, sino además hoy, de la desestabilización y el conflicto que vive Venezuela. Con este acto, la Unión Europea deja a un lado al pueblo cubano, incluyendo a quienes luchamos por el respeto a los derechos y libertades fundamentales y prioriza su relación con el poder despótico en Cuba.

Con este acercamiento, Europa crea un nuevo precedente sobre la construcción de acuerdos políticos y de cooperación y la normalización de relaciones. El resto de los totalitarismos y autoritarismos del planeta, ya pueden reclamar con firmeza, un trato permisivo similar al que recibe la vieja dictadura de la familia Castro.

Hemos escuchado con asombro hablar de avances, diálogo positivo, respeto a la soberanía y otras frases vacías que chocan contra la cruda realidad que se vive dentro de la Isla. Exhortamos a la Unión a que muestre, con elementos concretos, como ha medido y medirá en el futuro, los presuntos pasos positivos dados por el régimen.

Preguntamos:

1)     ¿Han sido liberados los presos políticos? ¿Ha cesado la violenta represión contra el pueblo cubano y en especial contra la oposición y activistas de derechos humanos por intentar ejercer sus derechos y libertades fundamentales?

2)     ¿Han sido visitadas las cárceles por relatores especiales o miembros de la Cruz Roja? ¿Permite el régimen ser monitoreado por organismos y organizaciones de derechos humanos internacionales?

3)     ¿El llamado sistema legal y jurídico del régimen ya cumple con los estándares internacionales? ¿Se han ratificado e implementado los Pactos Internacionales de Derechos Humanos de la ONU u otras herramientas del derecho internacional?

4)     ¿Se han eliminado figuras jurídicas aberrantes como la peligrosidad social predelictiva, que actúa como un látigo sobre la juventud cubana?

5)     ¿Cumple el régimen y las compañías extranjeras en la Isla, incluyendo a las europeas, los convenios de la OIT? ¿Se dejaron de violar los derechos laborales y sindicales de los cubanos?

6)     ¿El régimen permite, a nivel primario, ejercer las libertades económicas? ¿Se pueden establecer inversiones nacionales o foráneas bajo los estándares internacionales?

7)     ¿Puede el pueblo cubano participar de un proceso de elecciones libres y multipartidistas, supervisado por organismos internacionales?

Si la respuesta a todas estas interrogantes es No, ¿cuál es el marco de derechos humanos sobre el que se ha trabajado en este proceso político?

Los puntos anteriormente mencionados, también presentes en varios de los artículos de la resolución no legislativa del Parlamento Europeo adoptada el 5 de julio 2017, fijan un encuadre claro y objetivo en el tema de derechos y libertades fundamentales. Ignorar este marco excluiría a la UE de jugar un papel positivo en la democratización de Cuba.

El futuro dirá si los miembros del bloque continuarán apoyando una política de complacencia hacia el impresentable régimen de los Castro o demandarán que la mencionada cláusula de DDHH tenga un papel protagónico, convirtiéndose en una importante herramienta para promover los derechos fundamentales en Cuba.

Sobre los cubanos recae la responsabilidad de hacer de nuestra patria una nación libre y próspera, verdadera aliada de las democracias y no de sus enemigos. Nuestra lucha nunca estará enfocada en un interés menor. Es también un deber moral del mundo democrático, la solidaridad y el apoyo a las víctimas de la opresión y condenar los crímenes de toda dictadura. Los demócratas cubanos y el pueblo en general sabremos valorar a quienes están del lado de la libertad y la justicia.

 

Firmantes (por orden alfabético):

Ailer González, Estado de Sats, Foro por los Derechos y Libertades

Ángel Moya, expreso político, Foro por los Derechos y Libertades

Ángel Santiesteban, escritor, Foro por los Derechos y Libertades

Antonio G. Rodiles, Estado de Sats, Foro por los Derechos y Libertades

Berta Soler, portavoz Damas de Blanco, Foro por los Derechos y Libertades

Carlos Oliva, coordinador UNPACU

Carlos Amel Oliva, coordinador UNPACU

Claudio Fuentes, Estado de Sats, Foro por los Derechos y Libertades

Félix Navarro, expreso político, Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel

Gorki Águila, músico, Foro por los Derechos y Libertades

Guillermo Fariñas, coordinador general FANTU

Hugo Damián Prieto, FACOZT, Foro por los Derechos y Libertades

Iván Hernández, expreso político, Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel

Jorge Luis García “Antúnez”, expreso político, FNROZT, Foro por los Derechos y Libertades

José Daniel Ferrer, expreso político, coordinador general UNPACU

Juan Alberto de la Nuez, Movimiento Ciudadano Reflexión y Reconciliación

Katherine Mojena, coordinadora UNPACU

María Cristina Labrada, Damas de Blanco, Foro por los Derechos y Libertades

Ovidio Martin, coordinador UNPACU

Raúl Borges, Partido por la Unidad Democrática Cristiana, Foro por los Derechos y Libertades

Roberto Arsenio López, Colegio de Pedagogos Independientes de Cuba

Yriade Hernández, coordinador UNPACU

CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, inflación, economía, precios
Noticias

La inflación anual en Cuba cercana al 87 %

lunes, 29 de mayo, 2023 8:03 am
Cuba, feminicidio, Guantánamo, Yaricel Hernández González, violencia de género
Noticias

CubaNet confirma feminicidio en Guantánamo: madre es asesinada por el padre de sus hijas

lunes, 29 de mayo, 2023 6:15 am
cubanos, Oscar Hernández, peloteros, reunificación familiar, béisbol
Deportes

Éxodo de peloteros cubanos: Lanzador mundialista llega a EE.UU. por reunificación familiar

lunes, 29 de mayo, 2023 5:07 am
Sayli Navarro, Félix Navarro, Cuba, presos políticos, Sonia Álvarez
Noticias

En “condiciones infrahumanas” los presos políticos cubanos Sayli y Félix Navarro

lunes, 29 de mayo, 2023 3:27 am
Torre K
Noticias

Torre K tendrá 44 pisos y más de 500 habitaciones

domingo, 28 de mayo, 2023 4:06 pm
James Polk, Cuba, Estados Unidos
Noticias

James Polk, el presidente de EE.UU. que quiso comprar la Isla de Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 3:19 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
¿Qué fue de mi almendrón?

Arrestan a 'botero' en La Habana por presunto acto de discriminación racial

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .