Despliegan 200 carteles en Buenos Aires en favor de los presos políticos cubanos

MIAMI, Estados Unidos. — El Instituto Internacional de Raza, Igualdad y Derechos Humanos (Raza e Igualdad) desplegó 200 carteles en Buenos Aires (Argentina) en favor de la liberación de los presos políticos en Cuba, Nicaragua y Venezuela previo a la Cumbre Comunidad de Estados Latinoamericanos (CELAC), que se desarrollará en el país suramericano.
Fernando Goldar, consultor legal de Raza e Igualdad, explicó a CubaNet que la iniciativa surgió de ante la posibilidad de que Miguel Díaz-Canel, Daniel Ortega y Nicolás Maduro —anunció que no asistiría por razones de seguridad— asistieran a la Cumbre de CELAC en la capital de Argentina, que marcará el cierre de la presidencia pro tempore de ese país al frente del bloque regional.
Según Goldar, los carteles fueron distribuidos en las cercanías del Hotel Sheraton de Buenos Aires, que acogerá a las actividades centrales de la Cumbre.
“En Cuba, Nicaragua y Venezuela hay más de 1 000 presos políticos. Permanecen en prisión por defender sus derechos”, señala una de las vallas desplegadas en la ciudad.
El activista señaló que pasa a la indiferencia de algunas organizaciones de la sociedad civil argentina, existen iniciativas a destacar como la lanzada por Raza e Igualdad.
Goldar recordó que aunque la membresía de la CELAC permite que los gobernante de Cuba, Nicaragua y Venezuela asistan a la Cumbre, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, pudo haber tomado la decisión de no invitar a los dictadores.
Durante la pasada Cumbre de las Américas de Los Ángeles (Estados Unidos), Raza e Igualdad desplegó dos carteles denunciando la represión, el hostigamiento, las detenciones arbitrarias y las agresiones que sufren activistas, periodistas independientes, artistas y defensores de derechos humanos en Cuba.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.