• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mayra Caridad Valdés
    Cultura

    Mayra Caridad Valdés: La voz prodigiosa que conquistó al jazz cubano

    sábado, 1 de abril, 2023 5:18 pm
    -tekashi-6ix9ine-lenier-mesa-cuentan-nacio-colaboracion-leyenda-viva
    Actualidad

    Lenier Mesa y Tekashi cuentan todo sobre su colaboración: “Leyenda Viva”

    sábado, 1 de abril, 2023 4:41 pm
    Actualidad

    Liuba María Hevia recibe Premio Chamán

    sábado, 1 de abril, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Francisco Gattorno sobre Cuba: “Se está cayendo todo allá”

    sábado, 1 de abril, 2023 1:47 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mayra Caridad Valdés
    Cultura

    Mayra Caridad Valdés: La voz prodigiosa que conquistó al jazz cubano

    sábado, 1 de abril, 2023 5:18 pm
    -tekashi-6ix9ine-lenier-mesa-cuentan-nacio-colaboracion-leyenda-viva
    Actualidad

    Lenier Mesa y Tekashi cuentan todo sobre su colaboración: “Leyenda Viva”

    sábado, 1 de abril, 2023 4:41 pm
    Actualidad

    Liuba María Hevia recibe Premio Chamán

    sábado, 1 de abril, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Francisco Gattorno sobre Cuba: “Se está cayendo todo allá”

    sábado, 1 de abril, 2023 1:47 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo apareció en la TV cubana un cartel contra Díaz-Canel

Gracias a su perseverancia, dos activistas cubanas residentes en Miami lograron mandar un mensaje de libertad a través de la TV nacional de la Isla.

Claudia MonteroClaudia Montero
viernes, 4 de junio, 2021 12:31 pm
en Destacados
Miami, Cuba, exilio

El cartel que pudieron ver millones de cubanos en transmisión nacional (Foto: Cortesía de las entrevistadas)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – En el partido Cuba contra Venezuela del Torneo Preolímpico de Béisbol, además de Kiele Alessandra Cabrera, la joven que se lanzó al campo de juego con un cartel pidiendo libertad para Cuba, resaltó otro grupo de jóvenes con rótulos detrás del home plate del estadio The Ballpark de Palm Beach, en Florida. 

Fotos del líder del Movimiento San Isidro, Luis Manuel Otero Alcántara, banderas cubanas, pancartas y pulóveres con la frase “Patria y Vida” se pudieron ver incluso en la Televisión Nacional de Cuba, que transmitía el juego para todo el país. Sin embargo, durante los menos de 60 segundos que estuvo en pantalla, un cartel en particular llamó la atención: “Díaz-Canel singao”.

Dos de las jóvenes cubanoamericanas ubicadas en los asientos detrás de home se llaman Camila Remón James y Adalixis Almaguer Tarragó. 

De izquierda a derecha, Camila Remón James, Adalixis Almaguer Tarragó y otra de las activistas cubanas presentes en el estadio The Ballpark (Foto: cortesía de las entrevistadas)

Camila quedó disfónica de tanto gritar “Patria y Vida” y otras frases que también se pudieron escuchar en la Isla como “Libertad” y “Abajo la dictadura”. Los brazos de la holguinera Adalixis, “la muchacha del cartel de Díaz-Canel singao”, como ella misma se presenta, “nunca fueron tan fuertes”.

“Para que mi gente de aquel lado de la pared de agua sepa que no está sola”, justifica.

¿Quién es Kiele Cabrera, la joven que se lanzó al estadio en el juego de Cuba vs Venezuela?

Aunque el pasado 31 de mayo la instalación deportiva se encontraba casi vacía (debido a las medidas de prevención de la COVID-19), muchas personas que acudieron al estadio con pancartas para protestar contra el régimen cubano se quedaron fuera por la prohibición de no pasar al recinto con carteles.

No obstante, Camila y Adalixis revisaron las políticas del estadio antes de asistir, y aseguran que la entrada de carteles no estaba prohibida. “La única restricción era que no se podía entrar con un palo detrás de los carteles porque podía convertirse en un arma”, explica Camila. Por eso, el grupo de manifestantes elaboró 12 carteles de gran tamaño con los mensajes “No + dictadura”, de un lado, y “Freedom 4 Cuba”, del otro.

“Pero cuando llegamos al estadio nos los retiraron debido a políticas internas del lugar y los dejamos afuera, en la hierba, para que todo el mundo los viera”, apunta Adalixis.

Los carteles en las afueras del estadio (Foto: Cortesía de las entrevistadas)

Detrás de home

“Los primeros asientos, los que están pegados a la malla detrás del receptor, estaban ocupados por una serie de sujetos un poco provocadores. Constantemente se volteaban y me decían: ‘Oye, yo vine a ver la pelota, esto no es política’. Y es curioso porque muchos tenían carteles de ‘Patria y Vida’”, cuenta Camila, quien agrega que en un momento uno de ellos se volteó y les dijo: ‘Seguroso y bien’”.

Aun así, nadie logró impedir que los cubanos, en la Isla, vieran la pancarta que sostenía Adalixis.

La cartulina y el plumón los obtuvieron a última hora, gracias a dos espectadores del juego que facilitaron los medios para crear un nuevo cartel a última hora. “Una vez que estuvo el cartel me fui al frente”, relata Adalixis, graduada de Periodismo por la Universidad de Oriente.

“Siempre que intentábamos pasar adelante, la delegación cubana protestaba porque no los dejábamos mirar el juego y la policía nos devolvía a nuestro lugar, pero un señor me dijo que podíamos ocupar sus dos puestos, y ahí esperamos a que los peloteros cubanos estuvieran al bate para asegurarnos de que no podían cortar la transmisión cuando levantara el cartel”, explica.

Activistas cubanos levantan sus carteles en el estadio (Foto: Cortesía de las entrevistadas)

El cartel 

Aunque Camila reconoce que el cartel ha sido tildado de “vulgar”, le parece que “la frase es bastante efectiva y engloba un sentimiento que es general”.

“Además, habíamos tenido el episodio de cuando el barrio de San Isidro impidió que se llevaran preso a Maykel Osorbo coreando esa frase. Ya que ibas a hacerlo, pues hazlo con algo que pueda llegar a todos”, analiza la activista.

“Yo estuve sujetando un pulóver que decía ‘Patria y Vida’, pero yo soy muy pequeña; teníamos que hacer un esfuerzo y hacer llegar cuanto mensaje se pudiera: es fundamental que exista una conexión entre el cubano de adentro de la Isla y el cubano que está fuera”, asegura la joven nacida en Santiago de Cuba.

Adalixis, por su parte, sabe que muchos, opositores o no, están cuestionando el carácter censurable de la pancarta. “A muchos les parece una grosería, pero no estábamos hablando con las élites, ni para las élites. Yo sé que el daño antropológico que el castrocomunismo le ha hecho a la sociedad cubana es inmenso, que hay una degradación del tejido social, que hay tremenda crisis de valores y de un montón de cosas más y que un determinado momento va a ser el tiempo de la academia, pero este no es el momento de teorizar”.

El cartel, tal como se vio en la TV nacional de Cuba (Foto: Cortesía de las entrevistadas)

“Yo no creo que haya dentro de la Isla un solo cubano que no entienda la carga semántica de ese mensaje, por eso nos sentimos contentos, nos sentimos satisfechos, porque creemos que el objetivo era ese, hablarle a todos los cubanos en un lenguaje que todos pudieran entender”, expresa.

Sobre el cartel no solo ronda la polémica relacionada con el mensaje, sino también el cuestionamiento de “por qué lo bajamos cuando la policía lo solicitó, si le pedimos a los que están en Cuba que salgan a la calle a manifestarse. Pero son dos circunstancias totalmente diferentes. La policía nos retira el cartel por la protesta de la delegación cubana, que protestó porque le impedíamos mirar el juego”.

“Yo estoy obedeciendo a un policía que me retira el cartel a petición de la directiva del estadio, pero ese policía a mí no me tira al piso, no me restringe mis manos, no me lleva a una estación, no me comienzan un proceso penal. Yo estoy siguiendo el curso de lo establecido porque ellos también siguen el curso de lo establecido”, aclara Adalixis.

El cartel fue entregado pacíficamente “porque ya el objetivo se había cumplido: el mensaje ya había llegado al pueblo cubano. Esta vez se les coló en el canal oficialista”.

Contrario a lo que el régimen ha manifestado sobre “hostigamientos por un puñado de mercenarios” y supuestos mensajes ofensivos a los peloteros, las activistas reconocen que “no hubo” tal cosa.

“Ni siquiera nos estábamos dirigiendo a ellos (los peloteros). Todo el tiempo estábamos gritando porque queríamos colar ese grito en la transmisión que estaba haciendo la televisión nacional para los cubanos, y el mensaje era de amor, no de odio”, termina Adalixis.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: activismoCubaMiamiTorneo Preolímpico de Béisbol
Claudia Montero

Claudia Montero

Claudia Montero, guantanamera de nacimiento, habanera por adopción. Graduada de Periodismo en la Universidad de Oriente en el año 2015. Gestora de contenidos en redes sociales. Soy periodista, la más apasionada de las profesiones a la que por desgracia el oficialismo ha mutilado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel, elecciones
Destacados

Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
Destacados

“Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
Fidel Castro, Cuba, Castrismo
Destacados

La cátedra del odio la tiene el castrismo

viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
Destacados

“Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
Destacados

Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

“Avisa a la Embajada de Cuba”: revelan nuevos vínculos entre europarlamentarios del PSOE y el régimen castrista

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .