• Documentos
  • Archivo
domingo, septiembre 24, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    507
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    504
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    377
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    37
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    16
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    49
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    100
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    504
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    377
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    210
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    507
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    504
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    377
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    37
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    16
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    49
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    100
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    504
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    377
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    210
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Los niños de la calle Soledad

Julio César Álvarez y Augusto César San MartínbyJulio César Álvarez y Augusto César San Martín
miércoles, 29 de octubre, 2014 6:40 am
in Destacados, Reportajes
Los niños de la calle Soledad
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Los niños del proyecto.  (10)
Fotos de los autores

LA HABANA, Cuba -Lázaro Medina Hernández,  “Salsita”, como lo conocen por su nombre artístico, no solo es un artista plástico que sustenta su obra con el reciclaje de desechos. Es el artífice de un proyecto comunitario para los niños en Cayo Hueso, uno de los barrios marginales del municipio capitalino de Centro Habana.

La barriada es el amparo de muchos niños que buscan en la calle lo que no encuentran en la humildad de sus hogares o familias disfuncionales.

Es en esa búsqueda donde Lázaro Salsita los integra al ¨Proyecto Pioneril Granma¨. Son niños de familias de bajos ingresos económicos. Algunos de ellos deben convertirse en adultos para aprender del barrio, cómo se gana el sustento de la economía doméstica.

Los niños del proyecto.  (12) (1)Niños detenidos por las barreras sociales que le imposibilitan jugar con otros niños, hijos de padres que no aceptan a su alrededor la pobreza o la niñez problemática.

Los niños que se acercan a las actividades del proyecto comunitario de Lázaro Salsita tienen pocas posibilidades de entrar en proyectos infantiles, como la Colmenita, considerada elitista por los cubanos.

Para el creador del proyecto comunitario, incorporar a estos niños de la calle a las actividades artísticas que promueve es la mayor satisfacción que recibe.

¨Los niños de la colmenita son hijos de papá y mamá (de padres acomodados), que es lo contrario a mi proyecto, que no son hijos de nadie, son hijos de padres humildes, de padres con situaciones”, afirma el artista.

Lázaro Salsita fue un niño de la calle, huérfano. Conoce el lado oscuro de la marginalidad, a la que venció con el arte. Estudió de forma autodidacta, y logró trabajar con artistas cubanos como el cantante Gerardo Alfonso y el pintor Kcho.

Un proyecto de papel

En el “Proyecto Pioneril Granma” los niños aprenden a combinar la técnica del papier maché con la escultura de hilo y papel. Técnica que Lázaro Medina asegura, es de su inspiración.

Conejos, jirafas, perros y ratas cobran vida con el reciclaje de periódicos viejos, principalmente el diario Juventud Rebelde, y el del Órgano Oficial del Partido Comunista de Cuba, Granma.

Los niños del proyecto.  (4)De ahí la idea del nombre del proyecto, y la explicación a lo que el artista plástico considera como “reciclar con arte”.

¨Todo comenzó con los propios niños¨, asegura Lázaro.

¨Tres niños del barrio me pidieron ayuda para hacer una tarea de artes plásticas y ahí comenzó todo¨, agrega.

Como buen empírico Lázaro Salsita creo en la calle una especie de escuela, con la mesa del comedor de su casa y sillas donadas por amigos.

En los cuatro años de funcionamiento, el proyecto participó en la bienal de La Habana, expuesto en diferentes parques de la cuidad, y hecho giras por diferentes barrios capitalinos.

Lázaro Medina fue invitado el próximo mes de noviembre por  ¨No Boundaries Internacional Artist Colony¨ a un evento cultural en los Estados Unidos, Carolina del Norte.

Los niños del proyecto.  (10)Más que animales de papel

Lázaro no cobra por su trabajo. Tampoco el Ministerio de Cultura reconoce el proyecto comunitario, ni otra institución oficial le ayuda sustentar su propuesta. Desde el exterior, las amistades lo apoyan promocionando en Internet su labor artística con la infancia.

Los lápices, los colores, el papel, la goma y las herramientas las donan amigos o personas con posibilidades, a quienes les agrada el proyecto. Para desarrollar las actividades infantiles le basta un pedazo de la calle Soledad y toda la extensión de su casa.

Los niños del proyecto.  (2) Para las exposiciones en los parques, Lázaro camina grandes distancias con los niños. Las obras van montadas en una gran chivichana (vehículo improvisado hecho de madera y cajas de bola), construido por él mismo.

“Mis niños no tienen transporte, ni yo tengo dinero para pagar una guagua¨, asegura Lázaro.

Los niños de la calle Soledad, del barrio Cayo Hueso, no sólo hacen esculturas de papel, gracias a los amigos de Lázaro, interactúan con otros proyectos comunitarios de danza, teatro y pintura.

Eso les permite educar la vocación y con la experiencia adquirida, realizar exámenes de ingreso para las escuelas de arte.

Más allá de confeccionar animales de papel, el proyecto comunitario de Lázaro Salsita trata de salvar con arte a una infancia que el barrio tiene la facilidad robarse hacia el lado oscuro de la marginalidad.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=4gUQyT2Q8jI[/youtube]

Tags: barrios marginalesCubaniños
Julio César Álvarez y Augusto César San Martín

Julio César Álvarez y Augusto César San Martín

Related Posts

empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
507
Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
504
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
377
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
413
Apagón en la ciudad de Holguín
Destacados

El martirio de los apagones en Cuba

jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
481
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

miércoles, 20 de septiembre, 2023 6:00 pm
255
Sin Muela

Next Post
El fin unilateral del embargo sobre Castro

El fin unilateral del embargo sobre Castro

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias