• Documentos
  • Archivo
sábado, 28 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Informe de Ayotzinapa asegura que no se quemaron los cadáveres

Augusto César San MartínAugusto César San Martín
jueves, 10 de septiembre, 2015 12:50 pm
en Internacionales
Informe de Ayotzinapa asegura que no se quemaron los cadáveres

Reunión en el Senado mexicano (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Reunión en el Senado mexicano (foto del autor)
Reunión en el Senado mexicano (foto del autor)

D.F., México.- La quema de los cadáveres en el basurero de Colula de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, no sucedió, según afirmaron ayer los expertos del Grupo Interdisciplinario Independiente (GIEI), en reunión en el Senado de la República de México.

El informe, resultado de 6 meses de investigaciones sobre las desapariciones y homicidios de los normalistas en Ayotzinapa, generó contradicciones con la investigación inicial y suscitó una crisis de credibilidad de las instituciones del gobierno mexicano.

La conclusión de los especialistas de que los cadáveres no fueron quemados en el basurero de Colula, según la versión inicial del informe de la Procuraduría General de la Republica (PRG), exige rebobinar la investigación, señalo Carlos Martin Beristaín uno de los miembros del GIEI.

La senadora Layda Sansores señaló con relación al informe pericial del PGR citado por los medios de comunicación, que dos de los peritos nombrados en la investigación, son falsos.

¨Uno que había dejado de serlo por cuatro años, obteniendo el título de ingeniero en telecomunicaciones y electrónica¨

El segundo, explicó la senadora, ¨hizo siete meses de ingeniería civil y cuatro trimestres de arquitectura. Dice que lo capacitaron en incendios y explosiones en el Instituto de Capacitación de la Propiciatoria General de la República (PGR), que no existe. Porque el que existe es el Instituto de Capacitación y Profesionalización en Procuración de Justicia Federal¨, explicó la senadora.

Imposibilidad en el escenario del basurero de Colula

Carlos Martin señaló que el modus operandi de los perpetradores está orientado a borrar las huellas de los escenarios de violencia. No obstante confía en los resultados negativos del análisis pericial basado en verificar si en el Basurero Municipal de Colula, se quemaron cuerpos durante un periodo de 16 horas, mediante leña y diésel rociado,

La investigación llevada a cabo por el prestigioso científico australiano José L. Torero de School of Civil Engineering de la University of Queensland, indica:

¨No existe ninguna, evidencia que apoye la hipótesis generada en función a testimonios, que 43 cuerpos fueron cremados en el basurero municipal de Colula¨.

El informe pericial revela que la quema de los cuerpos durante 16 horas y luego la realimentación del fuego durante 6 horas, ¨no son posibles dada las condiciones generadas por lo que tendría que ser fuego mínimo necesario para la cremación de los cuerpos¨.

(foto del autor)
(foto del autor)

Según la investigación pericial, un cuerpo que se incinera en sus propias grasas, deja después de 6 horas de quemado, aproximadamente el 50% de su masa como residuo. Contrario a lo encontrado en el perímetro del basurero donde no se hallaron daños térmicos provocados por fuego o residuos.

Francisco Cox Vial, otro de los especialistas de la GIEI considera distorsionadas las versiones sobre los sucesos ocurridos en 9 escenarios violentos de 3 y 4 horas de duración. Opina que las versiones están encaminadas a ocultar las pruebas por lo que forman parte de los planes de los perpetradores.

¨No hay procesado que diga que algunos fueron quemados, dicen que todos fueron quemados¨, explicó Francisco.

El informe del GIEI, recomendó Estado de México que en el futuro se presuma de mejores mecanismos de investigación que generen confianza y la sanción de los culpables. Los especialistas solicitaron una prórroga de seis meses para llegar a conclusiones precisas sobre el paradero de los estudiantes desaparecidos.

Las primeras conclusiones de la investigación revelaron nuevas evidencias, testimonios, imágenes y vínculos de los sucesos con el tráfico de drogas entre Iguala, en la provincia de Guerrero, México y Chicago, Estados Unidos de América. La evidencia saltó a la luz a través de la aparición de un quinto ómnibus tomado por los estudiantes para acudir a la protesta.

(Augusto César San Martín, periodista independiente residente en Cuba, se encuentra de visita en México)

ETIQUETAS: AyotzinapaCubaMéxico
Augusto César San Martín

Augusto César San Martín

Graduado en Licenciatura en Derecho Penal. Comenzó a ejercer el periodismo en 1996, colaborando con el periódico Cubafrepress. Superó los estudios de estándares internacionales de periodismo, lo que le posibilitó su trabajo en diferentes medios de comunicación en Cuba y el extranjero, haciendo prensa escrita, audiovisual y multimedia. ¨Poder hacer periodismo es una necesidad que le agradezco al destino¨.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

masacre, texas, escuela
Internacionales

Masacre en Texas: Asciende a 21 el número de fallecidos

miércoles, 25 de mayo, 2022 10:08 am
Emmanuel Macron
Internacionales

Emmanuel Macron reelegido como presidente de Francia

lunes, 25 de abril, 2022 10:20 am
buque, hundimiento, rusa
Internacionales

Hundimiento del buque insignia de la armada rusa deja 37 muertos

martes, 19 de abril, 2022 10:33 am
Rusia, Finlandia, Suecia, nuclear, OTAN
Internacionales

Rusia amenaza con despliegue nuclear si Finlandia y Suecia entran a la OTAN

jueves, 14 de abril, 2022 8:24 am
Rodrigo Chaves, presidente, elecciones, Costa Rica
Internacionales

Rodrigo Chaves, nuevo presidente electo de Costa Rica

lunes, 4 de abril, 2022 11:33 am
Unión Europea, Ucrania
Internacionales

La Unión Europea acepta iniciar el proceso de adhesión de Ucrania, Moldavia y Georgia

lunes, 7 de marzo, 2022 2:35 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
prórroga cubanos

Cuba y Panamá flexibilizan trámites de visado

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .