• Documentos
  • Archivo
miércoles, septiembre 27, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    753
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    352
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.7k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    691
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    289
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    64
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    64
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    64
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    611
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    178
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    352
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    156
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    753
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    352
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.7k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    691
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    289
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    64
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    64
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    64
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    611
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    178
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    352
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    156
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Cuba 2019: más racionamiento y menos papa

Osniel Carmona BreijobyOsniel Carmona Breijo
lunes, 3 de diciembre, 2018 12:11 pm
in Noticias, Reportajes
¿Regresa la papa a la libreta de racionamiento?

El tubérculo se hace difícil de conseguir (Foto: Pablo González)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Para completar el plan de siembra el gobierno cubano tuvo que importar decenas de toneladas de semilla (Foto del autor)

LA HABANA, Cuba. – El gobierno cubano implementará un nuevo racionamiento en la distribución subsidiada de papas por consumidor, generado por los bajos acopios precedentes de la campaña anterior y atrasos que en la presente contienda está sufriendo el proceso de siembra en algunos polos productores.

Según dio a conocer Esteban Ramos Domínguez, administrador de un Mercado Agropecuario Estatal (MAE) en el municipio San Miguel del Padrón, a partir del 1 de diciembre la venta de papas disminuirá a una libra por persona, con dos ciclos de distribución mensuales asegurados por acopio para diciembre, enero y febrero.

Las cifras oficiales reflejan que año tras año la cosecha de papas crece o sostiene los índices de producción. Sin embargo, en 2016 se convirtió en la única vianda que en la isla se encuentra netamente normada.

Hasta la fecha, el alimento había transitado por dos regulaciones en la cantidad máxima que puede adquirir un consumidor: tres y dos libras por distribución, respectivamente.

A partir de diciembre, los MAE venderán una sola libra de papa por consumidor (Foto del autor)

Según Ramos, en la nueva reducción la libreta de abastecimiento permanece como registro de control sobre la venta del tubérculo a cada miembro del núcleo familiar, a la vez que se mantiene el precio de un peso (CUP) por libra.

“Queda por definir si se distribuirán los envíos atrasados o si todos ya vienen por una libra”, comunicó Ramos que, además, y a tenor de informaciones recibidas en las reuniones ordinarias con el Consejo de la Administración Provincial (CAP), amplió que el país aún no dispone de toda la semilla necesaria para cumplir con los planes de siembra.

A través de los medios locales, la semana pasada se dio a conocer que la provincia Mayabeque, primer productor en la isla, necesitó importar desde Europa 50 toneladas de semilla para lograr cubrir las más de 2 mil hectáreas de tierras disponibles.

Un trabajador de la Empresa Agropecuaria del municipio Melena del Sur, solicitando anonimato, puntualizó que los tres municipios que componen el principal macizo productor de Mayabeque, Melena del Sur, Batabanó y Quivicán, deben culminar el proceso de plantación con un mes de retraso.

La demora de la semilla -en esta cosecha se utilizarán unas siete nuevas variedades-, explica la fuente citada que dilató el disparo de la arrancada para la contienda 2018-19, la cual se podrá comenzar a sacar del campo en la segunda quincena de marzo.

“Primero empezó Quivicán, luego Melena y por último Batabanó, donde todavía se preparan tierras que años atrás por estos días ya estaban sembradas. No se puede rotular la tierra sin la semilla en la mano, porque si no llega puntual hay que volver a preparar los terrenos”, comentó.

Ante la contingencia impuesta por la escasez, Yunior Rosales, obrero agrícola de la cooperativa Juan Delgado, en el municipio de Batabanó, destacó que este año, “por órdenes de arriba”, las administraciones procedieron a la contratación de agentes de seguridad para vigilar que los trabajadores no roben la semilla.

Paralelo al control campo adentro, añade Rosales, miembros de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) recorren las arterias cercanas a los sembradíos en busca de “luchadores”, personas que tras cada jornada recorren los terrenos plantados y desentierran la semilla para robarla, más los tradicionales compradores furtivos que luego revenden el alimento en las ciudades a precios exorbitantes.

“La cosa está mala, te cogen en la calle con una jaba de semilla y te suenan un año de prisión. Para comerte una papa frita tienes que sacarla escondida entre los calzoncillos”, señaló Rosales.

Tags: alimentaciónCubaPaparacionamientosubsidios
Osniel Carmona Breijo

Osniel Carmona Breijo

(Pinar del Río, 1982). Graduado en 2002 de la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales de Cojímar, La Habana. Se inicia en el periodismo durante el año 2009. Desde entonces ha recibido diferentes capacitaciones, entre ellas los cursos sobre Estándares Internacionales del Periodismo, Periodismo de Investigación y de Multimedia. Es amante del cine y la literatura latina, y ferviente seguidor de los equipos Industriales, de béisbol, y Real Madrid de fútbol.

Related Posts

Cuba, Cubanos, Hospitales, Cáncer
Noticias

“En los hospitales no hay nada”, denuncia esposa de paciente con cáncer

martes, 26 de septiembre, 2023 10:18 pm
64
Campesino holguinero se saca una muela
Noticias

Campesino holguinero se saca una muela por falta de anestesia en el dentista

martes, 26 de septiembre, 2023 8:44 pm
233
Animalistas en Cuba
Noticias

“El Gobierno no da ni brinda nada”: la difícil labor de los animalistas en Cuba

martes, 26 de septiembre, 2023 8:05 pm
31
Cuba, América Latina, turistas, turismo, visitantes, régimen
Noticias

Turismo se aleja de los tres millones de visitantes que proyectó el régimen para 2023

martes, 26 de septiembre, 2023 6:10 pm
290
Ataque con cóctel molotov contra embajada del régimen cubano en Washington D.C.
Noticias

Régimen revela video de ataque contra su Embajada en Washington D.C.

martes, 26 de septiembre, 2023 5:01 pm
140
Equinoccio, 1983, guerra termonuclear
Noticias

El equinoccio que casi provocó una guerra termonuclear

martes, 26 de septiembre, 2023 4:30 pm
116
Sin Muela

Next Post

Dictadura venezolana apela a organismo internacional para fiscalizar comicios sin oposición

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias