• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La “Primavera Negra” quedó en la historia

Martha Beatriz Roque CabelloMartha Beatriz Roque Cabello
domingo, 18 de marzo, 2018 8:00 am
en Destacados
cuba represion primavera negra Grupo de los 75

Cartel en honor del 'Grupo de los 75 (Foto de Archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cartel en honor del ‘Grupo de los 75’, en las afueras de la entonces Oficina de Intereses de Estados Unidos, actual embajada de ese país en Cuba (Archivo)

LA HABANA.- Estamos acercándonos al equinoccio de primavera en el hemisferio norte, el 21 de marzo. Nos esperan días de 12 horas y las temperaturas aumentarán de forma lenta, pero también aguardan los recuerdos de lo que fuera conocido en Cuba como la “Primavera Negra”.

Un total de 75 disidentes fueron detenidos durante los días 18, 19 y 20 de marzo del año 2003 y sentenciados —en pequeños grupos— a los pocos días, al inicio del mes de abril, con sanciones entre 6 y 28 años de privación de libertad, lo que la dictadura pagó con un alto costo político.

Un balance de los hechos después de quince años refleja que ya fallecieron siete, de los cuales se tiene conocimiento: Miguel Valdés Tamayo, Arnaldo Ramos Lauzurique, Oscar Espinosa Chepe, Jorge Luis González Tanquero, Arturo Pérez de Alejo, Antonio Augusto Villarreal Acosta y Omar Pernet Hernández. Nueve nos mantenemos viviendo en Cuba: Eduardo Díaz Fleitas, Ángel Juan Moya Acosta, Oscar Elías Biscet González, Librado Ricardo Linares García, José Daniel Ferrer García, Iván Hernández Carrillo, Héctor Fernando Maseda Gutiérrez, Félix Navarro Rodríguez y yo. El resto está fuera del país, la mayoría en los Estados Unidos de América, aunque hay que decir en honor a la verdad que se han perdido los contactos con algunos de ellos, de los que ni siquiera se sabe su paradero.

De los que salieron al exterior en el año 2010, durante las negociaciones entre la Iglesia católica y el Gobierno español con la dictadura, hay quienes que se mantienen trabajando en diferentes proyectos vinculados al alcance de la democracia, aunque son los menos. Otros siguen activos a través de las redes sociales; pero sin faltar a la verdad —con mucha pena— hay que decir que un pequeño grupo ha decidido viajar a Cuba de visita, a pesar de todo el apoyo internacional que tuvieron para poder salir del país; incluso lo han hecho sus esposas y familiares que fueron Damas de Blanco.

Como es natural, esto le permite al régimen decir que no estaban tan acosados aquí como se quería hacer ver en aquel entonces, porque pueden entrar y salir del país sin ningún problema. Lo que ha atentado contra la solidez que siempre tuvo el Grupo de los 75, nombre con el que se nos dio a conocer de forma internacional.

Sin embargo, contrario a esta actitud de brazos abiertos para los que quieren regresar, los que residimos en la isla nos hemos visto privados de viajar al exterior. Solo se nos ha autorizado la salida una vez, con las excepciones de mi persona —han permitido que me desplace al exterior tres veces— y al Dr. Biscet —dos veces—. Según se plantea acogidos a la ley, por interés de la Seguridad del Estado, están bajo regulación migratoria, e incluso a algunos no les autorizan ni a renovar el pasaporte.

Todos seguimos sin ningún documento oficial que diga que estamos liberados de forma definitiva. Nos mantenemos en el limbo jurídico inicial, cuando nos sacaron de prisión, con la llamada “licencia extrapenal”. Hay que destacar que la gran mayoría de los que permanecemos en la Isla estamos activos en la lucha por la democracia y continuamos siendo una piedra en el zapato de la dictadura, al igual que los que se encuentran trabajando en el exterior.

Y es que cuando el fallecido dictador, hoy convertido en una piedra, decidió llevarnos a prisión, pensó que había acabado con la oposición interna, que en aquel momento se le hacía de manera constante más fuerte. Su gran decepción fue ver surgir las Damas de Blanco, a las que han atacado de todas las formas posible, incluso eliminando a su líder, la fallecida Laura Pollán. Pero ellas están ahí. Si bien no todos concilian con lo que hacen en estos momentos, demuestran seguir teniendo el mismo coraje; aunque algunos preferirían que lo usaran de otra forma, hay que respetar sus decisiones.

No obstante, transcurrido todo este tiempo y con un Ministro del Interior que aseguran es implacable, en algunas provincias del país se mantienen grupos opositores bajo fuertes presiones, las que aumentaron durante el abrazo fraternal entre Obama y Raúl Castro para no volverse a relajar; por el contrario, han hecho crecer el número de presos por motivos políticos, bajo cualquier excusa común.

Esta no es una historia rosa, pero es una realidad de la cual hay que sacar muchas experiencias, porque después de 15 años de los sucesos que estremecieron la comunidad internacional que hicieron —incluso— que hasta los amigos de los dictadores se les pusieran en contra; del Grupo de los 75 queda muy poco y los resultados de todo este largo período son mínimos, en particular con respecto a la incorporación del pueblo a la lucha por la libertad.

La historia recordará la “Primavera Negra”, como lo que fue, un acto de prepotencia que violó hasta las propias leyes dictatoriales que más nunca han querido utilizar para amordazar a otros disidentes; recogerá el sufrimiento de los presos y sus familiares, el gran revés que tuvo el régimen; pero también la forma en que cambió lo que fuera una oposición que pudo haberse consolidado con mucha fuerza y que en estos momentos casi ni se hace sentir.

ETIQUETAS: Primavera Negra
Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello Nació en La Habana, el 16 de mayo de 1945, hija de un matrimonio de inmigrantes canarios, que tuvieron 6 hijos, dos varones y cuatro hembras, ella era la hija menor. Estudió Licenciatura en Economía en la Universidad de La Habana, se graduó con honores y se quedó como profesora de la asignatura Estadística Matemática. En 1989 ingresa en la oposición, fundando el Instituto Cubano de Economistas Independientes. Posteriormente, forma parte del Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna, que fue llevado a prisión en el año 1997, por escribir La Patria es de Todos. En 2003 retorna a prisión como parte del Grupo de los 75, la única mujer. Una vez en licencia extrapenal organiza la Asamblea para Promover la Sociedad Civil, que tuvo dos días de trabajo público en Río Verde, Boyeros, La Habana. Actualmente mantiene su línea de trabajo con la población a través de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
cubanos, votaciones, farsa electoral
Destacados

Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
Elián González
Destacados

Elián González, candidato a diputado por Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
cuba embargo EEUU

Zafarrancho de combate en la Cumbre de Lima

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .