• Documentos
  • Archivo
viernes, 24 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuándo beneficiarán al pueblo los crecimientos del Producto Interno Bruto?

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
jueves, 20 de diciembre, 2018 3:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba; Economía; Montaigne

En la economía cubana el trabajo por cuenta propia continúa estrangulado (Foto: Rui Ferreira/Diario de Las Américas)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
En la economía cubana el trabajo por cuenta propia continúa estrangulado. Foto Rui Ferreira/Diario de Las Américas

LA HABANA, Cuba.- El cubano de a pie experimenta una indiferencia total cada vez que las autoridades de la isla anuncian un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, de los bienes y servicios creados por la economía en el lapso de un año. Ello es así debido a que el incremento de ese indicador no se refleja en más comida en la mesa de las personas, ni medios de transporte público que satisfagan la demanda, ni en viviendas para los núcleos familiares que llevan años albergados, ni tampoco en más recursos financieros para que el país pueda importar todos los bienes que necesitan los consumidores.

Por otra parte, no son pocas las ocasiones en que cuesta trabajo creer realmente en los susodichos crecimientos. Ahora mismo, en los debates de la comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez acaba de anunciar que en el actual 2018 el PIB cubano creció en un 1%. Ello a pesar de que se reconocen incumplimientos en sectores tan importantes como la agricultura, la producción azucarera, las inversiones, las construcciones, la actividad minera, la transportación de cargas, la circulación mercantil minorista, así como en los ingresos que reporta el turismo. Algunos organismos internacionales, incluso, han puesto en tela de juicio la metodología cubana para el cálculo del PIB.

Mas, aun si tomáramos como ciertos los datos anunciados por los gobernantes cubanos, hay ciertos elementos que ameritan ser analizados. Uno de ellos sería la composición por sectores del Producto Interno Bruto.

Según información aportada por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), el PIB cubano se compone mayoritariamente de servicios, en detrimento de los sectores productivos. Por ejemplo, en los últimos años la agricultura, la ganadería y la silvicultura juntas aportan entre el 1 y el 3% del PIB; la pesca el 0,1%; la minería el 0,6%; la industria azucarera el 0,4%; y la industria manufacturera entre el 11 y el 12% del PIB. En cambio, los servicios (cultura, deportes, educación, salud pública, transporte, comunicaciones, comunales, administración pública y otros) alcanzan más del 80% del PIB.

Es decir, que sectores clave para garantizar la alimentación del pueblo, como la agricultura, la ganadería y la pesca; así como otros que deberían aportar por exportaciones los recursos financieros que precisa el país, como el azúcar, la minería y determinadas manufacturas, se hallan rezagados.

A lo anterior hay que agregar un detalle que trascendió también durante la referida sesión de las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional. Se trata de que el 25% del PIB al cierre del 2018 está compuesto por inventarios.

Es muy probable que buena parte de ese porcentaje sean mercancías terminadas, que duermen el sueño eterno en los almacenes al no encontrar compradores o constituir una muestra de la mala gestión de ventas, y por tanto no reportan recursos financieros al país.

Entonces, y de momento, podríamos destacar dos factores que contribuirían a que un hipotético crecimiento del PIB se reflejara en una mejoría -aunque leve, por supuesto- de las condiciones de vida del cubano de a pie. Por un lado, prestar mayor atención a los sectores productivos de la economía. Por otra parte, ser más ágil en la gestión de ventas, y sobre todo no vivir de espaldas a las indicaciones del mercado.

ETIQUETAS: cubanosPIBproducto interno brutorecursos financieros
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ley, Comunicación Social
Destacados

Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
Cine cubano, Cuba, ICAIC
Destacados

Cine cubano: a pesar del ICAIC  

viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
Opinión

Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Expocuba
Destacados

Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Candonga de Santa Clara: la alternativa para los que no pueden viajar

Candonga de Santa Clara: la alternativa para los que no pueden viajar

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .