• Documentos
  • Archivo
domingo, septiembre 24, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    514
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    505
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    377
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    37
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    16
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    49
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    100
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    505
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    377
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    210
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    514
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    505
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    377
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    37
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    16
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    49
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    100
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    505
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    377
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    210
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Los muertos que Cuba olvida

Jorge Ángel PérezbyJorge Ángel Pérez
miércoles, 11 de abril, 2018 8:27 am
in Destacados, Opinión
Los muertos que Cuba olvida

Lancha de Regla (Cuba Journal)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Lancha de Regla (Cuba Journal)

LA HABANA.- Nunca sabremos lo qué recordaron, frente al pelotón de fusilamiento, Lorenzo Enrique, Bárbaro Leodanis y Jorge Luís. Ya pasaron quince años desde aquel día en el que fueron espiados por las mirillas de unos fusiles y que los pusieron al alcance de las balas. Bastarían las órdenes de apuntar y disparar para que desaparecieran los últimos recuerdos, para que se esfumaran los deseos.

Solo once días transcurrieron desde que aquellos muchachos secuestraron la lancha Baraguá y ya la pena de muerte era cumplida. Vertiginoso el proceso que acabó con la vida de tres jóvenes de los que nada se dice en Cuba, a quienes únicamente se les menciona en voz muy baja y todavía con miedo. Once días que se convertirían en un infierno para los familiares de esos hombres que quisieron abandonar el país, y para conseguirlo secuestraron una lancha que debía llevarlos luego hasta las costas de Florida.

No se habían completado los diez años de aquel horror que terminó con la vida de cuarenta y una personas, entre ellos diez niños, tras el hundimiento del trasbordador “13 de marzo”, cuando se condenó a muerte a esos tres jóvenes, por querer vivir en otro sitio, por secuestrar una lancha para conseguirlo. Dos días después de que el gobierno recordara, y con mucho respeto, a los caídos en la huelga general del 9 de abril de 1958, serían fusilados esos tres jóvenes cubanos a quienes jamás mencionan los medios oficiales, esos medios que alaban “la noche de las cien bombas” en La Habana.

Casi cincuenta años antes de que estos tres muchachos fueran condenados a muerte, un grupo de jóvenes cubanos, con armas en sus manos, asaltaba el Cuartel Moncada en Santiago de Cuba; algunos murieron en el enfrentamiento, otros serían ajusticiados luego, pero unos cuantos salieron con vida tras una prisión muy breve. Cincuenta años después las cosas para estos tres cubanos serían diferentes, y las condenas no fueron trasformadas, no habría “perdón”, no habría piedad para ellos.

No sé dónde estará hoy la hija de Lorenzo Enrique, aquella niña que quedó huérfana cuando solo tenía once años. No sé nada de esa muchacha que vivió sus años más importantes sabiendo que su padre estaba muerto, por secuestrar una lancha que lo ayudara a conseguir luego las costas de la Florida.

Ella miró a su padre, por última vez, tras las rejas, y puedo imaginar lo que debió pensar cuando en las clases de historia le hablaron de la rebeldía cubana, de sus ansias libertarias, y de lo que se hizo para conseguirla. ¿Qué habrá pensado cuando su maestra relató la llegada del Granma, cuando le explicaron de Alegría de Pío, del Asalto al Palacio Presidencial? ¿Qué pensará está mujer cada vez que se cumple un año de la muerte de su padre? ¿En manos de quien pondrá la razón la hija de Lorenzo? ¿Se habrá casado? ¿Extrañará la ausencia de su padre en sus últimas fotos? ¿Qué dirá a sus hijos si los tiene?

¿Esta joven mujer será miembro de esa “sociedad civil” cubana que por estos días hizo el viaje desde Rancho Boyeros hasta Lima? ¿Qué diría si le permitieran subir al podio? Hoy esa prensa oficial cubana está muy ocupada en la Cumbre de Las Américas y en las tribunas a las que tendrá acceso su “sociedad civil”, cuyos miembros decide el Partido Comunista, y entre los que no habrá nadie capaz de destacar los nombres de Lorenzo Enrique, Bárbaro Leodánis, y Jorge Luis, ni sus vidas truncadas.

Esos tres jóvenes vieron como se les venía encima la muerte definitiva. Quizá la reconocieron en una bala, en una inyección letal, en…, sabrá Dios cómo les llegó, porque nosotros no. Ellos no tuvieron un periodista que se interesara en sus suertes, en sus últimos anhelos. Ellos no tuvieron, como Aureliano Buendía, quien relatara esos recuerdos que aparecen en la última de todas las horas, y que en el caso de estos muchachos pudo ser la familia o la escapada definitiva, aunque tuvieran la certeza de que ya no iban a conseguirla, a menos que fuera con la muerte.

Tags: fusilamientoslancha Baraguásecuestro
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

Related Posts

empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
514
Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
505
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
377
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
413
apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
Opinión

También en La Habana padecemos los “apagones”

jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
210
Apagón en la ciudad de Holguín
Destacados

El martirio de los apagones en Cuba

jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
481
Sin Muela

Next Post
Muchos venezolanos que se han ido están arrepentidos, asegura Maduro

Maduro anuncia que no acudirá a la Cumbre de las Américas en Lima

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias