• Documentos
  • Archivo
miércoles, 22 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nicolás Maduro, Venezuela
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Cubanos, Cuba, Totalitarismo
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nicolás Maduro, Venezuela
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Cubanos, Cuba, Totalitarismo
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bajo el peso de la necesidad

Gladys LinaresGladys Linares
martes, 29 de marzo, 2016 1:46 pm
en Más Noticias
Bajo el peso de la necesidad

Joven impedido físico en Lawton, municipio Diez de Octubre (Foto: Gladys Linares)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Joven impedido físico en Lawton, municipio Diez de Octubre (Foto: Gladys Linares)
Joven impedido físico en Lawton, municipio Diez de Octubre (Foto: Gladys Linares)

LA HABANA, Cuba.- Poco es lo que hace la seguridad social cubana para garantizar una vida decorosa a las personas desvalidas. Aunque el gobierno castrista pregona que es humanista por naturaleza, no existe en el país una voluntad para sistematizar la atención a los sectores más vulnerables de la población.

Por solo citar algunos ejemplos, tenemos el de un joven que vive en 14 entre Concepción y Dolores, en Lawton, Diez de Octubre. Muchas veces está sentado en la acera, otras, se arrastra hasta la sombra de un árbol. Le falta una pierna y parte del otro pie. Los perdió cuando era un niño, trepándose en un tren. Algunas veces pide un peso para tomar café. Otras, se entretiene viendo a la gente pasar. Aunque no está loco, tiene una salud mental deteriorada. Lo atiende Ana, su madre, que es una anciana. Su vivienda está en mal estado, es muy pequeña y no reúne las condiciones para una vida decorosa. Este joven recibe una mísera pensión de 168 pesos. Tiene dos hermanos casados que no viven con ellos. Trabajan por un sueldo y no pueden darle mucho, pero a pesar de eso los ayudan. Refiere Ana que algunas veces acude a las monjas y estas le dan ropa, algunas medicinas y algún dinero.

Mientras, se divulga la entrega gratuita a personas encamadas de artículos como jabón, pañales desechables y tela antiséptica. Sin embargo, al preguntar a varias personas con familiares en esta situación, solo una de ellas dijo haber recibido una vez dos jabones y un paquete de pañales desechables, y eso solo tras varias complejas gestiones.

Todo lo contrario le ocurre a Omar Ochoa Sarmiento, de 55 años, residente en Banes, Holguín. Omar está postrado a consecuencia de la poliomielitis que sufrió cuando pequeño. No controla sus esfínteres, no habla, ni tiene conciencia de sus actos. Lo cuida una hermana, una mujer mayor y enferma. Viven de 200 pesos, y les quitaron el módulo de jabón, tela antiséptica y pañales, pues no lo consideran postrado, ya que se puede parar con ayuda, según la funcionaria de seguridad social del municipio.

Otro caso figura en la sección “Buzón abierto” del periódico Trabajadores (6 de junio de 2011): al holguinero Andrés Charchaval Maresma se le retiró la prestación monetaria que recibía por la asistencia social. El argumento esgrimido por Yusimí Campos Suárez, directora nacional de seguridad social del Ministerio del Trabajo y la Seguridad Social, es que si bien es cierto que el núcleo compuesto por el anciano Andrés y su esposa no tiene ingresos, tienen cinco hijos casados, tres varones y dos hembras, que no residen con ellos. Los varones reciben un salario y las hembras son amas de casa, y todos tienen la obligación legal de mantenerlos.

En Cuba, según establece el artículo 105 de la ley número 105 de seguridad social, la prestación monetaria se brinda solo a aquellas personas sin recursos no aptas para trabajar que carezcan de familiares obligados en condiciones de prestar ayuda. Cuando hablan de familiares obligados se refieren al artículo 123 del código de familia, que considera como tales a los cónyuges, los ascendientes y descendientes y los hermanos.

Con esta ley el gobierno cubano viola el artículo 22 de la declaración universal de Derechos Humanos: “Toda persona (…) tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional (…) la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.”

No en balde al general Raúl Castro le incomoda tanto que le pregunten por los derechos humanos en Cuba.

ETIQUETAS: Cubadesvalidosseguridad social
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Aquí no los queremos

Canciller de Ecuador: No discriminamos a los cubanos que viven acá

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .