• Documentos
  • Archivo
lunes, septiembre 25, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.1k
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    556
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    405
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    441
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    54
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    50
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    55
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    105
  • OPINIÓN
    Un cubano lee el periódico 'Granma'
    Opinión

    ¿Dónde está el pudor del periódico ‘Granma’?

    lunes, 25 de septiembre, 2023 9:49 am
    239
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    556
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    405
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    441
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.1k
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    556
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    405
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    441
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    54
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    50
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    55
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    105
  • OPINIÓN
    Un cubano lee el periódico 'Granma'
    Opinión

    ¿Dónde está el pudor del periódico ‘Granma’?

    lunes, 25 de septiembre, 2023 9:49 am
    239
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    556
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    405
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    441
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Los choferes de ómnibus no pueden cumplir su cuota

Manuel Guerra PérezbyManuel Guerra Pérez
miércoles, 30 de diciembre, 2015 12:11 pm
in Más Noticias, Reportajes
Los choferes de ómnibus no pueden cumplir su cuota

Ómnibus rotos en la terminal de El Calvario (foto de Manuel Guerra)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Ómnibus rotos en la terminal de El Calvario (foto de Manuel Guerra)
Ómnibus rotos en la terminal de El Calvario (foto de Manuel Guerra)

LA HABANA, Cuba.- La llegada de un lote de ómnibus nuevos ha agravado la situación de conductores al no poder cumplir la recaudación monetaria impuesta por la Empresa Provincial de Transporte. Los choferes enfrentan medidas de sanciones o el despido de sus puestos de trabajo, lo que ha llevado a realizar una convocatoria para cubrir estas plazas, según testimonios de dos empleados de la terminal de El Calvario que solicitaron anonimato.

La entrada en circulación de 30 ómnibus Yutong a dicha terminal, por un lado ha paliado levemente la difícil situación del transporte en la ciudad. Sin embargo, las condiciones laborales de los conductores han empeorado porque se hace más difícil recaudar el dinero del pasaje al aumentar la frecuencia de viajes y por lo tanto disminuir el número de pasajeros esperando.

Las fuentes consultadas para este reportaje manifestaron que la norma de recaudación de 615 pesos (unos 25 dólares) a diario es demasiado alta para poder cumplirla. Quienes no logran dicha suma son sancionados por un mes en su primera vez, y si les vuelve a ocurrir son expulsados de su trabajo.

Pasajeros montando por la puerta trasera, para no pagar (foto de Manuel Guerra)
Pasajeros montando por la puerta trasera, para no pagar (foto de Manuel Guerra)

Los conductores de ómnibus metropolitanos reciben un salario mensual de 315 CUP, más un estímulo de 13 CUC (equivalentes a dólares) que solo obtienen si cumplen la recaudación establecida. El abono del pasaje es de 40 centavos, y no todos pagan.

Por su parte un conductor de la ruta P9 en la terminal de Santa Amalia, confesó que “con los nuevos carros en El Calvario que se unen a nuestra ruta de viaje, tampoco nosotros podemos hacer la recaudación”. “Este mes habrá muchos sancionados”, dice convencido.

“Ahora hay que quitarle prácticamente el dinero de la mano a la gente. Muchos pasajeros nunca pagan. Con mayor frecuencia de salidas, los carros están vacíos y eso hace imposible para nosotros lograr la recaudación,”, declaró otro de los conductores que colaboró con ese reportaje. “No estoy en contra de que hallan más salidas de las guaguas; sólo pido que bajen la recaudación que es alta para cumplirla”, acotó.

El problema de la recaudación y los conductores de ómnibus ha provocado que la Empresa Provincial de Transporte de La Habana realice una convocatoria buscando nuevos choferes. Han bajado el nivel de escolaridad del duodécimo al noveno grado para los interesados en cubrir estas plazas.

La frecuencia del trasporte ha aumentado en un 50% el tiempo entre estos, que estaba entre 25 y 30 minutos como promedio antes de la entrada en circulación de los nuevos vehículos. Las rutas reforzadas con los nuevos ómnibus la P6, P8 y PC, utilizadas por gran cantidad de pasajeros. El P8, por ejemplo, realiza un recorrido de 44 kilómetros en un lapso aproximado de 1:45 minutos del sur hasta el noreste atravesando la ciudad.

La terminal de El Calvario, en el municipio Arroyo Naranjo, contaba con 32 ómnibus Mag de fabricación rusa, muchos de ellos en tan mal estado que solo 18 se encontraban activos antes de que llegaran los nuevos. Estos fueron enviados también a otras terminales, según afirmó un mecánico de la referida terminal bajo condición de anonimato.

Un ómnibus casi vacío, muy contrario a la situación habitual del transporte en La Habana. A los choferes se les hace difícil recaudar la cantidad de dinero que les exigen (foto de Manuel Guerra)
Un ómnibus casi vacío, muy contrario a la situación habitual del transporte en La Habana. A los choferes se les hace difícil recaudar la cantidad de dinero que les exigen (foto de Manuel Guerra)

“Los (ómnibus) Yutong son más cómodos y fácil de maniobrar, los Mag tienen la dirección muy dura”, comentó un chofer que ahora maneja un Yutong. Veinticuatro de estos vehículos están en circulación, seis de ellos quedaron de repuestos para posibles emergencias.

“Siempre estamos a la espera de que alguna guagua se rompa para poder quitarle lo que sirva y arreglar otra que esté en mejor estado técnico. Tienen que ser reparadas con piezas de uso, conseguidas o compradas por los propios choferes, porque en las terminales generalmente no hay de piezas de repuesto”, refirió el mecánico.

Según comenta el referido mecánico, los ómnibus Yutong solamente podrán ser reparados por técnicos chinos. “Nosotros no podemos tocar esos carros, ya hay uno parado por salidero de aceite, hay que esperar que vengan los chinos para que lo vean”, comento el empleado de la terminal.

En tanto, pasajeros como una enfermera que utiliza los ómnibus para hacer los viajes entre la casa y el trabajo opinan que “las guaguas han mejorado un poco, ya era hora. Veremos qué tiempo dura esto”.

Otros se quejan de que “los choferes cogen el dinero y se lo echan en el bolsillo. El costo es de 40 centavos, pero pagas con un peso y nunca dan el cambio”, según comentó otro pasajero.

Tags: Cubatransporte
Manuel Guerra Pérez

Manuel Guerra Pérez

Related Posts

Ernst & Young
Destacados

Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
3.4k
Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
30.6k
Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
1.2k
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
1.1k
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
1.1k
Alcona SuperMarket23 García Frías
Destacados

El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
30.4k
Sin Muela

Next Post
EEUU mata a otro líder de ISIS

EEUU mata a otro líder de ISIS

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias