• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

De Manzanillo a Italia: la carrera a toda velocidad de una ciclista cubana

José María RuilópezJosé María Ruilópez
miércoles, 9 de mayo, 2018 7:00 am
en Actualidad Destacados, Destacados
De Manzanillo a Italia: la carrera a toda velocidad de una ciclista cubana

Arlenis Sierra (islalocal.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Arlenis Sierra (islalocal.com)

GIJÓN, España.- Arlenis Sierra Cañadilla (Manzanillo, Cuba, 1992), ciclista profesional, ha sido la vencedora del Campeonato Panamericano en ruta 2018 celebrado en Argentina, prueba que ya había ganado en 2013 y 2014 como amateur. La actuación del equipo cubano fue destacada ocupando los tres puestos del pódium.

Desde hace dos años, Sierra pertenece al equipo Astana Women´s Team, de Kazajistán, que está afincado en Italia. Especialista en carretera y pista y profesional desde 2017, entre 2012 y 2016 consiguió 11 primeros puestos, con más de 40 lugares destacados contando victorias, medallas y lugares de honor tanto en Cuba como en otros países de Latinoamérica. Participó en la Olimpiada de Río de Janeiro 2016 en ruta. En Europa ganó una etapa y fue segunda en la clasificación general final de la Vuelta a la Comunidad Valenciana 2017. Fue asimismo segunda en el Trofeo Alfredo Binda en Lombardía (Italia) 2017. En los EEUU resultó tercera en la Vuelta a California 2017, y obtuvo asimismo tres victorias de etapa en la Vuelta a Costa Rica 2017.

Sierra es la primera en el ranking mundial femenino por América Latina 2017.

Arlenis Sierra es un valor en alza en el ciclismo cubano actual. Es una mujer que ha escogido el deporte de la bicicleta como modo de vida, que ya de adolescente mostraba una gran vitalidad y fuerza natural. Esta “coleta voladora” (lleva el pelo largo recogido), disciplinada en su vida deportiva, versátil sobre el sillín, educada en el trato, pulcra en el comportamiento social, destila sencillez, nobleza, y está dotada de gran arrojo para seguir en pos de más triunfos deportivos cuando todavía le quedan muchos años en activo.

¿A qué edad empezaste a practicar deporte?

Comencé a hacer deporte a los 6 años, que me pusieron en tenis, pero no iba mucho y luego a los 10 años me apuntaron en varios pero tampoco iba, y ya a finales de los 11 comencé en ciclismo en el área de Manzanillo.

¿Cómo era tu primera bicicleta?

Buena pregunta. Bicicleta (sonrisa) en realidad no tenía, pues había dos para 10 niños que practicábamos, que eran del entrenador Antonio Castillo. Él fue mi primer entrenador en Manzanillo, y esas bicis eran suyas y nos las dejaba. Tenían sólo un freno y las gomas con demasiados parches, pero gracias a ellas podíamos entrenar. Él tenía una bici doble, y cuando eran entrenamientos largos salía con nosotras.

¿Por qué te decidiste por este deporte? ¿Hay alguien en la familia que lo practica?

Nunca me gustó el deporte, así que empecé a practicar por obligación, porque mi padre quería que liberara algo de energía, porque era muy revoltosa en la escuela. Sí, en mi familia mi abuelo era boxeador, y mi papá y mi hermana tenían que ver con el tenis de campo.

¿En esos primeros años pertenecías a algún club deportivo o algún equipo estatal?

Allá no existe eso. Se empieza el deporte en tu municipio y ya luego se hacen carreras para hacer una captación y te suben (a escuelas deportivas). La decisión depende de los resultados para que te promocione la EIDE (Escuela de Iniciación Deportiva Escolar). Hacen competencias provinciales para pasar al Equipo Nacional en La Habana. Todo esto pertenece al Estado. Allí tuve de entrenador a Luis Miguel Argote.

¿Has recibido apoyo de tu familia en tu carrera como ciclista?

Sí, claro. Ellos siempre están ahí deseando lo mejor de este mundo para mí y pidiéndole mucho a Dios por mí, como se suele decir.

¿Te han metido algún palo entre los radios para impedir tu progreso?

He pasado por muchas cosas que me han decepcionado, pero he aprendido que las mejores ‘galletas’ en esta vida se dan sin manos y que en esto no se trata del más fuerte sino del más inteligente, y, si por muy dura que sea la desilusión me rindo, le daría el gusto a quien quiere conseguirlo, y eso jamás. Pues esto es lo que quiero y lo que deseo para mi vida, y no puedo permitir que me lo quiten, porque si eso lo decido yo, o Dios, y sé que Él quiere lo mejor para mí, por eso confío en Él.

¿En qué especialidad estás más cómoda: carretera, pista? ¿Por qué?

Me siento igual tanto en la ruta como en la pista cuando corro en grupo. Aunque en la pista se me hace más fácil, pues puedo lograr un resultado mundial porque es un poco menos complicado. La ruta me encanta, y en pista las pruebas por puntos y el “escratch” me gustan mucho.

¿En Cuba contabas con velódromos para entrenamiento en pista?

Contamos con un solo velódromo en La Habana, que ahora ya no se usa a nivel mundial, pues es de 333 ms. y no es de madera, pero gracias a él, aunque está en mal estado podemos entrenar en pista.

¿Cómo es el día a día cuando no tienes carrera?

Salgo a entrenar en las mañanas, luego descanso algo al mediodía o doy una vuelta a visitar a alguna amistad y luego en la tarde, si tengo entrenamiento otra vez a la carretera. Si no, continúo el día normal.

¿Cómo compaginas vida familiar con entrenamiento y competición?

Desde muy pequeña estoy becada y siempre he permanecido en la escuela, así que ya es un problema de adaptación, cuando tengo vacaciones o en fin de año visito mi familia por los días que me dé la escuela. Y ya luego regreso para Italia otra vez. Fue algo muy difícil. Desde niña, con 12 años, estoy becada y a medida que los años pasan la separación fue mucho más larga, pero sí mantengo comunicación con ellos todas las semanas.

¿Cuál es tu mejor virtud como persona y como deportista?

No sabría decirte, la verdad, pues no puedo darte la opinión que tengo sobre mí como persona, y como atleta tampoco sabría qué decirte. Solo que tengo algo muy a mi favor, y es que en el entrenamiento soy una persona y en competencia otra y la diferencia es mucha, pero ya no sabría decirte.

¿Y tu peor defecto como persona y deportista, si los hay…?

Como persona puede ser que no soy mucho de pensar y en ocasiones creo tener la razón y me equivoco algunas veces. Y como deportista debería ser algo más profesional, hacer más lo que deben de hacer los atletas, yo creo.

¿Tienes algún apodo?

No, ninguno, que yo sepa.

Aparte de la bici, ¿cuáles son tus aficiones?

Para mí ninguna, no soy de ver deporte, y así como algo en especial que me guste ver o hacer aparte del ciclismo, no sé, lo que tenga deseos en cada instante.

¿Extrañas a tu país?

Muchísimo. Es algo fuera de lo normal. Deseo siempre estar allá. No sé por qué, pero, sí, lo extraño mucho.

ETIQUETAS: ciclismodeportesmujeres
José María Ruilópez

José María Ruilópez

José María Ruilópez, Oviedo, España, 1948, escritor. Ha visitado La Habana en varias ocasiones. Ha compartido en Cuba con personas del poder, la oposición, el periodismo, la literatura, la diplomacia y la calle. Ha publicado el libro documental “ASÍ ME HABLÓ LA HABANA”, Asturias, 2005. La novela de intriga “TODO FUE EN LA HABANA”, Madrid, 2013 y numerosos artículos y reportajes sobre Cuba en diversos medios regionales, nacionales e internacionales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
cubanos, votaciones, farsa electoral
Destacados

Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
Elián González
Destacados

Elián González, candidato a diputado por Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Condenado científico cubano Ariel Ruiz Urquiola a un año de cárcel

Condenado científico cubano Ariel Ruiz Urquiola a un año de cárcel

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .