• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
    Celia Cruz regresa a Cuba
    Actualidad

    Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

    sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
    Celia Cruz regresa a Cuba
    Actualidad

    Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

    sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El reunionismo de Díaz-Canel

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
jueves, 28 de junio, 2018 2:30 am
en Destacados, Opinión
Raúl Castro destituye al ministro de Cultura

El exministro de Cultura, Julián González (i) y Miguel Diaz-Canel, vicepresidente del Consejo de Estado (d) (foto Radio Rebelde)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
El exministro de Cultura, Julián González (i) y Miguel Diaz-Canel, presidente del Consejo de Estado (d) (foto Radio Rebelde)

LA HABANA, Cuba.- Todo parece indicar que el señor Miguel Díaz-Canel Bermúdez se cree presidente de verdad, y como tal desea imprimirle un sello personal a su gestión. Eso no es de extrañar, pues también Osvaldo Dorticós imaginó un día que él era la máxima autoridad del Estado cubano, como en aquella ocasión en que llevó a su esposa a un desfile en la Plaza de la Revolución, como si fuese la Primera Dama de la República.

El nuevo estilo de Díaz-Canel, al parecer, se basa en incrementar las reuniones, los chequeos y los despachos. Desde que asumió la jefatura de los Consejos de Estado y de Ministros, la prensa oficialista no hace más que reflejar los encuentros del flamante “presidente” con otros funcionarios y con varios sectores de la sociedad cubana.

Esa especie de reunionismo de Díaz-Canel llegó a su apogeo durante la más reciente sesión del Consejo de Ministros. En esa cita el heredero del poder sugirió la realización de despachos mensuales con los jefes de los organismos de la administración central del Estado (ministros) con el único objetivo de chequear, caso a caso, tres temas muy sensibles para la economía cubana: las exportaciones, la inversión extranjera, y el uso que se les da a los créditos externos.

Tamaña insistencia confirma que se trata de asuntos que no marchan según el deseo de las autoridades de la Isla. Y lamentablemente para el señor Díaz-Canel, esos problemas no se resolverán con más chequeos y reuniones. Es preciso profundizar en las reformas económicas, permitir que afloren todas las reservas productivas, y hacer más transparente la sociedad.

No obstante, el apuro es tal, sobre todo en lo concerniente a atraer más inversión extranjera, que el nuevo mandatario parece habernos adelantado lo que les susurrará al oído a los ministros que se reúnan con él: “Hay que ser creativos y correr riesgos, sin afectar nuestra soberanía” (“Analizó Consejo de Ministros comportamiento de la economía cubana”, en periódico Granma, edición del 21 de junio).

Como es lógico suponer, el reunionismo de Díaz-Canel se ha extendido a otros miembros de la nomenclatura. En ese contexto, el secretario general de la oficialista Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte de Nacimiento, ha convocado a un ciclo de reuniones en cada centro laboral del país, en aras de analizar el documento denominado “Bases para el Fortalecimiento de la Misión del Movimiento Sindical Cubano”.  Todo como parte de la preparación para celebrar el XXI Congreso de la CTC el próximo año.

Aunque el señor Guilarte de Nacimiento ha expresado su deseo de que esas reuniones sean espacios donde los trabajadores expresen libremente sus opiniones, sabemos que no pasarán de ser encuentros formales que no redundarán en beneficios para los cubanos de a pie.

Es casi ilusorio esperar que de esas reuniones se deriven aumentos salariales, la principal demanda de los trabajadores cubanos ante la galopante carestía de la vida, o que se permita en ellas la presencia de sindicalistas independientes que aporten un punto de vista no oficialista.

Como colofón, no sería ocioso que el señor Díaz-Canel advirtiera que el reunionismo deriva con frecuencia en burocracia, ese mal que tanto dicen combatir, pero que parece inherente a sociedades como la cubana.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Consejo de Ministroseconomíainversión extranjeraMiguel Díaz-CanelPartido Comunista
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba
Opinión

No más oportunidades perdidas en Cuba

sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
Cuba, lenguaje popular
Destacados

Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
Actriz cubana, España
Destacados

Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
Cuba
Destacados

Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
Destacados

Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
Opinión

El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
“A nadie parece importarle”: el zika y dengue proliferan en Cuba

“A nadie parece importarle”: el zika y dengue proliferan en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .