• Documentos
  • Archivo
domingo, 2 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mayra Caridad Valdés
    Cultura

    Mayra Caridad Valdés: La voz prodigiosa que conquistó al jazz cubano

    sábado, 1 de abril, 2023 5:18 pm
    -tekashi-6ix9ine-lenier-mesa-cuentan-nacio-colaboracion-leyenda-viva
    Actualidad

    Lenier Mesa y Tekashi cuentan todo sobre su colaboración: “Leyenda Viva”

    sábado, 1 de abril, 2023 4:41 pm
    Actualidad

    Liuba María Hevia recibe Premio Chamán

    sábado, 1 de abril, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Francisco Gattorno sobre Cuba: “Se está cayendo todo allá”

    sábado, 1 de abril, 2023 1:47 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mayra Caridad Valdés
    Cultura

    Mayra Caridad Valdés: La voz prodigiosa que conquistó al jazz cubano

    sábado, 1 de abril, 2023 5:18 pm
    -tekashi-6ix9ine-lenier-mesa-cuentan-nacio-colaboracion-leyenda-viva
    Actualidad

    Lenier Mesa y Tekashi cuentan todo sobre su colaboración: “Leyenda Viva”

    sábado, 1 de abril, 2023 4:41 pm
    Actualidad

    Liuba María Hevia recibe Premio Chamán

    sábado, 1 de abril, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Francisco Gattorno sobre Cuba: “Se está cayendo todo allá”

    sábado, 1 de abril, 2023 1:47 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Varadero: el paraíso no es para los cubanos de a pie

Luis CinoLuis Cino
jueves, 7 de marzo, 2019 8:01 am
en Destacados, Opinión
Varadero Cuba sismo
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
varadero cuba playa turismo
(Foto tomada de internet)

LA HABANA, Cuba. – En los premios Traveller’s Choice 2019, la web turística TripAdvisor acaba de ubicar a Varadero como la segunda mejor playa del mundo, solo superada por Baia Do Sancho, en Brasil.

Es una pena que para los cubanos de a pie, que somos la mayoría, hoy Varadero resulte casi tan inaccesible como Waikiki. En la Playa Azul, donde ahora cobran peaje de entrada, los precios son del Primer Mundo, y a veces más. A los cubanos —casi siempre invitados por algún pariente residente en el exterior que corrió con los gastos— que se alojan en alguna de las más de 50 instalaciones hoteleras propiedad de las FAR o los españoles, los mirarán como a bichos raros, les impedirán el acceso a ciertas áreas reservadas solo para extranjeros o la elite, y si son jóvenes tendrán que cuidarse de que no los tomen por jineteras o pingueros. Y ni soñar con que le permitan a un cubano salir a pasear por el mar en catamarán.

Siento especial nostalgia por Varadero, a pesar de que de las tres veces que he estado allí, hace años, de solo una guardo buenos recuerdos.

La primera vez fue en noviembre de 1970. Tenía 14 años. Fui con otros dos amigos, de mi edad, al Festival de la Canción. Íbamos tras Los Bravos (sin Mike Kennedy), Los Ángeles y Los Mustangs. No eran santos de nuestra devoción —no eran Creedence Clearwater Revival ni Santana—, pero en la Cuba fidelista, libre de diversionismo ideológico, no se podía aspirar a más. Por tanto, no nos podíamos perder la actuación de aquellos grupos españoles. Queríamos que aquel festival fuera nuestro Woodstock. Pero la policía nos echó a perder el plan.

Como no les gustó nuestro aspecto, nos condujeron a un mugriento puesto de la PNR. Desde un cartel en la pared nos miraba ceñudo el Comandante en Jefe. No sé si su cara de bravura era por la peste, por nuestro diversionismo ideológico o porque la zafra de los 10 millones no fue.

Al meternos en el calabozo, con todo y la peste a mierda que allí había, casi nos hicieron un favor, porque afuera hacía un frío siberiano. Lo malo fue cuando los policías empezaron a hablar de pelarnos y escuchamos a uno decir: “Estos van completo Camagüey”. Por suerte no pasaron de las amenazas. Nos soltaron en la terminal de Cárdenas, donde cálidamente nos sugirieron: “Váyanse, piérdanse de todo esto pa’l carajo, ahora mismo, chamas…”

Volví a Varadero en el verano de 1979. Fui con Leyda. Llevábamos menos de un año de casados y ella era algo así como mi alter ego femenino. Llegamos de sopetón, con un poco de ropa en la mochila, “de guerrilla”, como se decía entonces, dispuestos a pasarla en grande.

En aquella época, cuando el Comandante aún no había vencido su reluctancia por el turismo extranjero, los cubanos todavía podían disfrutar de Varadero (¡oh, happy days!).

Como no conseguimos donde parar, decidimos pasar la noche en el Parque de las Mil Taquillas. Cuando del parque nos echó la policía, nos fuimos a la arena. Bebimos una botella de aguardiente Coronilla, hicimos el amor entre las casuarinas y luego nos quedamos dormidos en la arena. Nos despertaron los guardafronteras, con perros y bayonetas en ristre, para decirnos que no se podía estar de noche en la costa. Regresamos al parque, ya sin policías. Cuando comenzaba a clarear, volvimos a la playa y nos metimos en el mar, a refrescar.

Pudimos conseguir alojamiento, muy barato, en un hotel de madera, viejo y destartalado, que se llamaba Miramar. Estábamos todo el día en la playa, y por las noches nos íbamos a bailar con los Bee Gees al dancing ligth de La Patana. El único inconveniente era la pareja de la habitación vecina. Cuando hacían el amor, gritaban como si los estuvieran matando. Sus gritos atravesaban las paredes de tabla, como invitándonos a emular. O a intercambiar la pareja, porque con tanta nitidez se oían sus gritos y resoplidos que era como si estuviéramos, juntos y revueltos en la misma cama. Los vimos, una mañana, cuando salían de la habitación y nos sorprendimos de que no eran como los imaginábamos: ella, una aburrida gordita teñida con peróxido, y él, un flaco con portafolio, mostacho, espejuelos de aumento y cara de oficinista de la JUCEPLAN.

La tercera y última vez que estuve en Varadero fue en 1985, en una excursión de ida y vuelta para trabajadores destacados que se ganó mi esposa, que ya no era Leyda, sino Nery. Llevamos a nuestro hijo, que aun no había cumplido los dos años. Todo fue bien, hasta que se nos acabó el agua de beber. Buscando infructuosamente donde llenar las botellas de agua, perdimos el zapato izquierdo del niño. Fue una tragedia porque el par de zapatos chinos Gold Cup nos había costado una fortuna en la tienda Yumurí. Y créanme que en aquellos años 80 que algunos tanto añoran —no acabo de entender por qué— tampoco alcanzaba el dinero para llegar a fin de mes.

Desde entonces, no he vuelto más a Varadero. No he hecho ni el intento. Supongo que después que quedó reservado sólo para extranjeros y privilegiados de la élite, siendo disidente, me hubieran expulsado de mucho peor modo que en 1970, o ni me hubiesen dejado llegar.

De cualquier modo, aunque en Varadero no haya conocido la paz, como el Benny, esa playa sigue indisolublemente asociada en mi mente a la felicidad. Pero no pienso volver allí.

Me duele que hoy Varadero sea muy distinta a lo que fue, más plástica y fría, y que su disfrute esté prácticamente vedado para la mayoría de mis compatriotas.

En 2010, a propósito de los planes de demoler el Hotel Internacional, las Cabañas del Sol y varias manzanas del centro urbano de Varadero, el Comité Internacional de Monumentos (ICOMOS-Cuba) preguntaba en una carta abierta “hasta dónde llegará la transformación de la Playa Azul y su creciente pérdida de identidad, convirtiéndola en un resort globalizado y ajeno a la cultura cubana”.

Me temo que los mandamases, siempre ávidos de divisas para sus bolsillos, no les hicieron caso a aquella carta, y mucho menos les interesarán las añoranzas de nostálgicos majaderos como yo.

[email protected]

ETIQUETAS: TurismoVaradero
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel, elecciones
Destacados

Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
Destacados

“Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
Fidel Castro, Cuba, Castrismo
Destacados

La cátedra del odio la tiene el castrismo

viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
Destacados

“Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
Destacados

Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
deportes inder becali

Régimen cubano destituye al presidente del INDER

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .