• Documentos
  • Archivo
jueves, 2 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ocho nuevos presos políticos en Cuba tan solo en el último mes

Camila AcostaCamila Acosta
martes, 5 de mayo, 2020 8:20 am
en Destacados
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cuba; presos políticos coronavirus
Presos en Cuba (Foto: Archivo/AP)

LA HABANA, Cuba. – De los 134 presos políticos actualmente en Cuba, ocho se sumaron en el último mes, según el informe publicado este lunes por Prisioners Defenders (PD). Para la organización, radicada en España, se trata de un recrudecimiento de la represión en Cuba “como nunca en años”.

Los ocho nuevos convictos de conciencia son: Yampiel Bernal Ampudia (FANTU), Juan Galbán Hernández (FANTU), Yuselín Ferrera Espinosa (UNPACU), Maikel Herrera Bones (UNPACU), Isáin López Luna (UNPACU), Juan Miguel Pupo Área (MONR), Wilson Quintero Cabrera (UNPACU) y Walfrido Rodríguez Piloto (Movimiento Opositor Justicia).

“En los ocho últimos meses ‒detalla el documento‒ han entrado en la lista de Prisoners Defenders 32 nuevos Convictos de Conciencia, pero la represión carcelaria ejecutada este último mes rompe al alza una ya desagradable tendencia de tres o cuatro presos políticos nuevos mensuales, lo que confirma un accionar represivo sin precedentes (…) Todos los indicadores apuntan a que el incremento de la represión del ´régimen´ se debe a un debilitamiento ideológico del sistema implantado y una falta de apoyo social evidente, agravado por una situación de crisis sanitaria que aumenta el riesgo de ruptura del mismo y genera, por ende, la reacción represiva preventiva de quienes no quieren hacer transitar al sistema hacia un Estado de Derecho”.

Javier Larrondo, presidente de PD, declaró a CubaNet que, como forma de contrarrestar esta creciente represión, la organización trabaja en enriquecer la información de la lista con pruebas irrefutables de que esos activistas son prisioneros de conciencia. Hasta la fecha, “esto ha dado como resultado cinco nombramientos de Amnistía Internacional, cuatro de la CIDH [Comisión Interamericana de Derechos Humanos], seis del Grupo de Detenciones Arbitrarias y de Desapariciones Forzosas de la ONU (Organización de Naciones Unidas), y todo eso solamente en 2019”.

El listado se divide en: Convictos de Conciencia (75), Condenados de Conciencia (30) y Presos Políticos de otras categorías (29). En el primer grupo se cuentan los privados de libertad únicamente por motivos de conciencia, “con acusaciones bien completas y probadamente falsas y fabricadas, o bien de índole no delictiva y absolutamente de pensamiento”.

Entre los Condenados de Conciencia se hallan aquellos que están sometidos a trabajos forzados domiciliares, medidas de limitación de libertad o libertad condicional bajo amenazas, “que el régimen, además, acostumbra a revocar y volver a insertar en prisión si el activista no cesa en su actividad prodemocrática”. Tales son los casos de Luis Manuel Otero Alcántara, José Daniel Ferrer García, Fernando González Vaillant, José Pupo Chaveco y Roilán Zárraga Ferrer.

En el último grupo se recogen a todos aquellos que no han recibido liberaciones ni indultos prematuros, son los presos con mayores períodos de cumplimiento en las cárceles del régimen de Cuba.

Asimismo, PD hace un llamado de atención acerca del peligro de encarcelamiento de los periodistas y actores de la sociedad civil que actualmente están siendo perseguidos y multados en base al Decreto Ley 370, y aún más sobre aquellos que se han unido para enfrentarlo y han declarado que no pagarán las multas.

“La muy posible entrada en prisión de no pocos de estos multados arbitrariamente, en aplicación del art. 170.1 del Código Penal, es la base de la amenaza que se cierne contra ellos, y no tanto la multa en sí. Prueba de ello es que ya figuran en nuestra lista otros siete condenados y convictos de conciencia por este precepto de impago de multas que previamente son impuestas de modo arbitrario y fuera del alcance de la economía de un cubano medio”.

Sobre esta alerta, Larrondo explica además que “una de nuestras mayores responsabilidades como organización de derechos humanos es detectar los patrones represivos antes de que se masifiquen”, para así, comunicarlos lo mejor posible de forma que “sean evitados en el futuro, en el mayor grado posible”.

PD reconoció además a 11 mil civiles cubanos, no pertenecientes a organizaciones opositoras, que se encontraban, al terminar el año 2019, Convictas o Condenadas de Conciencia por las Medidas de Seguridad Predelictivas, es decir, sin delito alguno, con penas de 1 hasta 4 años de privación de libertad.

El presente listado se ha realizado en coordinación con todas las organizaciones de la sociedad civil independiente de Cuba y se suma a las numerosas denuncias sobre violaciones de derechos humanos en la nación antillana.

Los trabajos de PD ‒que posee una sección denominada Cuban Prisioners Defenders‒ son adoptados por numerosas instituciones y enviados a la Organización de Naciones Unidas, Organización de Estados Americanos, Amnistía Internacional, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Parlamento Europeo, Human Rights Watch, Civil Rights Defenders, Congreso y Senado de Estados Unidos, Gobierno de España, entre otros.

En abril, PD se sumó a una iniciativa de la sociedad civil independiente en Cuba que exigió la excarcelación de los reclusos políticos y de los condenados sin delitos, por  peligrosidad predelictiva.

Para Larrondo, todas estas denuncias generan un descrédito internacional para el régimen de la Isla. “Si Cuba torna a tener una imagen, incluso ante la izquierda europea, de ser una dictadura totalitaria y terrible, Cuba se quedaría sin negocio en el mundo entero. Sin negocio, acorralada, sin apoyo”, señaló.

El también fundador de PD explicó además que el año 2019 fue muy fructífero para la organización pues ganaron el Procedimiento Especial de las Expatriaciones Forzosas, el Procedimiento Especial de las Misiones de Médicos Cubanos en Esclavitud; tres procedimientos en el grupo de Detenciones Arbitrarias y otros tres casos ante el Comité de Desapariciones Forzosas, ambos de la ONU; así como les fue aceptado a trámite la denuncia a Cuba ante la Corte Penal Internacional por esclavitud, persecución y otros actos inhumanos del colectivo de Misiones de Internacionalización de Profesionales.

“Ante la intencionalidad de hipocresía mundial que tiene Cuba, la lucha es desenmascararles, detectar sus patrones y tratar de frenarles, expuso Larrondo y agregó: “Si en el 2020 seguimos como hasta ahora, para el 2021 la imagen de Cuba estará destrozada en el mundo entero”.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: presos políticosrepresión
Camila Acosta

Camila Acosta

Camila Acosta Rodríguez (Isla de Pinos, 23 de junio de 1993). Licenciada en Periodismo, Universidad de La Habana, 2016. Trabajó como Periodista en el Canal Habana. Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ha realizado dos documentales audiovisuales: uno sobre la Masonería en Cuba, y otro sobre las Hijas de la Acacia (rama femenina de la Masonería Cubana). Por estos trabajos obtuvo el reconocimiento de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, en diciembre del año 2017. Ha publicado en varios medios de prensa cubanos y extranjeros. Ha colaborado con el periódico The New York Times, trabaja como periodista de CubaNet y como corresponsal en La Habana del diario español ABC. Autora del libro “Del Templo al temple. Silencios y escándalos de la masonería cubana” (Editorial Primigenios, 2022).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Benjamin Ziff
Destacados

Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
Apagones, Cuba, Holguín
Destacados

¡Otra vez los apagones en Holguín!

miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
Destacados

Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
Cuba
Destacados

Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
Destacados

De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
Balseros cubanos
Destacados

¿Te vas, Alfonsina?

martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Coronavirus, COVID-19

Registran 17 nuevos casos de COVID-19 en Cuba; suman 1685

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .