• Documentos
  • Archivo
sábado, 10 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sexo en el boulevard de San Rafael

Ana LeónAna León
lunes, 25 de abril, 2016 12:17 pm
en Destacados
Sexo en el boulevard de San Rafael
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
https://www.cubanet.org/wp-content/uploads/2016/04/Sexo-en-el-boulevard-de-San-Rafael_VP8_002.webm

index

LA HABANA, Cuba.- Un insólito incidente ocurrido en el boulevard de San Rafael es la comidilla de La Habana. Una mujer y un hombre tuvieron relaciones sexuales a plena luz del día, en el portal de una de las tiendas de venta en moneda nacional, rodeados por una multitud enardecida que estimulaba —con todo tipo de expresiones— la consumación del acto, mientras tomaban imágenes y vídeos con celulares. ¿Fue un show pagado previamente? ¿Hay algún factor de drogadicción implicado? Probablemente sí.

Sucesos de esta índole se repiten en todas las latitudes del planeta, pero con dos diferencias notables: 1) ocurren de noche o madrugada y 2) son los vecinos quienes llaman inmediatamente a las autoridades para poner fin a lo que se considera como “escándalo público” o “violación de la tranquilidad ciudadana”.

Desde 2015 hasta la fecha se han registrado en Cuba varios episodios de nudismo femenino —probablemente pagados— que recorren varias cuadras antes que aparezca un policía para ponerles coto. También se produjo un hecho sexual a la entrada del Barrio Chino, cuando una mujer mentalmente perturbada se desnudó, comenzó a bailar y un transeúnte cualquiera se acercó, bajó sus pantalones e iniciaron el acto. En esa ocasión no aparecieron las autoridades, nadie se molestó en interrumpir aquel trance vergonzoso y, extrañamente, la condición psiquiátrica de la mujer implicada no despertó el decoro ni la piedad de los presentes. Fue, de punta a cabo, un suceso digno de la Edad Media más oscura, cuando los discapacitados, locos y deformes eran parte de un circo llamado a divertir y estimular la crueldad de los observadores.

Lo acontecido en el boulevard de San Rafael no debe ser considerado meramente una muestra del deterioro social al que ha arribado Cuba; pues mucho antes de que tales cosas comenzaran a producirse, se había hecho patente el resquebrajamiento de los valores morales. No se trata solo de que una pareja haya decidido exhibir en público y vulgarizar al máximo algo tan íntimo como el sexo. Lo verdaderamente alarmante es que nadie, entre tantísimos espectadores, haya sentido vergüenza suficiente para impedir una conducta típica de animales. Todo lo contrario: choteo, incitaciones, comentarios a cuál más humillante. Una actitud impasible, carnavalesca ante un hecho grotesco en su forma y presentación, sin que hubiese la menor inquietud porque estuviese ocurriendo a pleno luz y en una de las calles más concurridas de la capital, por la cual transitan a toda hora niños y niñas. Ello conduce a plantearse el problema moral de la sociedad cubana, especialmente de los hombres, toda vez que la mayor parte de los presentes eran varones. ¿Cómo es posible distanciarse tanto ante la degradación pública de una mujer, gozar con ello, espectacularizarlo?

Todo forma parte de un sistema de entronización de la vulgaridad que se ha cebado con los remanentes de la crisis de los noventa, cuyas dimensiones y repercusiones el gobierno cubano no acaba de comprender (o ha comprendido y aprovechado demasiado bien); pero también con la excesiva permisibilidad hacia determinadas prácticas culturales que tienen como premisa el hedonismo, el irrespeto, la amoralidad y, sobre todo, la carnalización extrema de la figura femenina.

En cierto modo, no resulta sorprendente que estos hombres hayan reaccionado tan impúdicamente ante un fenómeno que a diario —con ligeros atenuantes— es ensalzado en el espacio del consumo cultural, y defendido en no pocas expresiones de la música popular. Solo que en esta oportunidad no se trataba de un videoclip, sino de un espectáculo en vivo. Cabe preguntarse, considerando la disolución creciente de la moral de los cubanos, qué vendrá después de esto.

ETIQUETAS: Civismosexo
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
Destacados

Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
Destacados

La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
Destacados

China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
Destacados

Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
Destacados

Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
Destacados

Los otros “nuevos ricos” de Cuba

miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Comienza el rodaje de ‘Rápido y furioso’ en La Habana

Comienza el rodaje de ‘Rápido y furioso’ en La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .