1

CIMEX dejará a La Habana con una sola tienda de TuEnvío

TuEnvio, La Habana, Cuba

TuEnvio La Habana
(Foto: Cubadebate)

LA HABANA, Cuba. – La corporación Cimex S.A anunció que a partir de este viernes se dejarán de aceptar órdenes de compras en la red de tiendas virtuales de La Habana en la plataforma TuEnvío.

La empresa informó en su cuenta de Facebook que mañana se recibirán las últimas órdenes de compra, “las cuáles serán entregadas hasta su conclusión en el término establecido”.

La medida obedece al cierre gradual del servicio de TuEnvío en varias tiendas de la capital, iniciando por el Centro Comercial Cuatro Caminos.

“El viernes 9 de octubre se recepcionarán las últimas órdenes de compra, las cuáles serán entregadas hasta su conclusión en el término establecido. Es necesario que aquellos clientes que tienen órdenes pendientes de recogida en tienda, anteriores al 30 de junio, se dirijan a la unidad mencionada antes del 15 de octubre para su recepción. Pasado este término las mismas serán canceladas”, señala la nota.

CIMEX precisó que el equipo de atención al cliente y la administración de la tienda contactarán a cada cliente “vía telefónica” para puntualizar la situación de su pedido antes de la cancelación.

Además del Centro Comercial Cuatro Caminos, dejaron de ofrecer el servicio de TuEnvío la Plaza Carlos III, Típica Boyeros, Pedregal y Villa Diana.

De acuerdo con la información, solo quedará operando la nueva Tienda Virtual TuEnvío La Habana.

Al inicio, se gestionarán en este establecimiento unas  “2 000 órdenes diarias de acuerdo con el comportamiento de la plataforma, de los inventarios disponibles y del funcionamiento del sistema logístico”. Sin embargo, la aspiración es procesar 16 000 órdenes al día.

Algunos usuarios coincidieron en que el cierre de las diferentes unidades solo traerá un empeoramiento del servicio.

Mensaje que aparece cuando se trata de abrir la nueva Tienda Virtual TuEnvío Habana (Foto: Captura de pantalla/Cortesía de autor)

“No se debería cerrar ninguna tienda, todo lo contrario, sería bueno que abrieran más para que mayor cantidad de clientes puedan efectuar una compra”, comentó Yosniel Morales Rodríguez

Según otro usuario, identificado como Alier de Cuba, “se ha demostrado que no funcionan muchas de las tiendas, lo mejor es una sola y que ponga de todo, aunque al final siempre habrá ganadores y perdedores…”

Para el proceso de transportación de productos comercializados a través de TuEnvío se contrataron transportistas privados y del sector estatal. Las tarifas de entrega oscilan entre los 0,45 CUC hasta los 3,00 CUC. Se mantiene la limitación de una compra diaria por cliente y la venta mediante combos.

Desde la apertura de la plataforma han surgido un sin número de problemas asociados a retrasos en la transportación, cancelación de órdenes, productos entregados a medias, demora en reembolsos, entre otros.

Funcionarios de Cimex reconocieron en diferentes momentos que no contaban con los recursos informáticos y de logística para brindar el servicio.

La empresa se vio obligada a implementar un mecanismo usando captcha para que “el acceso a la plataforma fuera más equitativo”.

Las “colas virtuales” en la plataforma TuEnvío, según cientos de testimonios, probablemente sean mayores que las de las tiendas físicas. La “guerra” por tener acceso prioritario para alcanzar los productos se ha incrementado. Los cubanos han creado aplicaciones que se encargan de avisar cuando hay disponibilidad de insumos, arriesgándose a comprometer sus datos personales. Aun así, los combos de alimentos se agotan en un abrir y cerrar de ojos.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.