• Documentos
  • Archivo
sábado, 25 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ultra Music Festival, Miami, Bayfront Park
    Cultura

    Ultra Music Festival llega este fin de semana a Miami

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:07 am
    Casa de América, exposición, Rafael Soriano, cubano
    Cultura

    Inauguran en Madrid exposición dedicada al pintor cubano Rafael Soriano

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:52 am
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ultra Music Festival, Miami, Bayfront Park
    Cultura

    Ultra Music Festival llega este fin de semana a Miami

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:07 am
    Casa de América, exposición, Rafael Soriano, cubano
    Cultura

    Inauguran en Madrid exposición dedicada al pintor cubano Rafael Soriano

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:52 am
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La defraudada esperanza de quienes aún confían en la revolución

Roberto Rodríguez CardonaRoberto Rodríguez Cardona
viernes, 30 de junio, 2017 2:36 pm
en Más Noticias, Reportajes
La defraudada esperanza de quienes aún confían en la revolución

Mislady refiere que muchos desconocen al delegado y al asistente social de la zona (Foto: Marelys Fonseca Viltres)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Juana mantiene su esperanza de que la revolución algún día les tome en cuenta (Foto: Marelys Fonseca Viltres)
El bajo voltaje no permite el uso de hornillas eléctricas (Foto: Marelys Fonseca Viltres)
Juana cocina con leña o carbón en el patio de la casa (Foto: Marelys Fonseca Viltres)
Detalle del fogón a la intemperie, donde Juana elabora sus alimentos (Foto: Marelys Fonseca Viltres)

GRANMA, Cuba.- Juana Contreras González no es un nombre conocido, si bien el carácter bondadoso y voz pausada de esta bayamesa le han hecho querida entre los vecinos. Lamentablemente, ella es solo una cifra más entre los tantos desposeídos y olvidados cubanos que aún confían en que las cosas pueden mejorar.

Juana, de 72 años, reside en el barrio periférico bayamés de Paso Diez. Su deplorable vivienda compite en fealdad con las casas vecinas: paredes de pedazos de hojalata y cartón, sujetos a finos palos que a duras penas sostienen el techo; la luz filtrada por cientos de agujeros dibuja manchas solares en el desnivelado piso de tierra. Dentro, la miseria reside con ella y su esposo Ángel Tamayo Acosta.

En la única pieza que conforma la casa, un trozo de tela de mosquitero divide la cocina del cuarto; el mobiliario se limita a una improvisada mesa, una silla rota, un palo donde cuelga la ropa y dos camas. “Ni colchones tengo”, dice la señora, quitando la sábana de retazos de tela, que cubre una de ellas, “son cartones y trapos viejos…, pena es lo que da”.

Juana cocina con leña en el patio de la casa, su fogón, es una tapa protectora de ventilador, sobre trozos de ladrillos. El bajo voltaje que llega por la tendedera eléctrica solo les alcanza para el alumbrado y pocas veces permite usar la hornilla eléctrica u otro equipo electrodoméstico, aunque carece de ellos. “Cuando uno está cocinando, se va la luz y uno tiene que recoger leñitas pa’ terminar”.

“El año pasado, cuando las elecciones, dijeron que iban a poner corriente, asignar una pipa de agua en función de la zona y un colector de basura; ya llegan las otras elecciones y todavía seguimos con tendederas, comprando agua y cocinando con carbón y leña”, agrega.

“Aquí vinieron los de bienestar social y del Gobierno, tiraron unas cuantas fotos y llenaron una pila de papeles, pero ojos que los vieron ir, jamás los vieron volver. Lo engavetaron o se limpiaron con ellos”, dice con desprecio.

“Uno me dijo, que pronto mi caso iba a mejorar, y que por mi situación me iban a priorizar la corriente (…) Yo creo que va a ser, cuando empiecen a pagar la herencia de los Contreras”, agrega, refiriéndose a la supuesta herencia de una familia española, dejada a todos sus descendientes cubanos, que causó millares de solicitudes de inscripciones y documentos de reconocimiento legal para adjudicarse una parte.

Mislady refiere que muchos desconocen al delegado y al asistente social de la zona (Foto: Marelys Fonseca Viltres)
La pareja debe sustentarse con alrededor de 10 CUC, que pagan por su certificado médico (Foto: Marelys Fonseca Viltres)
Pena es lo que da esto, dice Juana mostrando su colchon de trapos (Foto: Marelys Fonseca Viltres)
Vista trasera de la casa de Juana (Foto: Marelys Fonseca Viltres)

“No nos dan chequera ni ayuda social porque tenemos hijos, pero ellos viven lejísimos y el de aquí (Bayamo), tiene problemas de retraso mental”, describe. “A ese tenemos que ayudarlo nosotros”.

Su esposo es obrero estatal, pero lleva varios meses encamado, con sonda uretral y sangramientos del sistema digestivo. “Vivimos de lo que le pagan por el certificado (oscila entre 9 y 12 CUC) y debe estar así por seis meses, según peritaje médico; y a mí no me quieren jubilar porque me faltan años de trabajo, esa quilera no alcanza ni para alimentarnos y con la vida miserable que llevamos, si lo dejo solo se muere. ¿Cómo voy a trabajar?”, pregunta.

Aun así, su esperanza en el Gobierno parece ilimitada, “Yo confío en la revolución y creo que soy merecedora de una chequerita”, dice recordando su infancia, cuando con solo 13 años, tenía que jugársela en los montes, para llevarle comida a los rebeldes”.

Al respecto, la residente local Mislady Mora, refiere: “A María no la han querido ayudar porque es una Don Nadie. Aquí hay CDR nada más que para controlar la gente, pero casi nadie sabe quién es el delegado, ni el asistente social, porque no dan la cara”.

Sobre las vicisitudes de María, Yamisleidis, la presidente del CDR, informa que entre otros, este caso se ha elevado hasta al Consejo de Estado y podían haberse solucionado hace tiempo, con pocos recursos y menos papeleo. “Qué falta me hubieran hecho esas fotos, para enseñárselas al delegado el día de la rendición de cuentas y así dejarlo en mentira, porque el Gobierno es quien tiene que resolver eso…”.

“Aquí las gestiones se hacen por gusto y los CDR no tenemos recursos, ni para nosotros mismos”, aclara.

Sobre sus expectativas futuras, Juana expresa: “Todos los papeles están arreglados hace años: (de) inscripciones (solicitudes) de bienestar social hay tongas para allá; lo que pasa es que aquí no ha venido ninguna persona, que sea revolucionaria de verdad, consciente, y que se preocupe por las personas”, dice, intentando justificar el olvido institucional y conservando la esperanza de que algún día, sus condiciones de vida, por fin, mejoren.

ETIQUETAS: asistencia socialbayamomiseriapobrezavivienda
Roberto Rodríguez Cardona

Roberto Rodríguez Cardona

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Alcona SuperMarket23 García Frías
Destacados

El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Dama de Blanco es condenada a prisión tras juicio ‘relámpago’

Dama de Blanco sale de la cárcel dispuesta a continuar su lucha

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .