• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“El régimen cubano ejerce terrorismo de Estado en contra del pueblo”

Katherine Mojena HernándezKatherine Mojena Hernández
jueves, 18 de marzo, 2021 11:55 am
en Noticias
“El régimen cubano ejerce terrorismo de Estado en contra del pueblo”

Captura de pantalla de la Audiencia de la CIDH, celebrada a través de Zoom.

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Captura de pantalla de la Audiencia de la CIDH, celebrada a través de Zoom.

MIAMI, Estados Unidos. – Este jueves, varias organizaciones de la sociedad civil cubana presentaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA numerosas denuncias de la represión del régimen de la Isla en el contexto de la pandemia de coronavirus. 

En la audiencia, los representantes de la sociedad civil cubana expresaron preocupación por la puesta en práctica de patrones violatorios de derechos humanos, que han sido aplicados de manera diferenciada durante el último año.

La coalición estuvo liderada por el Centro de Denuncias de la Fundación para la Democracia Panamericana (FDP) e integrada por la plataforma Cuba Decide, la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia (Juventud LAC), la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), el Centro de Acción y Defensa por los Derechos Humanos (CADEF), Impulsa Latinoamérica y Civil Rights Defenders. 

La directora ejecutiva de FDP y promotora de Cuba Decide, Rosa María Payá, señaló que las acciones represivas del régimen tienen consecuencias aún más dramáticas en medio de la crisis humanitaria que viven las familias cubanas. 

“A medida que aumentan las protestas en favor del cambio democrático en Cuba crecen los actos de terror desde el Estado contra los ciudadanos. Usar de manera deliberada la coerción y la violencia sobre grupos específicos para infundir miedo en la población se llama terrorismo y la dictadura lo practica a diario. El régimen ejerce el terrorismo de Estado en contra del pueblo cubano”, indicó la líder opositora. 

Por su parte, el director del Centro de Denuncias de FDP, Juan Carlos Vargas, enfatizó en que los patrones sistemáticos de violaciones a los derechos humanos vistos en este último año en la Isla han sido aplicados por el régimen como política de Estado. 

“Solo los registros de nuestro Centro han documentado más de 1050 víctimas que sufrieron incidentes represivos como hostigamiento, detenciones arbitrarias, golpizas y tratos crueles o degradantes, entre otros ejercidos directa o indirectamente por representantes del Estado”, dijo.

También la reportera Katherine Mojena, miembro de la UNPACU y promotora de Cuba Decide, expuso los cuatro patrones represivos identificados a partir de la documentación de los incidentes. 

Se trata de:

-Detenciones por motivos políticos, que se enmascaran en supuestas violaciones a las medidas de prevención del coronavirus; y utilización de centros asistenciales de salud y hospitales como lugares de reclusión y aislamiento.

-Abuso de las regulaciones asociadas a la prevención de la COVID-19 para imponer multas a periodistas, comunicadores y ciudadanos por documentar y denunciar los abusos del Estado y la manipulación de los servicios de telecomunicaciones.

-Cercos policiales y actos de repudio a los hogares de activistas independientes, opositores políticos, comunicadores y defensores de derechos humanos.

-Confiscación arbitraria y obstaculización de la ayuda y el trabajo humanitario de las organizaciones de sociedad civil, las iglesias y los ciudadanos.

Durante la audiencia también se proyectaron los testimonios, previamente grabados en Cuba, de José Daniel Ferrer, líder de la UNPACU; la joven prisionera política Keillylli de la Mora; la activista Anyell Valdés; la periodista independiente Iliana Hernández; y el rapero opositor Maykel (Osorbo) Castillo, miembro del MSI y uno de los intérpretes del tema musical “Patria y Vida”.

Por su parte, los comisionados agradecieron la recopilación de los datos presentados, teniendo en cuenta lo difícil que resulta acceder a la información dentro de la Isla, y lamentaron la ausencia del Estado cubano para responder ante las denuncias. 

Todos los participantes en la Audiencia quedaron desconcertados por los inexplicables problemas de conexión que experimentaron simultáneamente. Al respecto, la presidenta de la Comisión, Antonia Urrejola, expresó: “Lamento mucho la situación. Vamos a averiguar exactamente qué ha pasado, nunca nos había pasado esto. Vamos a ver si estos problemas continúan o si simplemente es respecto a esta audiencia, y está de más decir las interpretaciones que le puedo dar al respecto”. 

Las organizaciones que se presentaron a la Audiencia también solicitarán una reunión urgente con todos los comisionados que participaron para entregar la información expuesta y entender lo sucedido con la conexión.

Desde 1985, la CIDH ha incluido anualmente a Cuba en su lista negra de países que violan los derechos humanos. La Comisión da seguimiento a la situación en la Isla a pesar de que el país no participa en el bloque regional desde 1962.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)Sociedad Civil cubana
Katherine Mojena Hernández

Katherine Mojena Hernández

Miembro de la dirección nacional de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) Promotora de la iniciativa Cuba Decide. Equipo a cargo de la dirección y edición del sitio web Cuba te Cuenta

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Preso político, Cárcel, Cuba
Noticias

Preso político denuncia represalias tras arrojar proclamas en la prisión Kilo 8

viernes, 3 de febrero, 2023 7:26 pm
Embajada de Estados Unidos en La Habana, Código Penal cubano
Noticias

Embajada de EE. UU. en Cuba tramitó “miles de visados” de inmigrante en enero

viernes, 3 de febrero, 2023 6:53 pm
Cuba, Serie del Caribe 2023
Deportes

Cuba cae ante República Dominicana en su segundo partido de la Serie del Caribe

viernes, 3 de febrero, 2023 6:18 pm
Papa, Siembra de papa, Papa agroecológica
Noticias

Papa agroecológica: otro experimento para acabar con el hambre en Cuba

viernes, 3 de febrero, 2023 5:04 pm
Ailex Marcano, 11J
Noticias

Organización Democrática Cristiana de América denuncia represión contra familiares de presos políticos

viernes, 3 de febrero, 2023 4:14 pm
Balseros cubanos
Noticias

Guardia Costera de EE. UU. detiene a 29 balseros cubanos en los Cayos de Florida

viernes, 3 de febrero, 2023 3:33 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Prohíben entrada a Cuba a la periodista Karla Pérez

Prohíben entrada a Cuba a la periodista Karla Pérez

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .