
MIAMI, Estados Unidos.- En su informe sobre La libertad y los medios de comunicación 2019, Freedom House señaló que Cuba, Venezuela y Nicaragua, se mantienen entre los países con menor libertad de prensa.
El reporte, presentado este miércoles, otorga a cada nación una puntuación que va del 0 al 4, siendo 0 “no libre” y 4 “libre”. Cuba, Venezuela y Nicaragua aparecen en la categoría 1.
La isla subió del 0 al 1 en 2015 y se ha mantenido en el mismo lugar durante los últimos cuatro años, pues el régimen cubano sigue controlando la información, según declaró en una entrevista a Radio y Televisión Martí Sarah Repucci, directora de investigación y análisis de la organización.
“No hemos visto cambios recientes en la situación en Cuba”, dijo Repucci, quien destacó que, aunque hubo una pequeña apertura hace algunos años “cuando la gente tuvo un poco más de acceso a Internet y a información”, los cambios son sutiles, pues en realidad todavía persiste “un régimen represivo que controla la información”.
Al respecto, en un reciente informe, la organización denunció que resulta muy peligroso ejercer el periodismo en Cuba porque los comunicadores independientes son frecuentemente acosados, detenidos y tienen prohibido viajar al extranjero.
Por otro lado, respecto a Venezuela, Freedom House señaló que la represión bajo el régimen de Nicolás Maduro se ha acrecentado desde que Juan Guaidó fue nombrado presidente interino del país, además de que la situación de crisis que vive la nación ha hecho cada vez más difícil a los periodistas informar al pueblo.
Por último, está viviendo una represión política total, con medidas enérgicas contra periodistas que cubren las protestas antigubernamentales. El régimen de Daniel Ortega reprime al pueblo y a los periodistas, y en medio de esa crisis violenta se hace difícil llevar la información a los nicaragüenses, aseguró Repucci.