• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Violento desalojo a un campesino de 90 años y su familia

Roberto Rodríguez CardonaRoberto Rodríguez Cardona
jueves, 29 de septiembre, 2016 7:16 pm
en Más Noticias
Violento desalojo a un campesino de 90 años y su familia

Ángel Luis aún no logra entender por qué le quitaron su casa (Foto: Roberto Rodríguez)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Ángel Luis aún no logra entender por qué le quitaron su casa (Foto: Roberto Rodríguez)
Ángel Luis aún no logra entender por qué le quitaron su casa (Foto: Roberto Rodríguez)

GRANMA, Cuba.- Casi al final de su vida, fue desalojado violentamente la mañana de este martes Ángel Luis Linares Fonseca, propietario legal por más de 30 años de un tercio de la finca privada Doña Juana. De la vivienda que le viera nacer 90 años atrás no quedaron ni las ruinas.

Ubicado en Caney Arriba, en el municipio granmense de Media Luna, su terreno de 0,89 hectáreas tiene más de un centenar de árboles maderables, otros cientos de frutales y aguacates, un palmar, un cafetal y tierras cultivables amaneció este martes rodeado de autoridades para practicar el desalojo.

Vía telefónica, su hija María Elena Linares Verdecia cuenta lo ocurrido: “La policía nos sacó de la casa a la fuerza y a empujones, nos esposaron a mí y a mi hermana y el Jefe de Sector, Benigno, nos echó gas pimienta en los ojos”.

Aunque “todos los policías eran hombres”, a las mujeres las revisaron impúdicamente, tocando inclusive sus partes íntimas “por si acaso teníamos escondido algún teléfono celular, no los fuéramos a grabar”.

Hematomas resultantes de la violencia con que fue tratado Ángel Luis durante el desalojo (Foto: Roberto Rodríguez)
Hematomas resultantes de la violencia con que fue tratado Ángel Luis durante el desalojo (Foto: Roberto Rodríguez)

“A papá lo arrastraron dejándole hematomas en el cuerpo y las manos, se lo llevaron en un tractor por todos los marabuzales, y casi llegando al pueblo fue que lo montaron en la ambulancia que traían”, describe.

Agrega que quienes los desalojaron “empezaron a las siete y terminaron a la una de la tarde, desbarataron la casa con cuatro motosierras y se llevaron la madera en un camión. Dejaron aquello a pelo de tierra. Todo, todito lo arrancaron a pedazos; hasta las camas las cortaron”.

En entrevista posterior, Yordanis  Linares Verdecia, otra hija de Luis,  refiere: “Nos vamos ahora en el tren (Habana-Manzanillo) casi sin dinero, para el Consejo de Estado, a llevar a mi papá, y vamos a acostarlo allí en el portal, hasta que Raúl aparezca y resuelva esta situación… porque nos maltrataron con brutalidad. Hasta me dieron con un palo en la espalda”.

Luego aclara: “Este caso lleva años de reclamaciones a todas las instancias y organismos involucrados. Hemos hecho gestiones con los máximos dirigentes del Gobierno Municipal, solicitando justicia, pero nunca nos han querido ayudar”.

Su relato continúa con que “todo comenzó en 2011, cuando Diosmérida Fonseca, heredera de otro tercio de la finca, junto a su esposo Faustino Fonseca Téllez entablaron litigio reclamando nuestra finca a su favor; pero papá tiene documentos que prueban que es su verdadero dueño. Aún así, desde enero estábamos amenazados con el desalojo”.

Un funcionario de la Comisión Contra las Ilegalidades fue, según describe María Elena Linares, quien dirigió lo que ella llama “la masacre”. También estaban “el jefe de la Policía de Media Luna, Michel Pérez; Rafael Pérez Pérez, policía también; el jefe de sector, Benigno; Alexander Hidalgo Araujo, Delegado de la Agricultura del municipio; y un médico que había falsificado unos documentos del caso. En total eran cuarenta personas, veintinueve policías y el resto funcionarios del Gobierno, de Vivienda y otros. Yo los conozco de las reclamaciones hechas pero no sé sus nombres porque son nuevos. Los viejos no han querido participar”.

Las hermanas María Elena y Yordanis (Foto: Roberto Rodríguez)
Las hermanas María Elena y Yordanis (Foto: Roberto Rodríguez)

“Como a cinco kilómetros de la propiedad y en medio de un potrero de Dos Bocas, en una casucha de tres por dos (metros) que improvisaron que parece un baño público de carnaval, sin agua, sin luz (corriente eléctrica) y sin nada para cocinar, allí tiraron regadas por el suelo nuestras pertenencias y ropas”, denuncia la mujer.

“Las vasijas las metieron en sacos y las tiraron desde el tractor, casi todo se rompió y no nos dejaron coger ni las gallinas y los animales que se quedaron regados allí. A esta hora debe andar mi esposo tratando de recuperarlos”. Luego aclara: “Él se tuvo que quedar cuidando lo poco que esos desalmados nos dejaron recuperar”.

ETIQUETAS: desalojos
Roberto Rodríguez Cardona

Roberto Rodríguez Cardona

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Despiden a periodista radial por publicar advertencia de protestas en Cuba

La UPEC suspende a periodista radial holguinero

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .