• Documentos
  • Archivo
jueves, septiembre 28, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    572
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    821
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    396
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    16.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    235
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    147
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    138
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    65
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    92
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    118
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    821
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    572
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    821
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    396
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    16.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    235
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    147
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    138
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    65
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    92
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    118
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    821
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Varadero Gourmet 2022: burla a los cubanos

La XII edición del Festival Varadero Gourmet suena a que Cuba como destino turístico tiene mucho bueno que ofrecer, cuando hoy la cruda realidad es otra bien triste y difícil

Ernesto Pérez ChangbyErnesto Pérez Chang
jueves, 15 de septiembre, 2022 8:00 am
in Destacados, Opinión, Turismo
Festival Gourmet, Varadero

Manuel Marrero, primer ministro cubano, visitando stand de Blue Diamond en Festival Gourmet (Foto tomada de la revista Bienvenidos)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – No importa que los cubanos tengamos que dormir, despertar y pelear hasta sangrar en una cola para intentar comprar alimentos en un país totalmente desabastecido y donde el salario de un profesional altamente calificado no alcanza para la adquisición de la canasta básica. Mientras eso pasa, la XII edición del Festival Internacional Varadero Gourmet se está celebrando en el célebre balneario de Matanzas. 

No importa incluso que en el desolado Varadero, con calles vacías y decenas de hoteles cerrados por falta de turistas extranjeros, las opciones gastronómicas sean de espanto y que conseguir en las tiendas una simple botella de agua sea prácticamente imposible, mientras el Ministerio de Turismo cubano, junto con las empresas Cubasol y Palmares están de fiesta ―como si todo les marchara de maravillas― y concentrados en banquetes, catas de vinos y conferencias como la ofrecida este miércoles en el Centro de Convenciones Plaza América sobre el “maridaje de embutidos y bebidas”.

Tanto esa sola conferencia como el evento en su totalidad —dicen que para promocionar una “cocina saludable y sostenible” que busque preservar “nuestras costumbres, tradiciones y singularidades identitarias”— parecieran una broma, pero solo son otra burla más ante el aguante —que no la “resistencia creativa”— de millones de cubanos que hace muchísimos años se han visto obligados no solo a renunciar al uso en sus cocinas de los ingredientes indispensables de la gastronomía criolla sino que, además, han sido impedidos de producirlos, comercializarlos o adquirirlos libremente aun cuando las empresas estatales que debieran hacerlo son el paradigma universal de la incapacidad. 

Varadero Gourmet
Inauguración del Festival Gourmet de Varadero (Foto: Prensa Latina)

Una de las primeras preguntas que uno se hace frente a lo pretensioso de este tipo de “eventos culinarios” es sobre la fiabilidad o credibilidad de sus anfitriones por cuanto uno supone que estén amparados en un cúmulo de prestigio y experiencia por transmitir, pero sucede que el régimen cubano, además de haber demostrado durante décadas que no es capaz de alimentar al pueblo, es el máximo responsable de la pérdida de nuestras principales tradiciones, y no solo habría que hablar de las culinarias.

Pero, quién sabe por cuáles razones de la sinrazón, en medio del hambre que nos azota, es el tema de la cocina “gourmet” el que más obsesiona a la cúpula dictatorial en la Isla, cuando el objetivo debiera ser la producción de alimentos para todos.

No les han sido suficientes los encuentros de alta cocina patrocinados por Lis Cuesta, esposa de Miguel Díaz-Canel, en medio de la oleada de muertes que dejó la pandemia pero también de las denuncias por los maltratos y la mala alimentación recibida por los enfermos de COVID-19 en esos pequeños infiernos que fueron los centros de aislamiento, incluso en los hospitales, donde la escasa y pésima comida de pacientes y personal médico aún hoy continúa siendo un asunto sin solución. 

Hoy se puede afirmar sin temor a equivocarse que más del 90 por ciento de los cubanos residentes en la Isla —incluidos niños, ancianos y embarazadas— siquiera son capaces de cubrir sus necesidades básicas de nutrición. Que en numerosos hogares hacer más de una comida al día es una proeza, además de que el desayuno más que “realidad” es un concepto en extinción. 

Así que pena me daría, como ser humano, como periodista, hablar con desenfado de “cocina tradicional” cuando por estos días la simple palabra “comida” puede sacar lágrimas a cualquier madre enloquecida frente al fogón porque nada tiene que dar a sus hijos.    

Varadero Gourmet
Primer ministro cubano en Festival Gourmet de Varadero 2022. Exposición de dulces en un país sin pan (Foto tomada de la revista Bienvenidos)

Escasea hace años la carne de cerdo en los mercados populares, el precio continúa subiendo sin señales de estabilizarse y lo que 60 años atrás fuera el plato más humilde en la mesa de cualquier persona hoy es un manjar de lujo, como lo es todo tipo de pescado o marisco, cuya pesca constituye un delito grave y, por tanto, es estrictamente controlada por el Gobierno, no por un asunto de proteger determinadas especies marinas —ese es el pretexto que usan para quedar “bonitos” ante la opinión pública— sino por acaparar la totalidad de las capturas que son destinadas por completo al turismo foráneo, la exportación y las mesas de los principales jerarcas del Partido Comunista. 

Igual que con la carne de cerdo ha sucedido con la naranja agria y el ajo, imprescindibles para elaborar el famoso “mojo criollo”, pero además con todas las frutas y viandas (como el plátano macho, el maíz, la malanga, la yuca) que siempre distinguieron nuestra culinaria más auténtica.

Es que, con las contadas excepciones de un par de hoteles y establecimientos gastronómicos privados, ni siquiera en el mismísimo Varadero hoy es posible disfrutar de platos dignos de nuestra cocina tradicional.

Llama poderosamente la atención que entre los convocantes al evento “gourmet” esté la Empresa Extrahotelera Palmares cuando, en opinión de funcionarios del propio Ministerio de Turismo y de personas residentes en Varadero, entrevistadas por CubaNet, esta ha sido la principal responsable de la mala calidad de los servicios en los establecimientos estatales, al punto que se estaría barajando la posibilidad de ponerlos en manos de la iniciativa privada, mediante un sistema de arriendo, aunque es una propuesta que tiene numerosos detractores entre quienes, dentro del Gobierno, continúan apostando por priorizar la llamada “empresa estatal socialista”, verdadero núcleo de corrupción y principal suministrador del mercado negro.

Varadero
El recién inaugurado bulevar de Varadero se mantiene desolado aun en la tarde noche (Foto del autor)

Un ejemplo de malos servicios y de pésima gastronomía son los establecimientos enclavados en el recién inaugurado bulevar de Varadero, donde todo parece indicar que se empleó más presupuesto en la decoración de los espacios que en el abastecimiento, en tanto la miseria de las ofertas se traduce en total desolación. Todo muy lindo, casi de fantasía, pero aburrido hasta el suicidio.

Aun así Varadero tiene por estos días su Festival Gourmet, y eso dicho al oído, o visto en las noticias “de afuera” deja de ser lo que realmente es: una estafa mediática, porque suena a que Cuba como destino turístico tiene mucho bueno que ofrecer (y sí lo tendría de sobra de no ser por una recua de ineptos que la ha estado arruinando durante más de medio siglo), cuando hoy la cruda realidad es otra bien triste y difícil.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: Alta cocinaCubaescasezgastronomiaTurismoVaraderoVaradero Gourmet
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

Related Posts

VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
Opinión

Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
65
Cartel de los CDR en La Habana
Opinión

CDR: Si las paredes hablaran

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
92
Mesa Redonda, Cuba
Opinión

Cuba, más medidas y más crisis

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
118
Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
Destacados

La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
572
Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
Destacados

Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
821
Medicamento, Cuba
Opinión

“No nos vimos nunca, pero no importó”

miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
205
Sin Muela

Next Post
Cuba, Estados Unidos, diálogo, Biden

Régimen cubano dice estar "más que dispuesto a dialogar con Estados Unidos"

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias