• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    170
    cubanos, balón de oro, Messi, fútbol, Erling Haaland
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    76
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.6k
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    731
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    101
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.7k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.6k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    382
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    880
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.9k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    195
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    262
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    170
    cubanos, balón de oro, Messi, fútbol, Erling Haaland
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    76
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.6k
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    731
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    101
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.7k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.6k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    382
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    880
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.9k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    195
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    262
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Los cubanos y sus piropos: ¿Dónde termina el halago y empieza el acoso?

Ana León y Augusto César San MartínbyAna León y Augusto César San Martín
jueves, 3 de mayo, 2018 12:10 pm
in Destacados, Reportajes
Los cubanos y sus piropos: ¿Dónde termina el halago y empieza el acoso?
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- El acoso sexual se ha convertido en uno de los tópicos más candentes en lo que va de 2018. Los ecos de incidentes ocurridos allende los mares y las contundentes reacciones de miles de féminas, sea en el ámbito judicial o desde el activismo social, han generado atención y debate en las sociedades latinoamericanas.

En el caso de Cuba, donde mucho se habla acerca de frenar la violencia de género, el acoso no constituye un tema visible porque el coqueteo cotidiano entre hombres y mujeres es una práctica de larga data, aderezada con un elemento que en otros países ha adquirido connotaciones delictivas; pero que forma parte indisoluble de la idiosincrasia del cubano: el piropo.

Esas frases legitimadas por la tradición y la naturaleza jacarandosa de los insulares, eran asumidas como expresiones espontáneas de halago, un cortejo casual sin repercusiones que divertía a ambas partes y, en no pocos casos, alegraban el día de las féminas. Así lo recuerdan cubanos de otras generaciones que aprendieron a elogiar con respeto, gracia y delicadeza. Pero lo que antes representaba una suerte de “toma y daca” entre ambos sexos, siempre dentro de las buenas maneras, ha ido degenerando hacia el lenguaje soez y la ofensa, hasta convertirse en abuso.

Frases que no suenan bien, desagradables e innecesariamente gráficas han ido sustituyendo el amplio repertorio de agasajos orales, abriendo un campo de hostilidades donde mucho influyen el origen social de los individuos, el nivel de instrucción y la anquilosada mentalidad de un país donde aún se perciben rezagos machistas que se creían trascendidos.

Un reciente informe nacional sobre la igualdad de género y la violencia contra la mujer -el primero desde 1989- reveló que se siguen abordando las mismas aristas del problema, a pesar de los cambios que se han producido en la sociedad cubana. El enfoque del estudio -resultado de la Encuesta Nacional sobre Igualdad de Géneros aplicada en 2016 por el Centro de Estudios de la Mujer y la Oficina Nacional de Estadísticas e Información- se limita a la violencia doméstica, descartando otras formas de maltrato, más o menos sutiles, que afectan a casi todas las mujeres en Cuba.

La pesquisa reveló que en pleno siglo XXI los roles en la vida doméstica y la subordinación femenina a los imperativos sexuales del hombre, se mantienen como las principales problemáticas en cuestiones de género. No se habla de la violencia de género en el marco social, subrayando aquellas situaciones en que las mujeres se sienten maltratadas u ofendidas, y no tienen otra forma de lidiar con los agravios más que soportarlos e ignorarlos.

Tendencias actuales de la cultura de masas apuntan a la hipersexualización y el menosprecio de la figura femenina. El ensalzamiento de conductas sexistas y agresivas modifica la manera de percibir las relaciones sociales y sexuales, provocando una actitud equivocada en los individuos.

Hoy, muchas de las frases ofensivas con que los hombres abordan a las damas son variaciones de estribillos de reguetón, o manifestaciones de una concepción errónea, vil incluso, de la dinámica de la seducción. Aunque el acoso sexual no es un tema socorrido en la Isla, su mención ha generado un interesante debate que ofreció al equipo de CubaNet algunos criterios sobre dónde estaría la frontera entre el piropo y la agresión verbal.

Para hombres y féminas se trata, fundamentalmente, de forma y contenido. Los varones consideran, además, que hoy las mujeres jóvenes son más permisivas y provocadoras que hace veinte años. Según su parecer, los criterios de la moda y el clima sofocante no justifican per se que las muchachas se paseen con sus bondades a medio exhibir. Si lo hacen es porque les gusta inflamar el ánimo de los hombres, quienes asumen como una cuestión de virilidad el lanzarles piropos explícitos, alusivos a las zonas expuestas.

La irreverencia ante la idea del cuerpo como territorio libre de cada persona, impide que numerosos hombres respeten las decisiones de las mujeres en cuanto a vestimenta. No porque una joven decida salir a la calle con un short escandalosamente corto, debe estar obligada a soportar groserías. Son ellas el blanco principal de ataques verbales; pero también mujeres de virtuosa apariencia, a las que simplemente les va muy bien lo que traen puesto, deben aguantar la indelicada elocuencia de los mirones.

La cuestión no es tan sencilla como que las mujeres provocan y los hombres ripostan en consecuencia. En múltiples ocasiones, las palabras groseras vienen acompañadas de una molesta insistencia e incluso tocamientos. Sin embargo, estos casos no son denunciados producto de la falta de información que hace a las féminas más vulnerables al acoso sexual fuera del ámbito doméstico y laboral.

Mujeres que peinan canas consideran que el decir elegante es algo inusual en la actualidad, y recuerdan aquella época en que un elogio oportuno podía significar el principio de un hermoso noviazgo y, con suerte, hasta un matrimonio duradero. Las mozuelas, menos exigentes en cuanto a compromiso, coinciden en que los jóvenes de hoy carecen de “labia” para enamorar, y que la atención no deseada tiene menos que ver con la apariencia personal que con la grosería y el machismo imperantes.

Tags: acoso sexualviolencia de género
Ana León y Augusto César San Martín

Ana León y Augusto César San Martín

Periodistas independientes. Residen en La Habana

Related Posts

Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
Destacados

Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
170
cubanos, balón de oro, Messi, fútbol, Erling Haaland
Deportes

¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
76
“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
Cultura

“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
1.6k
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
Destacados

Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
731
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
880
La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
3.9k
Sin Muela

Next Post
Fiscal general de Venezuela amenaza con “partir la cara en dos” a un usuario de Twitter

Régimen de Maduro ordena el arresto de 11 ejecutivos del mayor banco venezolano

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias