
LA HABANA, Estados Unidos.- Este miércoles, el Padre Wilfredo Leiter Juvier, párroco de la Catedral de Santa Clara, publicó una carta abierta en la red social Facebook dirigida a la periodista del Sistema Informativo de la Televisión Cubana Cristina Escobar, quien el pasado martes 31 de julio pronunció comentarios ofensivos contra la iglesia católica y a favor del aborto en la emisión del mediodía del noticiero.
En dicha transmisión televisiva Escobar, conocida por defender la postura del gobierno cubano en sus comentarios acerca de política internacional, tomó como ejemplo las declaraciones de un clérigo argentino que se pronunciaba en contra del aborto, para atacar de “machista” a la Iglesia Católica y otras denominaciones religiosas.
“No pude dejar de notar en sus palabras de hoy cierto tono exaltado, rayano en lo agresivo”, expresó el sacerdote villaclareño quien también comentó que la gran mayoría de los televidentes de los medios informativos cubanos tienen solo el punto de vista que ofrece la prensa oficialista y, por tanto, “no se pueden hacer de una opinión medianamente objetiva, por lo cual no les queda más remedio que creer su opinión, sin poder confrontarla con otros medios”.
Por otro lado, Leiter Juvier, denunció las condiciones en las que viven muchos infantes en Cuba: “El hecho de que hay niños descuidados y maltratados en nuestras sociedades, por las calles, es cierto y doloroso. La invito a venir a Santa Clara para caminar por las calles y mostrarle casos así, incluso entregados a la prostitución por sus propias madres. Cuando viví 8 años en la Habana Vieja, durante mi seminario, eso era pan cotidiano en los alrededores. Pero eso no justifica el cortarles la vida antes de nacer para ´evitarles este mundo lleno de maldad´”.
Si bien la misiva del sacerdote villaclareño estuvo dirigida a defender la postura de la Iglesia Católica Argentina respecto a la negativa de aprobar una ley que despenalice el aborto en ese país, sus palabras estuvieron dirigidas también a criticar la falta de diversidad de opiniones y puntos de vista en la prensa cubana actual y la penosa situación social en la que viven algunas familias en la Isla.