MIAMI, Estados Unidos. – Cuba confirmó este lunes 9 169 casos de COVID-19 y 65 muertes por causa de la enfermedad, la cifra más baja desde el pasado 30 de julio.
Según dio a conocer el Dr. Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), se reportaron fallecidos en las 15 provincias del país: Artemisa (10), Ciego de Ávila (9), Holguín (8), La Habana (6), Guantánamo (5), Cienfuegos (4), Villa Clara (4), Camagüey (4), Santiago de Cuba (4), Pinar del Río (3), Granma (3), Sancti Spíritus (2) y Mayabeque (1), Matanzas (1) y Las Tunas (1).
El especialista informó que entre las víctimas hubo tres personas menores de 50 años de edad. Ahora, la Isla acumula 4 088 muertes por COVID-19 desde marzo de 2020 y exhibe una tasa de letalidad de 0,77%.
9 149 casos autóctonos y 20 importados
Del total de contagios, 9 149 fueron autóctonos (9 113 contactos de pacientes confirmados y 36 sin fuente de infección precisada) y 20 tuvieron fuente de infección en el extranjero.
Por provincias, Pinar del Río registró 1 412 contagios, seguida de La Habana (1 072), Cienfuegos (1 044), Ciego de Ávila (992), Santiago de Cuba (716), Camagüey (564), Villa Clara (520), Artemisa (516), Sancti Spíritus (421), Guantánamo (406), Holguín (346), Granma (340), Matanzas (321), Mayabeque (297) y Las Tunas (202).
Cuba amaneció con 96 146 pacientes ingresados para vigilancia clínico epidemiológica: 49 616 sospechosos, 4 448 en vigilancia y 42 042 confirmados (casos activos).
Se encuentran en terapia intensiva 446 pacientes, de ellos 109 en estado crítico y 337 graves.
En el día se emitieron 7 534 altas médicas, para un total de 480 650 pacientes recuperados de los 526 837 que han sido diagnosticados con COVID-19 desde el inicio de la pandemia.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.