• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un coreógrafo que pinta y esculpe a escondidas

Alberto LimaAlberto Lima
miércoles, 26 de octubre, 2016 3:18 pm
en Más Noticias
Un coreógrafo que pinta y esculpe a escondidas

Alberto Méndez (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Alberto Méndez (foto del autor)
John Rowe y Viengsay Valdés (foto del autor)
Pintura de Alberto Méndez (foto del autor)

LA HABANA, Cuba.- Como un prólogo al 25 Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso, en la tarde del 24 de octubre —con presentación a cargo de Miguel Cabrera, historiador del Ballet Nacional— fueron inauguradas tres exposiciones en el vestíbulo del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso: una con cuadros y esculturas de Alberto Méndez, otra con fotografías del norteamericano John Rowe y otra con piezas de la artista boliviana Pilar Rubí.

Esta última, en el ala derecha del gran vestíbulo, no fue la que más atrajo al público asistente, y consistía en fotos y objetos antiguos que Pilar Rubí, esposa del embajador de España, ordenaba como aludiendo a una muy personal ambientación hogareña.

En el vestíbulo del piso superior, mientras tanto, se mostró la expo Portrait of a Ballerina-Swan, con excelentes fotografías tomadas por John Rowe a la Prima Ballerina del Ballet Nacional Viengsay Valdés durante la última temporada de El lago de los cisnes en nuestro país.

Rowe es un respetado y laureado fotógrafo y realizador cinematográfico norteamericano que en octubre de 2013 participó —con instantáneas tomadas en África y en La Antártida— en una exposición por el aniversario 125 de la National Geographic en Los Ángeles y que, en marzo de 2016, documentó el famosísimo concierto que ofrecieron los Rolling Stones en la Ciudad Deportiva habanera. Es, además, profesor invitado y honorario de artes audiovisuales en el Instituto Superior de Arte.

No obstante, la más llamativa, sin duda alguna, resultó la exposición La danza imaginada, montada en el ala izquierda del vestíbulo del Gran Teatro, con pinturas y esculturas del coreógrafo Alberto Méndez, que fueron presentadas con un performance de alumnos y recién egresados de la Escuela de Ballet. Con la música de El lago de los cisnes de Chaikovsky a fondo, los bailarines iban quitando los velos que cubrían las piezas, haciendo todos a su vez un pequeño pas de deux. Al final, en el clímax del tema musical, entraba el coreógrafo vestido de oscuro, como acostumbra.

“La danza se convirtió, de manera casual, en la realidad con la que siempre soñé”, escribió Méndez en el catálogo de la exposición, donde cuenta cómo abandonó la carrera de Arquitectura por esta que ha proseguido durante tantos años, y confiesa que siempre ha pintado por simple afición, guardando sus obras y mostrándolas solo a algunas amistades y negándose a exponer “porque respeto y admiro a pintores y escultores”.

Ahora, por fin, se ha atrevido a enseñar sus creaciones hasta esta ocasión ocultas “y me someto al criterio del público en general y de los que conocen mi obra como coreógrafo. De todos espero su amable opinión… presentándoles estas obras sin título, sin fecha y sin firma… y sin muchas pretensiones”, escribió.

Varias de las personas que asistieron a la muestra —donde se encontraban artistas reconocidos como Alicia Leal o Flora Fong— mostraron su agrado ante las piezas de Méndez, Premio Nacional de Danza, porque, para qué negarlo, se esperaba algo mucho menos serio de este “pintor de domingos” que, como sabemos, es en verdad el más destacado coreógrafo de ballet en Cuba, por encima incluso de maestros como Juan Tenorio y Gustavo Herrera, con un repertorio donde brillan, entre otras muchas obras, Sui generis, Muñecos y Rara avis.

Algunos conocedores comentaron que la mayor parte de las pinturas y esculturas reunidas en la exposición corresponden a una etapa oscura de su vida de Méndez, marcada por problemas personales, que en general no guardan mucha relación con el Alberto Méndez que todos conocen, “diáfano, simpático, encantador, recto, exquisito”, como lo describe alguien.

Llama la atención, por supuesto, que, en la larga lista de las personas e instituciones a los que el coreógrafo expresa su agradecimiento, la primera sea Alicia Alonso, no por falta de merecimiento, sino porque es muy conocido el fuerte y largo desencuentro que hubo entre la Assoluta y este artista, que estuvo muchos años sin volver a entrar en la sede del Ballet Nacional y solo lo hizo cuando se le otorgó el Premio Nacional de Danza a María Elena Llorente.

En esa ocasión, Alberto Méndez y Alicia Alonso se saludaron y se besaron. Cuentan los presentes que la foto de aquel abrazo debía guardarse para la historia, pues expresaba una reconciliación que dejaba atrás —para bien o para mal— cualquier mancha sobre una colaboración artística de importancia capital en la historia de la escuela cubana de ballet.

ETIQUETAS: artes plásticasBallet Nacional de Cuba
Alberto Lima

Alberto Lima

Periodista independiente. Reside en La Habana. Se especializa en el ballet cubano

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Muere en accidente el pitcher cubano José Fernández

El cadáver del lanzador José Fernández tenía un fuerte olor a alcohol

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .