• Documentos
  • Archivo
domingo, 22 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Joe Biden, Cuba
    Destacados

    Biden cambia su política en Cuba y Venezuela

    domingo, 22 de mayo, 2022 12:38 pm
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    Joe Biden, Cuba
    Destacados

    Biden cambia su política en Cuba y Venezuela

    domingo, 22 de mayo, 2022 12:38 pm
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Joe Biden, Cuba
    Destacados

    Biden cambia su política en Cuba y Venezuela

    domingo, 22 de mayo, 2022 12:38 pm
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    Joe Biden, Cuba
    Destacados

    Biden cambia su política en Cuba y Venezuela

    domingo, 22 de mayo, 2022 12:38 pm
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La extraña renuncia del ‘Furry’

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
viernes, 30 de octubre, 2015 8:00 am
en Destacados, Facebook
La extraña renuncia del ‘Furry’

'Furry', incondicional de Raúl Castro (foto tomada de Internet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
'Furry', incondicional de Raúl Castro (foto tomada de Internet)
‘Furry’, incondicional de Raúl Castro (foto tomada de Internet)

LA HABANA, Cuba.- Son varios los que opinan que la renuncia del general Abelardo Colomé Ibarra (Furry) a su condición de vicepresidente del Consejo de Estado sería la primera etapa del relevo generacional que podría ocurrir a raíz de la celebración del VII Congreso del Partido Comunista en abril de 2016.

Porque, realmente, cuesta trabajo creer que un problema de salud sea la causa de que un alto funcionario de la nomenklatura castrista abandone su cargo. No existen muchos precedentes de semejante actitud, pues por lo general esos personajes “se pegan al jamón”, y únicamente la muerte o una sustitución por mal trabajo— a veces encubierta bajo el rótulo de “renovación”— provocan que salgan de la escena política.

Además, en el caso de Furry, la opinión pública no cuenta con muchas evidencias de que sus ocupaciones lo agobiasen demasiado. Al margen de su responsabilidad como ministro del Interior, cargo que sí debe de haber consumido las energías de este general de la vieja guardia, su presencia en las reuniones del Consejo de Ministros y en las sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, era prácticamente decorativa.

No recordamos ninguna nota de prensa o reporte televisivo de esos eventos que anunciaran alguna intervención de Colomé Ibarra. El hombre permanecía siempre con la boca sellada, como si padeciese de una fobia crónica hacia los micrófonos. Incluso, ninguna actividad pública del Ministerio del Interior (Minint) en la que él participara, y por tanto la presidiera, permitió que aquilatáramos el timbre de su voz. En esos casos ordenaba que un viceministro u otro funcionario subalterno pronunciaran el correspondiente discurso.

Al parecer, la característica más sobresaliente de la personalidad de Furry es su fidelidad a los líderes de la revolución, en especial a Raúl Castro, su jefe desde los tiempos en que, aun muy joven, se incorporó al Segundo Frente Oriental Frank País. Hay un detalle que ilustra dicha fidelidad: el instante en que, en 1989, Furry dejó el cargo de viceministro del Ministerio de las Fuerzas Armadas (Minfar) y asumió la jefatura del Minint.

En ese momento existía una especie de cisma entre ambos institutos armados debido a revelaciones salidas a la palestra, en el sentido de que la oficialidad del Minint recibía prebendas que la convertían en una casta privilegiada de la sociedad. Entonces Furry, al ocupar su nuevo cargo y tomar medidas para revertir la situación, se negó a vestir el uniforme del Minint, y siguió usando el del Minfar. Así, entre otras cosas, evidenciaba que continuaba siendo un incondicional de Raúl, que era el ministro de las Fuerzas Armadas.

Comoquiera que Furry se aparta de todas sus responsabilidades, queda vacante también el cargo de ministro del Interior. El General –Presidente optó por promover al viceministro primero de la institución, el general Carlos Fernández Gondín, un oficial ambicioso y de línea dura. Él fue uno de los que con más vehemencia solicitó la pena de muerte para Arnaldo Ochoa, en aquel proceso que se le siguió al héroe de Angola y Etiopía. Era un modo de dar riendas sueltas a la envidia que sentía hacia aquel militar que lo aventajaba en audacia y talento.

Por último, la salida de Furry podría despejar las dudas acerca de las posiciones que ocupan los más altos funcionarios en el seno de la nomenklatura. Porque a pesar del ascenso de Miguel Díaz-Canel Bermúdez a la primera vicepresidencia del los Consejos de Estado y de Ministros, era el general Colomé Ibarra quien acudía al aeropuerto, junto con José Ramón Machado Ventura, a recibir a Raúl cuando este regresaba al país tras una gira por el exterior. En consecuencia, muchos consideraban que Furry, en el fondo, era la tercera figura en el aparato de poder.

Veremos qué sucederá en lo adelante cuando haya que brindarle la bienvenida al General-Presidente.

ETIQUETAS: CubaMININT
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Joe Biden, Cuba
Destacados

Biden cambia su política en Cuba y Venezuela

domingo, 22 de mayo, 2022 12:38 pm
Cuba, Éxodo, República
Destacados

Cuba en estampida: 120 años de república

viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
Destacados

 El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
Joe Biden, Cuba
Destacados

Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
venta a plazos Cuba
Destacados

Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
Biden, Cuba, Estados Unidos
Destacados

El castrismo aprieta y Biden afloja

martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
La segunda maldición de Bolívar

La segunda maldición de Bolívar

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .