• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

EEUU baja el tono belicista por ataque químico en Siria

AgenciasAgencias
viernes, 13 de abril, 2018 10:51 am
en Internacionales, Noticias
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Donald Trump (AP)

WASHINGTON, D.C.- Después de varios días de amenazas no muy veladas por parte del presidente Donald Trump, Estados Unidos suavizó ayer su discurso sobre una posible acción militar contra Siria en respuesta al presunto ataque con armas químicas en Duma este pasado sábado, en el que fallecieron al menos 43 personas.

El primero en dar un paso atrás fue el propio Trump, quien a primera hora del día utilizó su cuenta personal de Twitter para matizar sus palabras con las que, este mismo miércoles, insinuaba que un ataque sobre Siria era inminente.

“Nunca he dicho cuándo se producirá el ataque a Siria. Podría ser muy pronto o no tan inmediato”, afirmó Trump en su red social favorita.

No obstante, horas más tarde el presidente puntualizó, durante un encuentro sobre comercio y agricultura que tuvo lugar en la Casa Blanca, que se tomarán “decisiones bastante pronto” acerca de Siria.

“Veremos qué pasa. Estamos analizando la situación de manera muy seria. Es muy complicado que el mundo nos ponga en una situación como esa”, agregó sin ofrecer más detalles.

En similar sentido se expresó el secretario del Departamento de Defensa, James Mattis, quien durante una audiencia del comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes reconoció que, aunque cree que “se produjo” el ataque, aún se están “buscando las pruebas” que permitan tomar una decisión.

Mattis opinó que estas pruebas solo se podrán obtener si el Gobierno del presidente sirio Bachar al Asad autoriza una investigación por parte de los inspectores de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), la cual podría producirse en el plazo de una semana.

En todo caso, insistió el jefe del Pentágono, esta investigación solo podrá realizarse si cuenta con el beneplácito de las autoridades sirias y difícilmente podrá determinar la autoría del posible ataque.

Precisamente, fuentes del ministerio de Exteriores sirio han asegurado hoy que se le han ofrecido todas las facilidades a la OPAQ para que lleva a cabo dicha investigación.

Mattis informó a los congresistas que a lo largo del día el presidente Trump, quien “todavía no ha tomado una decisión” definitiva sobre el asunto, se reunirá con el Consejo de Seguridad para evaluar la situación y las posibles opciones.

Tras una conversación a última hora de ayer con la primera ministra británica, Theresa May, los dos líderes acordaron que el uso de armas químicas no puede quedar “sin respuesta” y recalcaron la importancia de impedir que el régimen sirio vuelva a utilizarlas.

“Ellos acordaron que el régimen de Al Asad ha establecido un modelo de comportamiento peligroso en relación con el uso de armas químicas. Acordaron que es vital que el uso de armas químicas no quede sin respuesta y en la necesidad de impedir un nuevo uso de armas químicas por parte del régimen de al Asad”, añadió una fuente de Downing Street.

“Acordaron seguir trabajando estrechamente sobre una respuesta internacional”, agregó el portavoz oficial.

Según la Casa Blanca, Trump también prevé ponerse en contacto con el presidente francés, Emmanuel Macron, para analizar la situación. El líder europeo afirmó este jueves tener pruebas del uso de armas químicas por parte del régimen de Bachar el Asad.

Por su parte, Angela Merkel rechazó la intervención bélica por parte de Alemania.

Las afirmaciones de Trump de este jueves contrastan con el tono beligerante adoptado por el mandatario desde el pasado domingo, apenas un día después de que decenas de personas fallecieran en Duma con “síntomas relacionados con una exposición a químicos altamente tóxicos”, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A lo largo de la semana, el discurso de Trump, elaborado en gran medida mediante la concatenación de sus ya habituales tuits, fue ‘in crescendo’.

El domingo Trump calificó de “atroz” el ataque y acusó a Irán y a Rusia de connivencia con el “animal (Bachar al) Asad”, el lunes declaró que se tomaría “entre 24 y 48 horas” para sopesar las posibles represalias y, finalmente, el miércoles avisó al Kremlin de que golpearía a Siria con sus misiles “suaves y nuevos e ‘¡inteligentes!'”.

En realidad, tal ha sido la celeridad con la que se han sucedido las amenazas del comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas estadounidenses que en algunos momentos parecieron pillar a trasmano al propio Gobierno.

El miércoles, después de que Trump retara al Kremlin con el lanzamiento de sus misiles, Mattis aseguró que el Pentágono estaba preparado para “proporcionarle al presidente la respuesta militar que determine”, pero reconoció que aún se estaban “recabando informes de inteligencia” sobre los detalles del ataque.

Incluso la Casa Blanca tuvo que salir al paso para negar que el presidente se hubiera marcado una “ventana de tiempo” para ordenar un ataque contra el gobierno del presidente Al Asad y aseguró que, pese a que ya se habían cumplido las 48 horas de plazo establecidas por Trump, aún se contemplaban “todas las opciones”.

“Existe una preocupación táctica porque estamos tratando de evitar la muerte de inocentes”, concedió Mattis.

(Rafael Salido/EFE)

ETIQUETAS: Donald TrumpSiria
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Comunismo, Régimen
Noticias

Cuba, de la oligarquía totalitaria a la oligarquía mafiosa: antecedentes

jueves, 23 de marzo, 2023 3:30 pm
Régimen cubano, peloteros, Team Asere, Cuba
Noticias

“No vamos a vincular lo político con el deporte”: la promesa del régimen a los peloteros del Team Asere

jueves, 23 de marzo, 2023 2:41 pm
Alejandro Gil Fernández, Economía, Cuba, PIB
Noticias

Régimen pronostica crecimiento del 3% del PIB para finales de año

jueves, 23 de marzo, 2023 1:16 pm
Parole humanitario, Cuba, Cubanos
Noticias

EE. UU. emite recomendaciones sobre proceso para el parole humanitario

jueves, 23 de marzo, 2023 12:51 pm
Embarcación de la Guardia Costera de Estados Unidos, balsero cubano
Noticias

Guardia Costera de EE. UU. suspende la búsqueda de balsero cubano desaparecido

jueves, 23 de marzo, 2023 12:01 pm
Sismo, Cuba, Pilón, Bartolomé Masó, Granma
Noticias

Registran sismo de 4 grados perceptible en Granma

jueves, 23 de marzo, 2023 11:05 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Chavistas y opositores venezolanos se enfrentaron en las calles de Lima

Chavistas y opositores venezolanos se enfrentaron en las calles de Lima

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .