1

Eduardo Cardet destaca los 31 años del MCL: “Continuaremos trabajando para lograr una patria digna”

Organización Demócrata Cristiana de América Eduardo Cardet cuba oposición presos políticos MCL Payá

Eduardo Cardet
Eduardo Cardet (Foto: Libertad Digital)

MIAMI, Estados Unidos. – Eduardo Cardet, coordinador del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), reafirmó este domingo en su decisión de continuar la lucha por la libertad de Cuba, mientras cumple su condena bajo los términos de “libertad condicional anticipada”.

En un comunicado publicado en la página web del MCL con motivo del aniversario 31 de la organización, Cardet señaló, que pese a las dificultades, el movimiento continuará su labor.

“El camino hacia la justicia y la libertad es difícil y tortuoso pero continuamos trabajando con el propósito de lograr una patria digna para todos los cubanos”, escribió el líder opositor, quien también recordó al creador del MCL, el fallecido Oswaldo Payá Sardiñas.

Eduardo Cardet fue detenido violentamente en noviembre de 2016 y condenado a tres años de privación de libertad por el supuesto “delito de atentado”, una sentencia que el Tribunal Provincial de Holguín ratificó en mayo de 2017.

Con motivo de la conmemoración por la fecha, celebrada en Miami, el expreso político Antonio Díaz Sánchez, también fundador del MCL y cercano colaborador de Payá, reclamó que “los cubanos se unan en la necesidad de cambiar Cuba”.

El MCL fue creado el 8 de septiembre de 1988 en la parroquia del Cerro, en La Habana, por Payá, Sánchez y un grupo de laicos que reclamaban que el régimen emprendiera reformas democráticas. Posteriormente, Payá lanzaría el Proyecto Varela, el mayor desafío opositor que ha tenido que enfrentar el régimen.

Cardet asumió la dirección del MCL tras la muerte de Payá, quien falleció en julio de 2012 en un sospechoso accidente automovilístico, cuando se dirigía a la provincia de Granma junto a su colaborador, Harold Cepero.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.