• Documentos
  • Archivo
martes, 6 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Riera
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
    Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
  • OPINIÓN
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Riera
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
    Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
  • OPINIÓN
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Doctores cubanos en Brasil aseguran que solo son “una moneda de cambio”

CubaNetCubaNet
miércoles, 21 de noviembre, 2018 11:04 am
en Noticias
Médicos cubanos: entre la política y el cinismo
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
médicos cubanos
Médicos cubanos en Brasil. Foto tomada de internet

MIAMI, Estados Unidos.- Un grupo de profesionales de la salud cubanos que residen en Brasil, que no trabajan ya para el Gobierno de la isla, escribieron una carta dirigida al pueblo brasileño sobre el tema de los médicos cubanos y la reciente decisión del Gobierno cubano de retirarlos del programa Más Médicos, publicó Cibercuba.

En la misiva califican de “unilateral” la decisión del régimen y asegura que los profesionales cubanos solo son una “moneda de cambio para que hace funcionar una economía destruida por más de 59 años”.

“Nuestro compromiso ético con la verdad nos obliga a desmentir al gobierno de Cuba, nuestro país”, escribieron. Y agregaron, El gobierno cubano, unilateralmente, decidió abandonar el programa Mais Médicos en Brasil, no por el irrespeto u ofensas a los médicos, sino por la intensión del presidente electo Jair Bolsonaro, de modificar los términos del programa en beneficio de los derechos de galenos cubanos y sus familias, y no del gobierno de Cuba como ha sucedido hasta ahora”.

La retirada de los médicos cubanos se dio después de que Jair Bolsonaro anunciara que pretendía dejar a los galenos en territorio brasileño únicamente si se modificaban algunos términos como que se les pagaran el salario íntegro a los profesionales cubanos y les permitieran viajar con sus familiares durante la misión. Sin embargo, el Gobierno de la Isla, que se queda con el 70 por ciento del dinero, no aceptó.

Cuba anunció la retirada de más 8 mil profesionales de la salud que trabajan actualmente en Brasil antes de diciembre.

A continuación, reproducimos íntegramente el contenido de la carta:

 

Querido pueblo brasileño: 

Nosotros, médicos formados en Cuba y actualmente residentes en Brasil, nos dirigimos a ustedes para expresar nuestra solidaridad, y reafirmar la voluntad de servirlos donde seamos convocados. Para ello contamos con experiencia de trabajo en los más intrincados parajes de la geografía brasileña y en lugares carentes de disponibilidad de personal médico que dan fe de nuestro compromiso con el pueblo de Brasil y de nuestro deber cristiano e hipocrático de proteger, amar, cuidar y defender al prójimo. 

Luego de un comienzo difícil, donde tuvimos que vencer la resistencia del sector médico brasileño y la no menos complicada barrera del idioma, logramos ganar, con amor, humanismo y profesionalidad, el respeto y admiración por nuestro trabajo, llegando a tener un nivel de aceptación del más del noventa por ciento de los beneficiados por el Programa Más Médicos para Brasil.

Hoy, al igual que ustedes, estamos consternados con la decisión del gobierno cubano de retirar a nuestros colegas, que se encuentran trabajando actualmente, y la gran campaña mediática dentro y fuera de Cuba, especialmente en Brasil, para responsabilizar al Presidente electo Jair Bolsonaro, de dicha decisión. 

Nuestro compromiso ético con la verdad nos obliga a desmentir al gobierno de Cuba, nuestro país, donde nos formamos como médicos solidarios y humanistas, en tanto para ese gobierno los médicos solo somos la moneda de cambio que hace funcionar una economía destruida por más de 59 años. El gobierno cubano, unilateralmente, decidió abandonar el programa Mais Médicos en Brasil, no por el irrespeto u ofensas a los médicos sino por la intensión del presidente electo Jair Bolsonaro, de modificar los términos del programa en beneficio de los derechos de galenos cubanos y sus familias, y no del gobierno de Cuba como ha sucedido hasta ahora. 

Cuba nunca aceptaría quedarse fuera del negocio, ni siquiera está dispuesta a dialogar con sus propios médicos. Solo da órdenes porque los considera de su propiedad. 

Cuba jamás aceptaría que sus esclavos aprendiesen el dulce sabor de la libertad, aunque para ello tengan que renunciar a su discurso humanista, y mostrar sus verdaderas intenciones para con los médicos y para con los humildes. 

Nosotros, los que aprendimos amar la nobleza, el espíritu emprendedor, y el amor por la libertad del pueblo brasileño, continuaremos a su lado, y enfrentaremos juntos los días que están por venir. 

ETIQUETAS: Brasiljair BolsonaroMás MédicosMedicos cubanosrégimen cubano
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manuel Marrero Cruz , Cuba, seguridad alimentaria
Noticias

Manuel Marrero llega a Moscú “para consolidar amistad Cuba-Rusia”

lunes, 5 de junio, 2023 11:05 pm
Cuba Barco venezuela EEUU sanciones Tanquero venezolano entra en la Bahía de La Habana cuba petróleo crisis combustible cuba
Noticias

Envíos de petróleo de Venezuela hacia Cuba aumentaron un 30% en mayo

lunes, 5 de junio, 2023 10:01 pm
Régimen, transportistas, sector privado, ANPP, Cuba
Noticias

Régimen topa los precios del transporte privado en La Habana

lunes, 5 de junio, 2023 9:28 pm
Pan de la canasta básica
Noticias

Llega a La Habana un cargamento de trigo para el pan de la canasta básica

lunes, 5 de junio, 2023 8:46 pm
ChatGPT, Cubanos, Cuba
Noticias

Cómo usar ChatGPT en Cuba desde Telegram

lunes, 5 de junio, 2023 6:53 pm
Cubano, Pareja, rusa
Noticias

Huyeron de Rusia y sufrieron acoso político en Cuba: la historia de una pareja que se opuso a la guerra en Ucrania

lunes, 5 de junio, 2023 4:40 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Los hijos de los comunistas

Juan Juan habla de la veracidad de los rumores sobre Alejandro Castro Espín

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .