• Documentos
  • Archivo
sábado, 3 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nestlé inicia la construcción de su nueva fábrica en el Mariel

AgenciasAgencias
martes, 28 de noviembre, 2017 8:05 pm
en Noticias
¿Qué pasó en Cuba con Odebrecht?
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Vista del Puerto de Mariel (eluniversal.com)

LA HABANA, Cuba.- La multinacional suiza Nestlé colocó hoy la primera piedra de su nueva planta de producción de alimentos en Cuba, creada en asociación con la empresa estatal cubana Coralsa, con una inversión de 55 millones de dólares en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM), un moderno centro empresarial.

La fábrica de Nescor, la empresa mixta surgida de esta asociación, se dedicará a la producción de café tostado y molido, galletas dulces y saladas, bebidas en polvo y sopas instantáneas y empezará a funcionar a finales de 2019, para tener todas sus líneas de producción a pleno rendimiento en el primer trimestre de 2020.

El vicepresidente de Nestlé y director para América, Laurent Freixe, asistió hoy al acto formal de colocación de la primera piedra, que marca el inicio de las tareas de construcción de esa moderna fábrica en la ZEDM, que aspira a ser un foco de atracción de inversión extranjera situado a unos 40 kilómetros de La Habana.

“Nuestro primer objetivo es el mercado local, que tiene mucho potencial y queremos colaborar con Cuba en su desarrollo económico invirtiendo en esta fábrica de última generación”, afirmó Freixe en declaraciones a Efe tras la ceremonia.

Uno de los objetivos de Cuba con sus reformas económicas es el desarrollo de la industria agroalimentaria local para reducir las importaciones de alimentos, en lo que es país gasta alrededor de 2.500 millones de dólares al año.

Sin embargo, Freixe no descartó que esa planta de producción sirva en el futuro como “plataforma para exportar los productos Nestlé” a otras partes del continente, ya que la ZEDM no sólo es un centro empresarial de alta tecnología, sino que incluye un moderno puerto mercante para facilitar el comercio con y desde Cuba.

La planta de producción constará de 13 000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y se construirá sobre un terreno de 56 000 metros cuadrados.

“Hemos elegido el entorno de la ZEDM porque ofrece unas condiciones que nos permiten desarrollar el proyecto con velocidad y contundencia”, aseveró el vicepresidente de la multinacional.

La directora de la ZEDM, Ana Teresa Igarza, destacó que el nacimiento de Nescor va a permitir sustituir “importantes volúmenes” de importaciones de alimentos, ya que en estos momentos Cuba adquiere en el exterior más del 80 % de la comida que consume.

“En los 20 años de vigencia del proyecto se prevén beneficios para el país superiores a los 500 millones de dólares”, apuntó Igarza, y se generarán 185 nuevos puestos de trabajo en los primeros años de producción, que alcanzarán los 260 nuevos empleos en 2020.

Igarza destacó que en sus cuatro años de andadura, la ZEDM “se afianza como una plaza de inversión atractiva en la región”, con una treintena de proyectos ya aprobados con empresas de 14 países, con un monto de inversión total ya captado de más de 160 millones de dólares y que generarán más de 4.700 empleos.

La ZEDM constituye un importante centro empresarial con un puerto mercante y es el proyecto estrella del Gobierno cubano para la captación de capital foráneo al ofrecer ventajas fiscales y laborales para la instalación de empresas extranjeras.

La presencia de Nestlé en Cuba se remonta a 1908, cuando empezó a comercializar algunos productos, y ha afianzado su posición en los últimos 20 años con dos empresas mixtas, también en asociación con la cubana Coralsa: Los Portales, para la producción de aguas y bebidas no alcohólicas, y el fabricante de helados Coralac.

Además cuenta con la entidad Silsa, filial de Nestlé en República Dominicana, a través de la que se importan alimentos de la compañía en la isla.

(EFE)

ETIQUETAS: El MarielNestléZEDM
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cono de trayectoria de la tormenta tropical Arlene
Noticias

Depresión número dos se convierte en la tormenta tropical Arlene

viernes, 2 de junio, 2023 4:20 pm
Cola para comprar gasolina en La Habana, combustible
Noticias

Dictan sentencias de cárcel contra cubanos que vendían gasolina por redes sociales

viernes, 2 de junio, 2023 3:19 pm
Roibelis Liranza, prospecto cubano, Béisbol
Noticias

Prospecto cubano Roibelis Liranza abandona Cuba para buscar una firma profesional

viernes, 2 de junio, 2023 2:41 pm
Sindicalistas, campesinos, Cuba, Tarea Ordenamiento, Cuba
Noticias

Sindicalistas y campesinos denuncian crisis en Cuba: “El panorama nacional es desolador”

viernes, 2 de junio, 2023 1:55 pm
Depresión tropical número dos
Noticias

Depresión tropical número dos se debilita en su avance hacia Cuba

viernes, 2 de junio, 2023 11:56 am
Librado Ricardo Linares, Cuba, CADAL, derechos humanos, Premio Graciela Fernández Meijide
Noticias

CADAL entrega premio por la defensa a los DD. HH. a exprisionero de la Primavera Negra

viernes, 2 de junio, 2023 10:55 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Tras dos meses sin ensayos, Corea del Norte lanza misil balístico

Tras dos meses sin ensayos, Corea del Norte lanza misil balístico

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .