• Documentos
  • Archivo
miércoles, 14 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba Decide, Congreso del Partido Comunista de Cuba, PCC
    Destacados

    “PCC no es Cuba”: Lanzan iniciativa contra VIII Congreso de Partido Comunista

    miércoles, 14 de abril, 2021 3:44 pm
    Régimen cubano mantiene cerco a la sede de la UNPACU en Santiago de Cuba 
    Destacados

    Régimen cubano mantiene cerco a la sede de la UNPACU en Santiago de Cuba 

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:09 pm
    Destacados

    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba

    miércoles, 14 de abril, 2021 10:00 am
    Destacados

    “El batallón UJC-MININT está por toda Cuba reprimiendo a los opositores”

    miércoles, 14 de abril, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
  • OPINIÓN
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    El partido único, justificación para prohibir otros
    Opinión

    El partido único, justificación para prohibir otros

    miércoles, 14 de abril, 2021 11:03 am
    Destacados

    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba

    miércoles, 14 de abril, 2021 10:00 am
    Opinión

    Que se vayan Díaz-Canel y la pandemia

    miércoles, 14 de abril, 2021 9:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba Decide, Congreso del Partido Comunista de Cuba, PCC
    Destacados

    “PCC no es Cuba”: Lanzan iniciativa contra VIII Congreso de Partido Comunista

    miércoles, 14 de abril, 2021 3:44 pm
    Régimen cubano mantiene cerco a la sede de la UNPACU en Santiago de Cuba 
    Destacados

    Régimen cubano mantiene cerco a la sede de la UNPACU en Santiago de Cuba 

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:09 pm
    Destacados

    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba

    miércoles, 14 de abril, 2021 10:00 am
    Destacados

    “El batallón UJC-MININT está por toda Cuba reprimiendo a los opositores”

    miércoles, 14 de abril, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
  • OPINIÓN
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    El partido único, justificación para prohibir otros
    Opinión

    El partido único, justificación para prohibir otros

    miércoles, 14 de abril, 2021 11:03 am
    Destacados

    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba

    miércoles, 14 de abril, 2021 10:00 am
    Opinión

    Que se vayan Díaz-Canel y la pandemia

    miércoles, 14 de abril, 2021 9:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

A 29,6 dólares mensuales ascendió el salario medio cubano en 2016

Agencias
jueves, 29 de junio, 2017 3:31 pm
en Noticias
A 29,6 dólares mensuales ascendió el salario medio cubano en 2016

(lajornadanet.com)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
(lajornadanet.com)

LA HABANA, Cuba.- El salario medio mensual en Cuba en el 2016 fue de 740 pesos cubanos (CUP), equivalentes a 29,6 dólares, aunque la cifra aumenta en sectores como el azucarero, el mejor pagado con 1.246 CUP (49,8 dólares), y cae en los de administración pública, defensa y seguridad social, con 510 CUP (20,4 dólares).

Las cifras pertenecen a la publicación “Salario medio en cifras 2016”, difundida hoy en su página web por la Oficina Nacional de Estadística e Información de la isla y que recoge el salario medio mensual por provincias desde 2007 y el salario medio mensual por clase de actividad económica desde 2014.

Según el informe, el salario medio cubano pasó de 408 CUP (16,3 dólares) en 2007 a 740 CUP en 2016.

Por provincias, las que tienen mejores sueldos son Ciego de Ávila (816 CUP/32,6 dólares), Villa Clara (808 CUP/32,3 dólares) y Matanzas (806 CUP/32,2 dólares), mientras que los salarios más bajos se perciben en Guantánamo (633 CUP/25,3 dólares), Isla de la Juventud (655 CUP/26,2 dólares) y Santiago de Cuba (657 CUP/26,2 dólares).

Los sectores mejor pagados en la isla son los de la industria azucarera (1.246 CUP/49,8 dólares), la explotación de minas y canteras (1.218 CUP/48,7 dólares), la intermediación financiera (1.032 CUP/41,2 dólares) y la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (991 CUP/39,6 dólares).

Por contra, las actividades económicas con remuneraciones más bajas son las de “Otras actividades de servicios comunales, de asociaciones y personales” (503 CUP/20,1 dólares), administración pública, defensa y seguridad social (510 CUP/20,4 dólares), cultura y deporte (511 CUP/20,4 dólares) y educación (533 CUP/21,32 dólares).

Los bajos salarios que la isla socialista paga a sus empleados estatales frente al elevado costo de los productos básicos en la isla, que importa el 80% de los alimentos que requiere, son objeto constante de críticas por parte de organizaciones internacionales y también de movimientos opositores.

La sanidad y la educación son de acceso universal y gratuito en Cuba, y sus ciudadanos reciben algunos alimentos básicos del Estado mediante la “libreta de abastecimiento”.

Pero esa cartilla, que hace décadas llegó a cubrir gran parte de las necesidades de la población —incluso la ropa interior, los zapatos y los juguetes infantiles—, ha ido reduciendo la cantidad y tipo de productos subsidiados.

A día de hoy, un cubano adulto recibe al mes aproximadamente 7 libras de arroz, 4 de azúcar, medio litro de aceite de soja, un paquete de café mezclado, un paquete de pasta, cinco huevos y pequeñas cantidades de carne de pollo. Los niños también tienen un litro diario de leche hasta que cumplen los siete años.

En 2011, Raúl Castro aprobó la autorización de nuevas categorías de trabajo por cuenta propia (llamado en Cuba cuentapropismo) como una de las medidas clave para compensar la progresiva reducción de 500.000 puestos de trabajo del sector estatal.

Otra de las principales distorsiones en la economía cubana es la circulación simultánea de dos monedas: la moneda nacional, que es el peso cubano (CUP), y el peso convertible en divisa (CUC), con un valor artificial equivalente al dólar y que según la tasa oficial de cambio equivale a 25 CUP.

El Gobierno cubano ha reconocido la necesidad de unificar las dos monedas pero por el momento la medida sigue pendiente y sin fecha.

(EFE)

ETIQUETAS: crisis económicasalario
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Agencias de viajes, Restricciones
Noticias

Restricciones del régimen cubano, “un golpe muy duro” para agencias de Miami

CubaNet
11 enero, 2021
Cuba, Coronavirus, COVID-19, La Habana, Nasobuco, Miseria, Riquezas
Opinión

Cuba: miseria para muchos, riqueza para pocos

Sergio Ramos
30 diciembre, 2020
cuba hambre pobreza crisis economía dólar cuc peso doble moneda reforma monetaria MLC dólares tarea ordenamiento
Noticias

HCG sobre unificación monetaria: “El sistema es irreformable, insalvable”

Agencias
19 diciembre, 2020
Cuba, Dólar, Régimen, Corralito
Destacados

El “corralito” argentino, el atraco cubano y la instigación a delinquir

Roberto Jesús Quiñones Haces
17 diciembre, 2020
Cuba y los juegos del hambre
Destacados

Cuba y los juegos del hambre

Ernesto Pérez Chang
11 diciembre, 2020
Mercado de Cuatro Caminos: a un año de la batalla inaugural
Destacados

Mercado de Cuatro Caminos: a un año de la batalla inaugural

Ana León
16 noviembre, 2020
SIGUIENTE
Rosa María Payá: “Esto no se trata de esperanzas”

Rosa María Payá acusa al Gobierno español de ‘pacto de silencio’ con La Habana

COLUMNISTAS

  • Alejandro Ríos
    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano
    Alejandro Ríos
  • Miriam Leiva
    El partido único, justificación para prohibir otros
    Miriam Leiva
  • Javier Prada
    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba
    Javier Prada
  • Tania Díaz Castro
    Que se vayan Díaz-Canel y la pandemia
    Tania Díaz Castro
  • Luis Cino
    El 8vo Congreso del Partido Comunista está en veremos
    Luis Cino
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    ¿Por qué la dictadura no nos ha vacunado?
    Roberto Jesús Quiñones Haces
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .