• Documentos
  • Archivo
domingo, octubre 1, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.3k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    621
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    741
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    42
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    5.4k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.3k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    321
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    741
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.6k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    185
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    252
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.3k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    621
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    741
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    42
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    5.4k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.3k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    321
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    741
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.6k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    185
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    252
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

A 29,6 dólares mensuales ascendió el salario medio cubano en 2016

AgenciasbyAgencias
jueves, 29 de junio, 2017 3:31 pm
in Noticias
A 29,6 dólares mensuales ascendió el salario medio cubano en 2016

(lajornadanet.com)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
(lajornadanet.com)

LA HABANA, Cuba.- El salario medio mensual en Cuba en el 2016 fue de 740 pesos cubanos (CUP), equivalentes a 29,6 dólares, aunque la cifra aumenta en sectores como el azucarero, el mejor pagado con 1.246 CUP (49,8 dólares), y cae en los de administración pública, defensa y seguridad social, con 510 CUP (20,4 dólares).

Las cifras pertenecen a la publicación “Salario medio en cifras 2016”, difundida hoy en su página web por la Oficina Nacional de Estadística e Información de la isla y que recoge el salario medio mensual por provincias desde 2007 y el salario medio mensual por clase de actividad económica desde 2014.

Según el informe, el salario medio cubano pasó de 408 CUP (16,3 dólares) en 2007 a 740 CUP en 2016.

Por provincias, las que tienen mejores sueldos son Ciego de Ávila (816 CUP/32,6 dólares), Villa Clara (808 CUP/32,3 dólares) y Matanzas (806 CUP/32,2 dólares), mientras que los salarios más bajos se perciben en Guantánamo (633 CUP/25,3 dólares), Isla de la Juventud (655 CUP/26,2 dólares) y Santiago de Cuba (657 CUP/26,2 dólares).

Los sectores mejor pagados en la isla son los de la industria azucarera (1.246 CUP/49,8 dólares), la explotación de minas y canteras (1.218 CUP/48,7 dólares), la intermediación financiera (1.032 CUP/41,2 dólares) y la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (991 CUP/39,6 dólares).

Por contra, las actividades económicas con remuneraciones más bajas son las de “Otras actividades de servicios comunales, de asociaciones y personales” (503 CUP/20,1 dólares), administración pública, defensa y seguridad social (510 CUP/20,4 dólares), cultura y deporte (511 CUP/20,4 dólares) y educación (533 CUP/21,32 dólares).

Los bajos salarios que la isla socialista paga a sus empleados estatales frente al elevado costo de los productos básicos en la isla, que importa el 80% de los alimentos que requiere, son objeto constante de críticas por parte de organizaciones internacionales y también de movimientos opositores.

La sanidad y la educación son de acceso universal y gratuito en Cuba, y sus ciudadanos reciben algunos alimentos básicos del Estado mediante la “libreta de abastecimiento”.

Pero esa cartilla, que hace décadas llegó a cubrir gran parte de las necesidades de la población —incluso la ropa interior, los zapatos y los juguetes infantiles—, ha ido reduciendo la cantidad y tipo de productos subsidiados.

A día de hoy, un cubano adulto recibe al mes aproximadamente 7 libras de arroz, 4 de azúcar, medio litro de aceite de soja, un paquete de café mezclado, un paquete de pasta, cinco huevos y pequeñas cantidades de carne de pollo. Los niños también tienen un litro diario de leche hasta que cumplen los siete años.

En 2011, Raúl Castro aprobó la autorización de nuevas categorías de trabajo por cuenta propia (llamado en Cuba cuentapropismo) como una de las medidas clave para compensar la progresiva reducción de 500.000 puestos de trabajo del sector estatal.

Otra de las principales distorsiones en la economía cubana es la circulación simultánea de dos monedas: la moneda nacional, que es el peso cubano (CUP), y el peso convertible en divisa (CUC), con un valor artificial equivalente al dólar y que según la tasa oficial de cambio equivale a 25 CUP.

El Gobierno cubano ha reconocido la necesidad de unificar las dos monedas pero por el momento la medida sigue pendiente y sin fecha.

(EFE)

Tags: crisis económicasalario
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

Related Posts

Frank Sánchez invicto, Yordenis Ugás derrotado en Las Vegas
Actualidad

Frank Sánchez invicto, Yordenis Ugás derrotado en Las Vegas

domingo, 1 de octubre, 2023 2:30 pm
14
Estudiantes cubanos ganan medallas en Olimpiada de Física 
Actualidad

Estudiantes cubanos ganan medallas en Olimpiada de Física 

domingo, 1 de octubre, 2023 1:19 pm
11
Cuba, peloteros, béisbol, Copa de Béisbol del Caribe
Actualidad

Cuba confirma participación en Copa de Béisbol en Puerto Rico

domingo, 1 de octubre, 2023 12:30 pm
106
Fallece adolescente en Las Tunas, tras ser atacado con un cuchillo
Actualidad

Fallece adolescente en Las Tunas, tras ser atacado con un cuchillo

domingo, 1 de octubre, 2023 11:53 am
795
Lotería de visas, Estados Unidos, Cuba, bombo
Actualidad

Lotería de visas 2025: ¿Cómo aplicar?

domingo, 1 de octubre, 2023 10:45 am
166
enrique-almirante-actor
Actualidad

Enrique Almirante, ícono de la actuación en Cuba

domingo, 1 de octubre, 2023 10:20 am
280
Sin Muela

Next Post
Rosa María Payá: “Esto no se trata de esperanzas”

Rosa María Payá acusa al Gobierno español de ‘pacto de silencio’ con La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias