• Documentos
  • Archivo
lunes, 8 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    incendio, tanque, Matanzas
    Destacados

    Explota un tercer tanque en el incendio de Matanzas

    lunes, 8 de agosto, 2022 2:42 am
    incendio Matanzas
    Destacados

    Más de 4 000 evacuados en las zonas cercanas al incendio en Matanzas

    domingo, 7 de agosto, 2022 10:46 am
    Destacados

    Incendio en Matanzas: identifican al primer fallecido y llega ayuda profesional

    domingo, 7 de agosto, 2022 9:56 am
    Destacados

    Incendio de gran magnitud en la Base de Supertanqueros de Matanzas

    sábado, 6 de agosto, 2022 7:38 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Enríquez, Cuba
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
    Jorge Ramón Cuevas, entorno, Cuba
    Cultura

    “Entorno”, la muerte del Dr. Cuevas y el fin de una era en la TV cubana

    martes, 2 de agosto, 2022 11:34 am
    Cultura

    Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

    jueves, 28 de julio, 2022 11:08 am
    Cultura

    Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:35 pm
  • OPINIÓN
    Henry Kissinger
    Opinión

    Kissinger sobre el liderazgo y el sentido común

    domingo, 7 de agosto, 2022 12:37 pm
    Dólares, Cuba
    Opinión

    Comprar dólares, otra engañifa castrista 

    viernes, 5 de agosto, 2022 11:29 am
    Destacados

    De la Tarea Ordenamiento hasta aquí: El régimen contra el mercado cambiario informal

    viernes, 5 de agosto, 2022 9:36 am
    Destacados

    Dengue en Cuba, para colmo de males

    viernes, 5 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    incendio, tanque, Matanzas
    Destacados

    Explota un tercer tanque en el incendio de Matanzas

    lunes, 8 de agosto, 2022 2:42 am
    incendio Matanzas
    Destacados

    Más de 4 000 evacuados en las zonas cercanas al incendio en Matanzas

    domingo, 7 de agosto, 2022 10:46 am
    Destacados

    Incendio en Matanzas: identifican al primer fallecido y llega ayuda profesional

    domingo, 7 de agosto, 2022 9:56 am
    Destacados

    Incendio de gran magnitud en la Base de Supertanqueros de Matanzas

    sábado, 6 de agosto, 2022 7:38 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Enríquez, Cuba
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
    Jorge Ramón Cuevas, entorno, Cuba
    Cultura

    “Entorno”, la muerte del Dr. Cuevas y el fin de una era en la TV cubana

    martes, 2 de agosto, 2022 11:34 am
    Cultura

    Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

    jueves, 28 de julio, 2022 11:08 am
    Cultura

    Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:35 pm
  • OPINIÓN
    Henry Kissinger
    Opinión

    Kissinger sobre el liderazgo y el sentido común

    domingo, 7 de agosto, 2022 12:37 pm
    Dólares, Cuba
    Opinión

    Comprar dólares, otra engañifa castrista 

    viernes, 5 de agosto, 2022 11:29 am
    Destacados

    De la Tarea Ordenamiento hasta aquí: El régimen contra el mercado cambiario informal

    viernes, 5 de agosto, 2022 9:36 am
    Destacados

    Dengue en Cuba, para colmo de males

    viernes, 5 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba, ballet e inmigración en Festival de Cine de Miami

Alejandro RíosAlejandro Ríos
miércoles, 3 de marzo, 2021 11:20 am
en Cultura, Destacados
Cuba, ballet e inmigración en Festival de Cine de Miami
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cuba cine
Foto KavehNabatian.com

MIAMI, Estados Unidos.- Comienza la edición número trigésimo octava del Festival de Cine de Miami, el viernes 5 de marzo, único que se organiza bajo los auspicios de una institución de educación superior en los Estados Unidos, el Miami Dade College, presidido por la cubana americana Madeline Pumariega.

El tema de la isla es recurrente en el evento desde sus comienzos. En numerosas ocasiones ha brindado la posibilidad de mostrar películas censuradas por las autoridades castristas.

Este año Cuba ocupa un lugar prominente en la programación con valiosos largometrajes de ficción y documentales que escriben, para el público actual y, sobre todo, para futuras generaciones, lo que ha significado 62 años de intensa dictadura totalitaria en su atribulada fibra social.

La muestra cubana concluye con el esperado estreno de “Plantados”, filme de Lilo Vilaplana, sobre un segmento notable del presidio político que optó por rebelarse en las peores circunstancias, durante los años sesenta, cuando nadie se hacía eco de tamaño atropello en el mundo. En próxima entrega comento la importante película.

Una de las grandes tragedias del pueblo cubano, desde el arribo de la llamada revolución, ha sido la de escapar, a como de lugar, de tantos desatinos convocados por el siniestro experimento socialista.

Dos filmes, programados en el Festival, lo abordan de modo diverso, con un trasfondo común, el ballet. Ambos encierran la certidumbre de que la libertad es necesaria para el progreso, aunque sea en circunstancias duras y complejas, sobre todo para personas que han sobrevivido en un universo ilusorio de privaciones sociales y desaguisados políticos.

“Sin La Habana” es un largometraje de ficción dirigido por el músico canadiense iraní Kaveh Nabatian, donde dos profesionales, un bailarín y su novia, abogada, desean, desesperadamente, escapar del agobio castrista sin solución ni futuro.

Leonardo ha sido expulsado del cuerpo de baile por sus desplantes con uno de los directivos, y comienza a dar clases de salsa a los turistas. Sara le dice que se involucre sentimentalmente con una de sus alumnas, para lograr la salida del país y lo amenaza con hacerlo ella, si él no accede al plan.

La víctima de la pareja resulta ser una joven canadiense iraní, Nasim, quien se recupera del divorcio de un esposo abusador, de su misma nacionalidad, e intenta olvidar sus penas en La Habana como paseante.

No es la primera vez que en la filmografía referente a Cuba, las artes amatorias se utilizan para ventilar la solución de una circunstancia migratoria.

Sara solo le recomienda a Leonardo que cuando se acueste con la extranjera no le mire a los ojos, como para tratar de no involucrar el amor en la transacción.

A diferencia de otras películas realizadas en la isla, “Sin La Habana” ostenta un reparto que no repite los acostumbrados rostros del cine nacional. De hecho, el protagonista Yonah Acosta, es sobrino del primer bailarín cubano Carlos Acosta.

Leonardo viaja finalmente a Montreal donde no encuentra sitio para desarrollar su arte y comienza a trabajar con un compatriota, algo pícaro, empacando carne.

La relación sentimental con Nasim resulta accidentada, incierta y luego aparece, finalmente, su novia Sara, quien tampoco encuentra mercado laboral para sus estudios de derecho. Una desilusión de otro signo vuelve a entorpecer el amor de la pareja cubana.

Leonardo tendrá que decidir en la conclusión de la historia, triste y desventurada, con quién recomenzar su vida.

La otra producción, que aborda la cuantiosa emigración de la isla, es el documental “Cuban Dancer”, del director ítalo nicaragüense Roberto Salinas.

Esta cinta explora el riesgo de mover a toda una familia, que ha permanecido aislada del mundo real, en la burbuja totalitaria, hacia la incertidumbre de una nueva sociedad.

El protagonista es Alexis, talentoso estudiante de la escuela de ballet de Cuba, de apenas 15 años de edad, quien recorrerá, con la misma osadía que hace sus piruetas, los capítulos que median entre la humildad y penurias de su experiencia cubana, y el futuro insospechado que le aguarda en la mítica Miami.

La política no hace mella directa en el dilema del protagonista y su parentela, aunque es la causante de tantas tribulaciones. El director se refiere al ideologizado contexto criollo cuando se escuchan las noticias radiales o en el discurso patriotero de una directiva de la escuela de ballet que se refiere a la responsabilidad académica y política que tienen los educandos cuando representan a la isla.

Alexis llora, desconsoladamente, al dejar atrás a su novia, compañeros de aula y otros familiares, pero entiende que su lugar y fortaleza se encuentran junto al desafío de sus padres, quienes lo apoyan para seguir tan difíciles sueños.

Obtiene una beca en el Conservatorio Harid de Boca Raton, donde concluye sus estudios. Se involucra sentimentalmente con una alumna de Kansas. Sufre al comienzo el aprendizaje del inglés. Se mantiene a duras penas al tanto de lo dejado atrás en Cuba. Pierde en una competencia nacional de jóvenes talentos que se celebra en Nueva York, pero al cierre del documental, en el año 2020, es contratado por el Ballet de San Francisco, para cerrar el círculo del éxito que se propuso y alcanzó con todos los sacrificios propios de su edad y condición.

Luego de unos pocos años regresa a Cuba, recorre los paisajes devastados de su vida, las personas que influyeron en su carrera y habla de la cualidad de guerrero que caracteriza a sus compatriotas, satisfecho y feliz por el futuro que le proporcionaron sus padres y la generosa nación que lo acogió.

Tráiler de Sin La Habana

Tráiler de Cuban Dancer

Cine Cubano en Trance con Alejandro Ríos.

Dilucidar la isla y su cultura a partir del séptimo arte que la denota. La intensa quimera de creadores, tanto nacionales como foráneos, que no cesan de manifestar una solidaria curiosidad por tan compleja realidad, es parte consustancial de esta sección.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubacubanafestival
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

incendio, tanque, Matanzas
Destacados

Explota un tercer tanque en el incendio de Matanzas

lunes, 8 de agosto, 2022 2:42 am
incendio Matanzas
Destacados

Más de 4 000 evacuados en las zonas cercanas al incendio en Matanzas

domingo, 7 de agosto, 2022 10:46 am
incendio Matanzas
Destacados

Incendio en Matanzas: identifican al primer fallecido y llega ayuda profesional

domingo, 7 de agosto, 2022 9:56 am
Incendio de gran magnitud en la Base de Supertanqueros de Matanzas
Destacados

Incendio de gran magnitud en la Base de Supertanqueros de Matanzas

sábado, 6 de agosto, 2022 7:38 am
Cuba, mercado informal, Tarea Ordenamiento
Destacados

De la Tarea Ordenamiento hasta aquí: El régimen contra el mercado cambiario informal

viernes, 5 de agosto, 2022 9:36 am
dengue, Cuba
Destacados

Dengue en Cuba, para colmo de males

viernes, 5 de agosto, 2022 8:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
En huelga de hambre Eider Frómeta, preso político de la UNPACU

En huelga de hambre Eider Frómeta, preso político de la UNPACU

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .