• Documentos
  • Archivo
sábado, 28 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Tenían mucho que pedir”: así fue la peregrinación hacia el Santuario Nacional de San Lázaro

Este año —no así el anterior— el templo se mantuvo abierto hasta la una de la tarde del día 15, para que los fieles de otros santos pudieran visitarles y entregar sus ofrendas

Osniel Carmona BreijoOsniel Carmona Breijo
viernes, 17 de diciembre, 2021 1:15 pm
en Noticias
“Tenían mucho que pedir”: así fue la peregrinación hacia el Santuario Nacional de San Lázaro

(Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — El Santuario Nacional de San Lázaro, ubicado en la localidad habanera de El Rincón, anunció que mantiene el protocolo sanitario utilizado el pasado año e incluye nuevas medidas para disminuir los riesgos de contagio de COVID-19 durante la peregrinación anual que, en honor al santo, tiene lugar los días 16, 17 y 18 de diciembre.

Según explicó a CubaNet, Eloy Ricardo Domínguez Martínez, rector del Santuario, a diferencia del año anterior, desde varias jornadas atrás se decidió colocar la imagen principal de San Lázaro en los exteriores del templo, con el objetivo de evitar aglomeraciones en el interior de la iglesia. Asimismo, se estableció el uso obligatorio de gel sanitario por parte de los peregrinos que llegan a rendir culto ante el altar de San Lázaro, que está montado sobre las escaleras del templo.

Entre las medidas adoptadas, Domínguez Martínez destaca el monitoreo constante de la salud del personal seleccionado para trabajar en zonas de interacción con los visitantes.

“Vamos a estar realizando test de antígenos, de manera seguida, en tiempo real, a todos nuestros trabajadores y colaboradores”.

Como consecuencia de las restricciones de movimiento y el distanciamiento social exigido durante la pandemia, el padre comenta que muchos peregrinos se adelantan a la tradición y visitan a San Lázaro desde varios días antes, incluso con un mes de antelación. Otro grupo importante hace lo contrario y empieza a concurrir al templo desde finales de mes y hasta los días 16, 17 y 18 de enero.

(Fotos del autor)

Este año —no así el anterior— el templo se mantuvo abierto hasta la una de la tarde del día 15, para que los fieles de otros santos pudieran visitarles y entregar sus ofrendas.

En los últimos dos años la asistencia al templo disminuyó considerablemente, lo cual, de acuerdo con el rector del santuario, no es un indicador proporcional a la salud de la fe que profesan los cubanos por San Lázaro, sino a las limitaciones surgidas al calor de la pandemia.

Sin embargo, pareciera que la tendencia comienza a revertirse y la concurrencia ha ido en aumento desde el levantamiento de las limitaciones de movimiento en noviembre pasado.

(Foto del autor)

El pasado domingo 12 de diciembre la asistencia fue de más de 19 000 personas, cifra similar a la del 16 de diciembre del 2020, resaltan varios trabajadores del templo consultados por este diario.

Maricel Hernández Fonseca, quien se encuentra al frente del museo, refleja que el día 14 a las 10 de la mañana ya habían transitado 1 114 personas por ese pequeño local circular de tres metros de radio.

El museo es el sitio donde los creyentes con peticiones cumplidas entregan nuevas ofrendas a San Lázaro, esta vez en agradecimiento. El padre Eloy Ricardo especifica que se trata de la sala de ‘ex votos’. En sus vitrinas se exhiben ofrendas de campeones mundiales y olímpicos, figuras consagradas de las ciencias, las artes, militares de alto rango, entre otras muchas.

En sus vitrinas se exhiben ofrendas de campeones mundiales y olímpicos, figuras consagradas de las ciencias, las artes, militares de alto rango, entre otras muchas.
En sus vitrinas se exhiben ofrendas de campeones mundiales y olímpicos, figuras consagradas de las ciencias, las artes, militares de alto rango, entre otras muchas (Fotos del autor)

De acuerdo con Hernández Fonseca, los días 15 y 16 se mantuvo un crecimiento de la asistencia al museo, con 1 628 y 2 003 visitantes registrados, respectivamente, en el mismo horario del día 14.

