• Documentos
  • Archivo
miércoles, 1 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Payret, de teatro a hotel cinco estrellas

CubaNetCubaNet
martes, 11 de diciembre, 2018 8:14 am
en Destacados, Reportajes
El Payret visto desde la acera del Capitolio

El Payret visto desde la acera del Capitolio (Foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Payret visto desde la acera del Capitolio (foto del autor)
Página de la Cartera de Oportunidades de este año donde se asientan las inversiones de Gaviota, entre ellas el proyecto del hotel Payret
Interior del Payret en la actualidad (foto del autor)

LA HABANA, Cuba. – ¿El Payret continuará siendo el cine-teatro que todos conocemos en Cuba o terminará integrándose al circuito de hoteles de lujo de La Habana?

A juzgar por la información publicada en la más reciente Cartera de Oportunidades de Inversión Extranjera, elaborada por el Ministerio de Comercio Exterior de Cuba, así como la inserción del área donde está emplazado el histórico edificio entre los proyectos de la Oficina del Historiador para celebrar los 500 años de la capital, muy pronto, frente al recién restaurado Capitolio, veremos alzarse al menos un imponente cinco estrellas de trescientas habitaciones.

Preconcebido por Gaviota S.A., perteneciente al Grupo Empresarial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), el nuevo complejo de edificaciones para el turismo abarcaría totalmente la manzana comprendida entre las calles San José, Teniente Rey, Zulueta y Paseo del Prado y estaría integrado por un segundo hotel de categoría y capacidad similares a las del futuro Payret, así como una galería comercial donde hoy existe la Sala Deportiva Kid Chocolate.

De acuerdo con informaciones ofrecidas a CubaNet, tanto por funcionarios de la Unidad de Construcciones Militares (UCM) como de la propia Gaviota S.A., el proyecto ha sido insertado en los planes de inversiones a corto y mediano plazos que buscarían transformar los alrededores del Capitolio, donde ya tiene su sede oficial la Asamblea Nacional, en una especie de gran vitrina de exhibición que se extendería desde los hoteles Isla de Cuba, situado en la calle Monte y actualmente en ruinas aunque próximo a ser restaurado, atravesando el Paseo del Prado y llegando a Malecón, donde ya funciona el segundo cinco estrellas plus de Cuba y donde además habrá de inaugurarse, en pocos meses, el hotel Prado y Malecón, al que la cadena francesa Accor considera su principal joya en la isla caribeña.

“Se están valorando varias propuestas (…). Una de ellas sería conservar todas las fachadas del Payret y parte del interior, parte de la decoración (…), es la propuesta que posiblemente sea la definitiva aunque tiene algunos detractores por el significado histórico y cultural del Payret como teatro (…), hay otras propuestas (…) una sala de reuniones para la Asamblea Nacional (…) aunque creo finalmente se impondrá el hotel, junto a otro (el Hotel Pasaje) que supondría la reubicación de unas cien familias que todavía viven en la cuadra, así como otro centenar en las cercanías al Capitolio”, señala un funcionario de Gaviota bajo condición de anonimato.

Su declaración coincide en buena medida no solo con lo inscrito por la Oficina del Historiador en las señalizaciones del solar que hace esquina en Teniente Rey y Paseo de Martí (Prado) sino con la de funcionarios de la UCM, la empresa cubana encargada de la ejecución de los trabajos junto a la francesa Bouygues Batiment International.

La inversión total superaría los 300 millones de dólares, una cifra difícil de conseguir sin un socio extranjero, por tanto la parcela se encuentra actualmente entre un total de doce adjudicadas a Gaviota en la capital y que han sido priorizadas en la nueva Cartera de Oportunidades.

“Toda esa zona está pidiendo a gritos una restauración de las estructuras así como un cambio de sus funciones actuales, más por su integración a un conjunto donde está el Capitolio, el Gran Teatro, los hoteles del entorno, entre ellos el Manzana (…), hay dos edificios en peligro de derrumbe, uno de ellos es el que está frente al Tribunal Provincial (…), por las condiciones en que se encuentra tendrá que ser demolido, mientras de los que están frente al Capitolio se aprovechará parte de las fachadas (…), la sala Kid Chocolate tendría que ser trasladada y en su lugar se levantaría el Hotel Pasaje y una galería comercial similar a la que existía antes de ser transformado el lugar en complejo deportivo”, asegura la misma fuente.

Sólo en el perímetro, conocido en los documentos de la entidad empresarial como “Manzana Payret”, Gaviota pretende incorporar unas 600 habitaciones a un plan que busca  incrementar las capacidades de La Habana a unas 6 mil, en menos de cinco años, y que afianzaría a la corporación militar como líder en el sector hotelero cubano al superar, con la sumatoria del total de inversiones, en casi un 40 por ciento las 28 163 habitaciones con que cuenta actualmente en todo el país, una cantidad a la que apenas logra acercarse Cubanacán S.A. con 15 585, a pesar de contar con más años de operaciones que Gaviota, fundada a inicios de los 90, en plena crisis económica del llamado “Período Especial”.

“No existe otra entidad que tenga tantos proyectos en ejecución al mismo tiempo”, afirma a CubaNet un funcionario de la UCM: “Se trabaja en la construcción de una decena de hoteles nuevos en la capital, y se estudia el desarrollo de unos veinte más en las diferentes parcelas que se han priorizado en La Habana (…). Para el próximo año se espera comenzar dos proyectos en las parcelas cercanas al Acuario Nacional, entregar el P1D, ya avanzado, en lo que antes era la Feria de Malecón, varios hoteles en la calle 23, entre ellos otro cinco estrellas plus, frente a Coppelia, que sería el más alto de Cuba, además de la restauración de otros hoteles en el mismo Casco Histórico, la rehabilitación de la manzana del Payret con dos hoteles, así como el Isla de Cuba al inicio del Paseo del Prado”, asegura esta otra fuente consultada al respecto.

A la espera de la luz verde para el comienzo de las obras, el Payret permanece cerrado y sin que ninguna de las pocas personas que aún laboran allí, fundamentalmente como guardias de seguridad, sepa cuál será el destino de uno de los edificios más emblemáticos del entorno habanero.

“Un día dicen que seguirá siendo un cine, otros que pasará al Parlamento (Asamblea), pero ahora están diciendo que harán un hotel y que entonces nosotros iremos para el Campoamor (antiguo Teatro Capitolio) cuando lo terminen pero eso allí no avanza mucho, yo creo que terminarán demoliéndolo. Hace falta que decidan qué van a hacer”, opina un trabajador de la instalación entrevistado al respecto.

Las obras comienzan a ser anunciadas en las vallas que delimitan la zona aun habitada por familias (foto del autor)
Cuartería en la calle Industria, al fondo del Capitolio (foto del autor)

El rediseño de la “manzana Payret” marcharía aparejado a otras labores constructivas y de restauración en los alrededores del Capitolio, un torrente inversionista que incluiría las rehabilitaciones del Teatro Campoamor, edificios multifamiliares y de oficinas al fondo del Gran Teatro, así como la transformación o demolición de muchas de las cuarterías que abarca el tramo de la calle Industria, al fondo del Capitolio, algunas de las cuales hoy se encuentran abandonadas debido a los derrumbes o la falta de condiciones para continuar siendo habitadas.

Un extraordinario frenesí de inversiones y apuestas por el capital foráneo que contrasta enormemente con el aumento de los problemas de la vivienda en la isla, la lentitud en la búsqueda de soluciones inmediatas y duraderas para las personas que han perdido sus hogares o están en vías de perderlos por causa del deterioro de los inmuebles o del periódico impacto negativo de fenómenos meteorológicos, la perpetuidad del desabastecimiento de materiales para la construcción o reparación del fondo habitacional de la población, así como el escaso empeño del gobierno en mejorar la imagen y las condiciones de una ciudad que debiera ser proyectada y acondicionada de acuerdo con las necesidades y anhelos de quienes la viven en perpetuidad y no en exclusiva para aquellos que la visitan brevemente.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: GaviotaPayretTurismo
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
Destacados

Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
Cuba
Destacados

Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
Destacados

De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
Balseros cubanos
Destacados

¿Te vas, Alfonsina?

martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
béisbol, Cuba, clásico mundial, peloteros
Deportes

Cuba conforma equipo de béisbol que evite o minimice las deserciones

lunes, 30 de enero, 2023 9:01 am
Ley de Comunicación Social
Destacados

El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
mike pompeo Cuba helms burton demandar compañias

EEUU pide al régimen cubano explicaciones por los presos políticos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .