MADRID, España.- El Instituto Internacional de Artivismo “Hannah Arendt” (INSTAR) lanzó su Fondo de Veteranos para apoyar a veteranos activistas, disidentes y opositores que se encuentran en Cuba.
Según explicó la artivista cubana Tania Bruguera, fundadora y directora de INSTAR, el Fondo pretende proporcionar ayuda material y apoyo básico a quienes han luchado y construido caminos para los activistas de hoy.
Bruguera recordó que estas personas son vulnerables debido a su avanzada edad, descapitalización, persecución y estigmas sociales en un entorno totalitario.
El Fondo de Veteranos no proporcionará apoyo monetario, sino que sistematizará un plan de asistencia material, aclaró.
Por su parte, INSTAR precisó que, dadas las condiciones en Cuba, no se podrá solucionar sino apenas aliviar un poco la precariedad en la que puedan vivir estos activistas; por lo que con el programa no solo se pretende “reivindicar el reconocimiento hacia la labor que han realizado nuestros predecesores, sino también intentar proveer apoyos que los acerquen a una vida un poco más digna y con los cuidados que merecen luego de tanto esfuerzo y sacrificio”.
“Para poder realizar este proyecto necesitamos de la ayuda de todos los que puedan localizar potenciales beneficiarios del Fondo para Veteranos o ser parte de la red de apoyo (voluntario u ofertando los servicios —remunerados— que se requieren) para los veteranos en Cuba. Pueden mandarnos la información a nuestro correo [email protected]”, indicó el Instituto a través de la red social Instagram.
Asimismo, señaló que para construir una democracia en Cuba no puede haber olvido. En este sentido destacó: “No solo se trata de rescatar la memoria histórica o los derechos perdidos, sino además, de acompañar a las personas que han luchado antes que nosotros y han construido caminos por los que los activistas hoy pueden transitar. Por ese motivo, constituimos un Fondo para Veteranos”.