“Desde que se puede pasar de una provincia a otra ha aumentado mucho la cantidad de personas que vienen al templo. Hoy mismo por aquí han pasado personas de Sancti Spíritus, de Camagüey, de Ciego (de Ávila). Comentan que estaban esperando esto (visitar el templo) más que cualquier otra cosa, que tenían mucho que pedir como personas y como pueblo”, destacó Maylín González Delgado, trabajadora del lugar.

(Foto del autor)

La caridad no falta, aun en tiempos de pandemia

El padre Eloy Ricardo Domínguez Martínez confirma que no han dejado de brindar asistencia espiritual a los peregrinos como primer eslabón en la cadena de ayuda a la comunidad.

“No hacemos excepciones con ningún grupo Atendemos a todos por igual porque el templo de San Lázaro es la casa de todos y nosotros somos los encargados de que la gente mantenga su comunicación con Dios a través de él”, comentó.

Gracias a los fieles —especifica el padre— y sus contribuciones es que el santuario ha logrado mantener su apoyo al hospital dermatológico, entregando ayudas mensuales a los enfermos con lepra que se encuentran internos y a los no asilados. Al mismo tiempo, se sostienen programas de impacto social con grupos de enfermos de VIH-SIDA, madres solteras y niños que viven en condiciones vulnerables.

“También está la ayuda a iglesias más pobres, con una asistencia de feligreses más baja y por ende una recaudación también menor. Pero todas esas iglesias, al igual que nosotros, tienen programas sociales como comedores y asistencia a personas mayores. Si no les tendemos nuestra mano, esos programas se pueden caer en perjuicio de personas que de verdad necesitan de ellos. Es una sola iglesia, la madre iglesia, y como toda madre siempre atiende a todos sus hijos“, expresó Domínguez Martínez.

(Fotos del autor)

Durante la pandemia, con la iglesia cerrada la mayoría del tiempo, los feligreses podían visitar a San Lázaro y hacer sus contribuciones en una pequeña capilla que, habilitada al lado norte del templo, fue bendecida por el Papa Francisco en nombre de todos los fieles devotos de San Lázaro que viven fuera de la patria.

Muchos creyentes asocian a San Lázaro con la figura sincrética de Babalú Ayé, uno de los orishas más populares del panteón Yoruba (religión afrocubana). Las historias sobre la grandeza de sus milagros lo convierten, junto a la Virgen de la Caridad del Cobre, en uno de los santos más populares de la Isla.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaDía de San LázaroIglesia de El RincónLa HabanareligiónSantuario Nacional de San Lázaro
Osniel Carmona Breijo

Osniel Carmona Breijo

(Pinar del Río, 1982). Graduado en 2002 de la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales de Cojímar, La Habana. Se inicia en el periodismo durante el año 2009. Desde entonces ha recibido diferentes capacitaciones, entre ellas los cursos sobre Estándares Internacionales del Periodismo, Periodismo de Investigación y de Multimedia. Es amante del cine y la literatura latina, y ferviente seguidor de los equipos Industriales, de béisbol, y Real Madrid de fútbol.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

11J
Noticias

Régimen excarcela a cuatro menores de edad acusados de sedición por el 11J

viernes, 27 de mayo, 2022 9:32 pm
Denis Solís
Noticias

Denis Solís: “Vamos a intensificar la lucha por la libertad de los nuestros”

viernes, 27 de mayo, 2022 7:50 pm
Maykel Osorbo, régimen cubano
Noticias

Régimen cambia la abogada de Maykel Osorbo cuatro días antes de su juicio

viernes, 27 de mayo, 2022 6:18 pm
adolescente, EL Kende de Cayo Hueso, 11J
Noticias

Adolescente arrestado el 11J dejó Cuba debido al acoso de la Seguridad del Estado

viernes, 27 de mayo, 2022 5:47 pm
Saily González Velázquez, Archipiélago, Cuba, Activista, Cumbre de las Américas
Noticias

Activista cubana Saily González es invitada a la Cumbre de las Américas

viernes, 27 de mayo, 2022 3:08 pm
Combinado del Este manifestante Harlen Oropesa Carrero 11J
Noticias

Maestro de primaria y manifestante del 11J denuncia represión en la cárcel

viernes, 27 de mayo, 2022 2:26 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Mandamases, Cuba, Estalinismo

Los mandamases cubanos siguen apostando por el estalinismo

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .