• Documentos
  • Archivo
domingo, 29 enero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera
    Cultura

    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

    sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
    cine, Cuba
    Cultura

    A 126 años de la primera proyección cinematográfica en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Ana de Armas, el Globo de Oro, el BAFTA y el Óscar

    sábado, 28 de enero, 2023 11:11 am
    Cultura

    El Focsa, inicio de los edificios altos habaneros

    sábado, 28 de enero, 2023 8:28 am
  • OPINIÓN
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Castrismo, Cuba, Cubanos, Martí
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera
    Cultura

    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

    sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
    cine, Cuba
    Cultura

    A 126 años de la primera proyección cinematográfica en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Ana de Armas, el Globo de Oro, el BAFTA y el Óscar

    sábado, 28 de enero, 2023 11:11 am
    Cultura

    El Focsa, inicio de los edificios altos habaneros

    sábado, 28 de enero, 2023 8:28 am
  • OPINIÓN
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Castrismo, Cuba, Cubanos, Martí
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fusyona: la ayuda que vino del Bitcoin

Pablo GonzálezPablo González
martes, 12 de febrero, 2019 7:00 am
en Destacados, Reportajes, Tecnología
Equipo Fusyona

Equipo Fusyona (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Equipo Fusyona
Equipo Fusyona (Foto del autor)

LA HABANA, Cuba. – A pesar del estorbo ocasionado por las autoridades a quienes quisieron entregar alimentos, agua y ropa tras el paso del tornado por La Habana el pasado 27 de enero, no han sido pocos los que se han sumado para brindar auxilio a los afectados.

En ese sentido, una de las formas más originales de ayudar al prójimo fue organizada por un grupo de emprendedores cubanos. Con buenos resultados, el equipo Fusyona recaudó fondos para los damnificados del tornado por medio de la criptomoneda digital Bitcoin.

De forma inédita, el lunes de la semana pasada pudieron hacer llegar sus primeros donativos. La ayuda obtenida fue entregada por medio del Centro Martin Luther King Jr., ubicado en Marianao

“Los productos de primera necesidad comprados con las donaciones, entre los que se encuentra 100 latas de leche evaporada, 100 latas de sardinas, jabones, entre otros, serán reunidos junto con otros bienes donados, y serán entregados en los próximos días”, comentó a CubaNet uno de los integrantes de Fusyona, que todavía quieren permanecer en anonimato por temor a represalias.

Ayuda conseguida por Fusyona
Ayuda conseguida por Fusyona (Foto del autor)
Ayuda conseguida por Fusyona
Ayuda conseguida por Fusyona (Foto del autor)
Ayuda conseguida por Fusyona
Ayuda conseguida por Fusyona (Foto del autor)

“Los mayores inconvenientes llegaron a la hora de tomar decisiones para realizar la entrega. Nos llegaba información contradictoria sobre si se podían comprar o no todos los productos en una tienda y sobre la negativa de las autoridades a realizar la entrega en los lugares afectados”, agregó la fuente.

Según los integrantes del equipo Fusyona, la idea surgió al ver como personas en el exterior querían ayudar, pero no sabían cómo hacerlo de forma directa, sin tener que pasar por ningún intermediario.

Bajo el nombre de #1BitcoinporCuba, comenzaron a recaudar fondos hasta el día 2 de febrero. La cantidad de Bitcoin recolectados todavía se puede visualizar en este sitio web, lo que le dio transparencia a todo el proceso.

Sitio web de Fusyona (Foto del autor)

Esta forma de socorrer a los afectados fue más efectiva que la que se trató de llevar a cabo por medio de la página Gofundme, campaña que fue cerrada por no cumplir con las regulaciones de la OFAC sobre el embargo a la Isla.

“Nuestra iniciativa usando criptomonedas para recaudar donaciones fue una alternativa que se sobrepuso a las limitaciones encontradas por otras campañas. Pudiéramos afirmar que esta es la primera campaña de donaciones para Cuba utilizando criptomonedas. También es un ejemplo de cómo el Bitcoin y otras altcoins (otra criptomoneda) pueden ser usados con fines humanitarios y sin ánimos de lucro”, explicó el miembro de Fusyona.

Ayuda para damnificados del Tornado
Ayuda para damnificados del Tornado (Foto del autor)

Los que realizaron los donativos debieron comprar Bitcoin y transferirlos a una clave pública. De esta forma, el equipo Fusyona pudo convertir la cantidad equivalente en CUC mediante agentes en la Isla.

El proyecto como tal se desempeña para los cubanos como un “exchange” donde se puede intercambiar Bitcoin por moneda cubana y viceversa.

Esta forma de pago se está convirtiendo en la más popular para ingresar y sacar dinero de la Isla, debido a que las criptomonedas no responden a ningún gobierno, ni regulaciones. El método resulta muy útil, sobre todo para los que envían remesas familiares. Es más rápido y económico que otras propuestas como Western Union y las agencias particulares.

El gobierno aún no se ha pronunciado en cuanto a las criptomonedas, pero el equipo Fusyona se encuentra optimista que algún día el Bitcoin se pueda usar para comprar y vender en la Isla.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: AyudasbitcoindamnificadosTornado en La Habana
Pablo González

Pablo González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Felipe Pazos
Destacados

Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
José Martí
Destacados

Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
Juicio, Cuba, Deuda
Destacados

Otro juicio manipulado por los castristas

viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
Díaz-Canel, CELAC, Cuba
Destacados

Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
migrantes cubanos
Destacados

“Escribí en Facebook mi testamento para que supieran dónde hallarnos si moríamos”

viernes, 27 de enero, 2023 8:00 am
Cubanos, Cuba, Totalitarismo
Destacados

Del choteo al orgullo cubano en dictadura

viernes, 27 de enero, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Eduardo Heras León literatura cuba

La fidelidad perruna de Eduardo Heras León

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .