• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

No olviden al Hurón Azul

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
lunes, 16 de junio, 2014 6:30 am
en Destacados
No olviden al Hurón Azul
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Fachada Huron Azul
El Hur;on Azul, en Humboldt 153, ente O y P, en el Vedado habanero, fue a partir de 1997 hasta 2008, el paladar más popular de La Habana

LA HABANA, Cuba -Para aquellos que no lo saben, los cuentapropistas o pequeños comerciantes y los artesanos independientes cubanos, llamados éstos merolicos, han sido aceptados por etapas en este medio siglo de desbarajuste económico y de forma ¨legal¨, cuando al régimen castrista le ha llegado el agua al cuello. Luego, cuando los creen innecesarios, desaparecen como por arte de magia.

Los 455 mil cuentapropistas registrados en los primeros meses del año actual, deben mirarse al espejo del restaurante ¨Hurón Azul, ya desaparecido, situado en Humboldt 153, ente O y P, en el Vedado habanero, a partir de 1997 hasta 2008.

huron_azul AdRecién fundado, mientras disfrutaba de la excelente comida que se elaboraba en ese restaurante, conversé con su joven propietario, Juan Carlos Fernández. Le pregunté lo que él pensaba sobre esa manera del gobierno de llamar cuentapropistas a los nuevos pequeños comerciantes. Coincidimos ambos en que se trataba de una forma despectiva, que servía para diferenciarlos de los comerciantes estatales, considerados como los verdaderos, aunque de pésimo servicio.

–Fíjese que llaman ¨paladares¨ a los restaurantes privados, porque para ellos no son restaurantes en realidad, me dijo Juan Carlos.

El Restaurant ¨Hurón Azul¨ fue un ejemplo de lo que puede lograr la libertad económica en una sociedad, por muy subdesarrollada que esta sea. Lo vi en Japón en 1972 y no puedo olvidarlo. Ese país, a los pocos años de haber salido devastado de una terrible guerra, se convirtió en una potencia mundial capitalista.

Juan Carlos Fernandez Garcia
Juan Carlos Fernández García, dueño del Hurón Azul, pagó con la cárcel el delito de triunfar económicamente

El ¨Hurón Azul¨ fue uno de los pequeños restaurantes más concurridos de aquellos años. Rodeado de hoteles para turistas, tanto compitió con ellos, que cada día se veían a esos turistas haciendo cola a lo largo de su acera, sólo para descubrir las maravillas que hacía Juan Carlos con el pescado, el pollo, los mariscos, la carne de res, o simplemente con recetas tradicionales de Italia.

Pero en 2008, y a pesar de que a este pequeño restaurant se le hacía inspecciones hasta tres veces al mes durante más de una década, no detectándosele nunca violaciones de ningún tipo, Juan Carlos Fernández sufrió una situación apocalíptica, propia de regímenes totalitarios: Lo perdió todo y fue a prisión por largos años. Había cometido el delito de triunfar como comerciante, de  demostrarle al Estado socialista que sólo bajo la libertad económica, un país puede lograr calidad de vida a la población.

Hasta se le criticó ante los tribunales que lo condenaron, que hubiera tenido  amistad con los mejores pintores del momento, que comprara una casa a su mamá, que viajara fuera de Cuba, como no lo pudo hacer cuando era un cubano de a pie. Había logrado, es cierto, por medio de su trabajo, una vida mucho mejor.

Hoy, no sé por dónde anda este joven comerciante, con quien conversé sólo una vez y que no olvido, porque mientras hablábamos, lo recuerdo bien, me di cuenta de que por muy inteligente que fuera en su negocio,  todavía no había descubierto que de la noche a la mañana, las piedras del camino se podían transformar en brasas de candela y que en Cuba,  que sigue siendo “de Fidel”, los cubanos no pueden soñar con tener una vida mucho mejor.

ETIQUETAS: Cubacuentapropistaspaladares
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Expocuba
Destacados

Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
Destacados

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
Destacados

Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
Cuba, vacaciones, campismo popular
Destacados

Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
¿Podrán cuentapropistas reabrir las fondas habaneras ?

¿Podrán cuentapropistas reabrir las fondas habaneras ?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .