• Documentos
  • Archivo
viernes, 27 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Memorial de la ‘desvergüenza’ castrista

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
martes, 29 de agosto, 2017 8:38 am
en Destacados
El Memorial de la ‘desvergüenza’ castrista
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Memorial de la Denuncia, La Habana (foto del autor)

LA HABANA, Cuba.- En la casona ubicada en la esquina de 5ta. Avenida y calle 14, en el barrio habanero de Miramar, que sirvió de sede durante el trienio 1959-1962 a la Sección de Operaciones de la Seguridad del Estado (G-2), el castrismo ha inaugurado el pomposamente llamado Memorial de la Denuncia.

Por supuesto que se trata de la versión oficialista de las relaciones de Cuba con Estados Unidos a partir de 1959, en la que sobresalen las “agresiones” de todo tipo sufridas por la isla como resultado de la política del vecino del norte. Una política que, según semejante punto de vista, sería la responsable de las calamidades padecidas por los cubanos.

Los materiales que se muestran en las seis salas del Memorial pretenden que las nuevas generaciones conozcan únicamente los hechos que favorezcan la imagen de los gobernantes cubanos, al tiempo que son ignorados los sucesos que muestran la entraña despiadada del castrismo.

La sala dedicada al tema migratorio, por ejemplo, se esfuerza por demostrar que ha sido el gobierno de Estados Unidos el que ha manipulado políticamente ese asunto.  Para ello se le brinda amplia cobertura a la Ley de Ajuste Cubano, causante según el oficialismo de que infinidad de cubanos hayan muerto en el estrecho de la Florida;  se habla de la Operación Peter Pan; y se exhiben las imágenes del niño Elián González a la deriva en medio del mar.

Sin embargo, ni una sola foto de los mítines de repudio y las golpizas que debieron soportar los que se iban por el Mariel. Porque eso sí fue politizar el tema migratorio, ya que los emigrantes económicos —como califica el castrismo a los que abandonaron la isla en ese momento— se van de sus países sin que nadie los moleste.

El Memorial ignora igualmente el hundimiento del remolcador 13 de Marzo, ese hecho criminal al que el castrismo ni permite que se le recuerde mediante el lanzamiento de flores al mar.

Del resto de las salas del Memorial llama la atención la dedicada al Terrorismo de Estado, como denomina la propaganda oficialista a las acciones atribuidas directamente a las distintas administraciones norteamericanas. Aquí, entre otros aspectos, apreciamos libros e imágenes relacionados con la epopeya del Escambray durante los años 60.

Claro, todo presentado de manera tal que el cubano de a pie, ese que solo puede acceder a los periódicos y la televisión oficialistas, nunca se entere de que Fidel Castro protagonizó la tercera política de reconcentración que recuerda la historia de Cuba.

Las dos primeras, como se sabe, fueron aplicadas por el Conde de Valmaseda y Valeriano Weyler en las contiendas independentistas de 1868 y 1895, respectivamente. Los temibles militares españoles obligaron a las familias cubanas a reconcentrarse en poblados y ciudades para que no colaboraran con nuestros mambises.

Fidel Castro hizo algo parecido. Sacó a la fuerza a las familias que vivían en el Escambray para evitar que dieran agua y comida a los alzados. Pero no se detuvo ahí: dividió a esas familias. Las mujeres y niños fueron enviados a La Habana, mientras que a los hombres los trasladaron a la inhóspita zona occidental de Pinar del Río, donde debieron erigir, en difíciles condiciones de trabajo, un poblado al que llamaron Sandino.

En estos días de agosto aún es escasa la asistencia al Memorial de la Denuncia. Cuando comience el curso escolar el 4 de septiembre, es muy probable que los estudiantes de todos los niveles de enseñanza deban acudir, como parte del programa de la asignatura de Historia de Cuba, a presenciar las “maldades del imperialismo yanqui”.

ETIQUETAS: diferendo Cuba-Estados Unidoshistoriarepresión
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
cajeros automáticos
Destacados

La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
ocupación norteamericana Cuba
Destacados

El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
Varadero, Cuba, Playa
Destacados

Varadero, una playa para millonarios

jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
Cinco enemigos del gobierno cubano
Destacados

Cinco enemigos del gobierno cubano

miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Macron califica al régimen de Maduro de “dictadura”

Macron califica al régimen de Maduro de "dictadura"

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .