• Documentos
  • Archivo
viernes, 2 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcaldía de Miami declara el 9 de diciembre como “Día de Ricardo Bofill”

Ernesto García DíazErnesto García Díaz
jueves, 10 de diciembre, 2015 12:32 pm
en Noticias
Alcaldía de Miami declara el 9 de diciembre como “Día de Ricardo Bofill”

Tomás Regalado, alcalde de Miami, entrega a Ricardo Bofill la proclama que instituye el 9 de diciembre como el Día de Ricardo Bofill (foto de Ernesto García)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Tomás Regalado, alcalde de Miami, entrega a Ricardo Bofill la proclama que instituye el 9 de diciembre como el Día de Ricardo Bofill (foto de Ernesto García)
Tomás Regalado, alcalde de Miami, entrega a Ricardo Bofill la proclama que instituye el 9 de diciembre como el Día de Ricardo Bofill (foto de Ernesto García)

MIAMI, Estados Unidos.- En el marco de las actividades por el día 10 de diciembre “Día de la Declaración de los Derechos Humanos”, en la tarde de ayer miércoles en el InterAmerican Campus del Miami Dade College se desarrolló un acto de homenaje al Dr. Ricardo Bofill, fundador del Comité Cubano Pro Derechos Humanos.

El evento fue patrocinado también por la Sociedad interamericana de Prensa, el Instituto Interamericano para la Democracia, Demos de las Américas y el Comité Cubano pro Derechos Humanos.

En el encuentro, el escritor cubano Carlos Alberto Montaner tuvo a su cargo una intervención especial para homenajear al Dr. Bofill. Con ese fin expresó: “Desde el fondo de una celda, el profesor Bofill logró cambiar la naturaleza del enfrentamiento de la sociedad cubana  para empezar a defender los derechos y la dignidad de las personas. Tenemos que hacer una reflexión, que los métodos son tan importantes como los fines, de ahí que los métodos y fines deben dirigirse al beneficio de la sociedad”.

Por su parte Ofelia Acevedo, viuda de Oswaldo Paya, recordó a los hermanos Sebastián y Gustavo Arcos Bergnes, a Jesús Yanes Pelletier, Aida Valdés Santana, Matha Fraile y otros muchos más del equipo con el que trabajo el profesor Bofill; así como elogió la trayectoria de trabajo del profesor y sus compañeros de lucha ante los organismos internacionales como Amnistía Internacional y la activa participación ante la Comisión de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas.

Entre los participantes se hallaba una nutrida representación de personalidades del exilio cubano y miembros de organizaciones de la oposición venezolana.

Organizaciones del exilio como el Foro de Promoción Democrática Continental  y la Casa Cuba de Houston, Texas, entregaron sendas placas de reconocimiento al destacado luchador pro derechos humanos.

Un momento de especial emoción se vivió en el salón del InterAmerican Campus cuando el Alcalde de Miami, Tomás Regalado, leyó la declaración de la alcandía de la ciudad Proclamando el día 9 de diciembre como “Día de Ricardo Bofill”.

Ernesto García entrevista a Ricardo Bofill (foto de Ernesto García)
Ernesto García entrevista a Ricardo Bofill (foto de Ernesto García)

Al cierre del homenaje CubaNet  tuvo la oportunidad de conversar con el profesor Bofill.

¿Qué perspectiva usted ve en la oposición cubana?

“Los Felicito sinceramente. No se han doblegado ante la represión, al terror, al presidio político. Ahí están las Damas de Blanco desfilando cada domingo a pesar de las golpizas. Siguen los movimientos contestatarios dentro de Cuba, son decenas extendidos por toda la Isla y esa lucha continuará hasta la total liberación del pueblo cubano de la tiranía castro-comunista”.

¿Qué le pide a las distintas plataformas cubanas de lucha política contra el régimen castrista teniendo en cuenta la histórica victoria de la Democracia en Venezuela?

“Mantener su identidad y principios, luchar con criterios de unidad y solidaridad común, que no desaparezca ante las provocaciones del castrismo y los actos que hacen de penetración, que estén unidos siempre”.

¿Y a la juventud cubana?

“A la juventud cubana le pido que levante la cabeza y sea responsable. El futuro es para ellos. Una juventud como nosotros en los años 60 del pasado siglo nos enfrentamos, pagamos con cárcel, perseveramos. Yo les deseo a ello lo mejor porque Cuba tiene que ser libre”.

[email protected]

ETIQUETAS: Cubaderechos humanodisidenciaRicardo Bofill
Ernesto García Díaz

Ernesto García Díaz

Graduado de Lic. en Derecho en la Universidad de Camagüey, Cuba. Abogado, notario y dirigente empresarial, consultor marítimo-portuario, especialista en comercio internacional. Autor con el Dr. René Gómez Manzano, del Proyecto de Ley Tierra y el Desarrollo Productivo. Actualmente reside en Miami.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sindicalistas, campesinos, Cuba, Tarea Ordenamiento, Cuba
Noticias

Sindicalistas y campesinos denuncian crisis en Cuba: “El panorama nacional es desolador”

viernes, 2 de junio, 2023 1:55 pm
Depresión tropical número dos
Noticias

Depresión tropical número dos se debilita en su avance hacia Cuba

viernes, 2 de junio, 2023 11:56 am
Librado Ricardo Linares, Cuba, CADAL, derechos humanos, Premio Graciela Fernández Meijide
Noticias

CADAL entrega premio por la defensa a los DD. HH. a exprisionero de la Primavera Negra

viernes, 2 de junio, 2023 10:55 am
Cerro: reportan tercer derrumbe parcial en ocho días
Noticias

Cerro: reportan tercer derrumbe parcial en ocho días

viernes, 2 de junio, 2023 10:51 am
Caimanera, Cuba, protestas, Observatorio Cubano de Conflictos
Noticias

Observatorio Cubano de Conflictos registró 392 protestas públicas en mayo

viernes, 2 de junio, 2023 8:26 am
La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
Cultura

Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Los derechos humanos, un año después

Los derechos humanos, un año después

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .