• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ravsberg y el parteaguas de Silvio

Luis CinoLuis Cino
jueves, 14 de junio, 2018 11:33 am
en Destacados, Opinión
Ravsberg y el parteaguas de Silvio
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba ha retirado su acreditación al periodista uruguayo Fernando Ravsberg. Por ende, Ravsberg, que lleva más de 28 años de corresponsal en La Habana, donde vive con su esposa y sus hijos cubanos, pierde el estatus de residente temporal. Pudiera solicitar la residencia permanente, pero en el poco probable caso de que se la concedieran, no podría ejercer como periodista.

Según Ravsberg, funcionarios del MINREX le dijeron que no critican su trabajo como corresponsal, pero constantemente reciben quejas de los posts que publica en su blog Cartas desde Cuba y reproches de los blogs extremistas por no actuar en su contra. La más reciente de estas quejas habría sido por el post donde reclamaba una investigación a fondo sobre la negociación entre Cubana de Aviación y Global Air.

El 13 de junio, en su blog, Ravsberg publicó el post “Se cierra el cerco sobre Cartas desde Cuba” donde recuerda que en los últimos diez años, “han intentado domesticarme con consejos amables, veladas amenazas, con romperme los dientes, exigir que me expulsen del país, guerra sucia y advertencias contra mis hijos”.

En dicho post, asegura Ravsberg que los extremistas “… aún son poderosos porque conocen bien los mecanismos para generar presión dentro del aparato político y de gobierno”.

Evidentemente, en el caso de Ravsberg vuelven a aflorar los forcejeos y las pugnas en curso dentro del régimen, y desafortunadamente se comprueba que una vez más, logran imponerse los sectores más retrógrados e inmovilistas.

En el marco de este forcejeo se inscribe el revuelo en pro de Ravsberg en el blog Segunda Cita del cantautor Silvio Rodríguez, que promete ir in crescendo –si antes los mandamases no lo mandan a parar- y al que se ha sumado nada menos que Roberto Fernández Retamar, el director de la Casa de las Américas.

Retamar comentó que “es increíble lo que le han hecho” a Ravsberg, quien considera que “defiende lúcida y corajudamente nuestra revolución” y dijo que “hay que dirigirse a quien sea para que se rectifique la monstruosa medida”.

Por su parte, Silvio escribió: “…Parece que al fin los Cazabrujas de Dores se sienten lo suficientemente fuertes y desatados, tanto, que parecen capaces de hacer lo que no hicieron Fidel ni Raúl… Si esto se concreta, si se le retira la credencial de prensa en Cuba y empujan a Ravsberg a emigrar con su familia cubana de 30 años, puede significar un parteaguas en esta Revolución que tantos hemos amado, defendido y construido”.

¡Sorprendente el parteaguas de Silvio! No halló ese parteaguas en los fusilamientos, los miles de presos políticos, las UMAP, el caso Padilla, el decenio gris, la causa número uno de junio de 1989, el hundimiento del remolcador 13 de marzo, la ola represiva de la primavera de 2003, el juicio sumarísimo y la ejecución de los tres secuestradores de la lanchita de Regla, la represión a las Damas de Blanco, nada de eso ni todo lo demás hecho por Fidel y Raúl le pareció suficientemente malo: fue preciso que se metieran con Ravsberg.

¿Silvio sueña con aviones o con serpientes? Si es que habla de extremistas, ¿no acaba de adaptarse al hecho de que a ese tipo de serpientes la matan y aparece una mayor?

También siento indignación por la canallada que están cometiendo contra Fernando Ravsberg, con quien he solido discrepar por su indulgencia con el régimen en contraste con su visión demasiado crítica de la oposición, pero a quien tengo que reconocer sus dotes de buen periodista. Pero pregunto, ¿cuándo Silvio o Retamar han salido en defensa de los periodistas independientes y blogueros disidentes contra quienes han cometido represalias, canalladas y bajezas peores que las que enfrenta Ravsberg?

¿No sería buen momento para que Silvio, que dice estar por un periodismo inteligente y desafiante, invite a escribir en Segunda Cita, como hizo con Ravsberg, también a los periodistas independientes?

[email protected]

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: censuraFernando Ravsberglibertad de prensaperiodismo independienteSilvio Rodríguez
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba
Destacados

Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
Destacados

Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
Opinión

El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
Gertrudis Gómez de Avellaneda
Cultura

La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
Benjamin Ziff
Destacados

Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
Apagones, Cuba, Holguín
Destacados

¡Otra vez los apagones en Holguín!

miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Venezuela registra los “peores” indicadores en derechos humanos desde 1989

Venezuela registra los "peores" indicadores en derechos humanos desde 1989

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .