• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conoce ‘Psiphon’, la app que vence la censura

Orlando González y Pablo GonzálezOrlando González y Pablo González
jueves, 17 de noviembre, 2016 8:00 am
en Destacados, Facebook, Reportajes, Tecnología
Conoce ‘Psiphon’, la app que vence la censura

Usuarios de una red Wi-fi (Foto: Orlando González)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Usuarios de una red Wi-fi (Foto: Orlando González)
Usuarios de una red Wi-fi (Foto: Orlando González)

Descargar Psiphon

LA HABANA, Cuba.- Por lo general, quienes viven en países con censura buscan alternativas para saltar los obstáculos. Cuba, que posee la tasa de conectividad a Internet más baja de Latinoamérica, también cuenta con un alto nivel de sitios prohibidos por ETECSA, el monopolio estatal de las comunicaciones.

Una de las vías más efectivas para vencer la censura son las aplicaciones VPN (redes virtuales privadas por su sigla en inglés). En el ciberespacio se pueden encontrar muchos programas de este tipo para todos los sistemas operativos (Windows, Android e IOS). Son útiles para saltarse limitaciones aplicadas a Internet, brindan seguridad e incluso anonimato mientras se navega.

Psiphon es uno de estos programas que permite vencer la censura. Cuando se ejecuta conectado a Internet se ajusta automáticamente para crear un túnel por donde se puede navegar sin limitaciones, de forma segura y rápida.

Frente a otros programas VPN, tiene como ventaja que es totalmente gratis, no tiene restricciones de ancho de banda ni tiempo de expiración. Para usarlo solo se necesita un teléfono con sistema Android, aunque también funciona en el sistema operativo Windows.

Un equipo de CubaNet testeó la aplicación en una de las zonas Wi-fi de ETECSA, para evaluar sus funcionalidades y sus utilidades

Después de descargarlo e instalarlo basta con abrirlo conectado a Internet, y esperar a que cree el túnel por donde va a pasar todo el tráfico. La primera vez que se ejecuta, pregunta si se quiere pasar todo el tráfico del dispositivo a través de él o solo el que genera el navegador. Hay que tener en cuenta que si se escoge la segunda opción aplicaciones como Facebook, IMO o actualizaciones propias del dispositivo no pasaran a través de la VPN creada por Psiphon.

Esta es la pantalla de inicio del Psiphon, donde están las opciones para conectarse y desconectarse además de la opción “abrir navegador” una vez conectado.

Cuando se abre, el programa se conecta automáticamente (Captura de Pantalla/Orlando González)
Cuando se abre, el programa se conecta automáticamente (Captura de Pantalla/Orlando González)

La pantalla de inicio muestra cuándo se conecta, y en la barra de opciones del programa donde se encuentra la pestaña “estadísticas” se puede ver la velocidad de descarga y subida de Internet.

Barra de navegación de ‘Psiphon’, pantalla de inicio después de conectado y estadísticas de conexión (Captura de Pantalla/Orlando González)
Barra de navegación de ‘Psiphon’, pantalla de inicio después de conectado y estadísticas de conexión (Captura de Pantalla/Orlando González)

En la pestaña de opciones, se puede escoger si queremos que el programa filtre todo el dispositivo o solo el navegador. Se puede mantener marcada la opción de descargar actualizaciones.’

En la opción de escoger las regiones se puede quedar la opción por defecto, ‘Psiphon’ escogerá automáticamente la forma más rápida para la conexión.

Por último aparecen los “logs” para conocer las causas en caso de errores. Esta opción está implementada para usuarios avanzados.

Opciones y pantalla de logs para leer proceso de conexión y errores (Captura de Pantalla/Orlando González)
Opciones y pantalla de logs para leer proceso de conexión y errores (Captura de Pantalla/Orlando González)

Las aplicaciones VPN como Psiphon son una alternativa usada en Cuba para vencer la censura y navegar libremente por el ciberespacio. Muchos en la Isla se preguntan porque un servicio tan caro tiene tantas restricciones.

“¿Por qué si pagamos tan caro por el servicio no es 100% funcional? ¿Por qué no podemos leer noticias en todos los medios digitales libremente? ¿O simplemente porque no puedo entrar a sitios de compra y venta como ebay.com, si yo estoy pagando el 8% de mi salario mensual por una sola hora de internet? Nosotros los jóvenes que conocemos algunas alternativas logramos vencer la censura, pero la gran mayoría de las personas pagan por un servicio que tiene muchas restricciones”, comentaron sobre el tema varios jóvenes estudiantes de informática que se encontraban navegando en una zona Wi-fi en Mayabeque.

“El internet de ETECSA a precios elevados (2 CUC la hora) tiene muchas restricciones. Hay muchos sitios bloqueados (casi todos los que abordan temas incómodos para el gobierno), y otros como sitios como Ebay.com que no sé por qué motivo también se encuentra censurado desde la conexión de ETECSA”, añadieron.

Actualmente varios sitios se encuentran bloqueados para los internautas cubanos. Alternativas como las que brinda Psiphon son de gran utilidad para ayudar a vencer la censura en Cuba que es real y tangible aunque algunos sitios oficialistas afirmen lo contrario.

Descargar Psiphon

ETIQUETAS: censurainternettecnología
Orlando González y Pablo González

Orlando González y Pablo González

Periodistas independientes. Residen en La Habana, Cuba

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
Destacados

“Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
Fidel Castro, Cuba, Castrismo
Destacados

La cátedra del odio la tiene el castrismo

viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
Destacados

“Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
Destacados

Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
Destacados

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Ramos Allup: "Venezuela no puede seguir en manos de un Gobierno forajido"

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .