• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Ciberclarias”, un ejército que invade las redes sociales con cuentas falsas

Orlando GonzálezOrlando González
martes, 21 de mayo, 2019 8:00 am
en Destacados, Reportajes
Ciberclarias en un parque wifi

Ciberclarias en un parque wifi (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Ciberclarias en un parque wifi
Ciberclarias en un parque wifi (Foto del autor)

LA HABANA, Cuba. – “Las ciberclarias no son más que jóvenes que reciben beneficios por crearse cuentas falsas en las redes sociales para comentar o publicar a favor del régimen”, esa es la definición de este nuevo vocablo, que mucho ha dado de qué hablar en las redes durante los últimos tiempos.

“Muchas ciberclarias son de aquí de la UCI (Universidad de las Ciencias Informáticas), aunque también hay agentes de la seguridad trabajando en esto. La forma de pago mayormente es tiempo de conexión, recargas de celulares así como planes de datos para el uso del Internet 3G. Pertenecer a las filas de las ciberclarias puede brindar incluso privilegios como estudiante”, explicó a CubaNet un joven de ese centro que prefirió el anonimato por miedo a ser expulsado.

“Me han tratado de reclutar varias veces, de forma directa e indirecta, me han dicho que mi móvil es viejo, que puedo tener uno mejor, buscan jóvenes que sepan expresarse, que dominen bien el lenguaje, y aquí todos somos amantes a las tecnologías y las redes sociales”, añadió.

No solo existen ciberclarias de oficinas, en los parques o zonas wifi: se conocen también como ciberclarias de parque a los jóvenes que, a cambio de tiempo en Internet, defienden el sistema en las redes sociales y vigilan las pantallas de los internautas que estén navegando en una página sospechosa o viendo una publicación “indebida” en Facebook. Todo ello puede ponerte en la mira de la Seguridad del Estado.

Jóvenes conectados Internet en un parque
Jóvenes conectados Internet en un parque (Foto del autor)
Jóvenes conectados Internet en un parque
Jóvenes conectados Internet en un parque (Foto del autor)

“Quieren crear un ejército en el ciberespacio para defender al régimen en las redes sociales, pero es que no se puede defender lo indefendible. Los debates dan risa, temas como la escasez y el desabastecimiento o los recientes memes sobre el comandante Guillermo García y el avestruz no son fáciles de defender. Siempre están culpando a agentes externos; el bloqueo y esas cosas que ya nadie se cree”, comentó a este diario Darío Herrera, un joven informático de La Habana.

(Captura de pantalla/Cortesía del autor)
(Captura de pantalla/Cortesía del autor)

“La gran mayoría de las fotos de los perfiles falsos usados por las ciberclarias en las redes sociales son tomadas del sitio web https://thispersondoesnotexist.com/, donde se crean personas que no existen usando inteligencia artificial. Varias de las fotos de perfiles de algunas ciberclarias las hemos encontrado aquí. En otras ocasiones se percibe, a simple vista, que fueron mal trabajadas en Photoshop o simplemente tomadas de Google”, añadió.

(Captura de pantalla/Cortesía del autor)
(Captura de pantalla/Cortesía del autor)

Facebook es la red social más usada por los internautas cubanos con un 59,3 por ciento. La segunda con más visitas (20,2 %) es Pinterest, plataforma para compartir imágenes. En 2018, el 38,44 % de las personas conectadas accedían a YouTube, pero en enero de este año la cifra había caído al 15,6 %. Las ciberclarias abundan en todas las redes sociales, aunque, según los entrevistados para este trabajo, Facebook y Twitter son las más frecuentadas. Los perfiles falsos pueden ser denunciados y así las cuentas de las ciberclarias podrían quedar inutilizadas.

(Captura de pantalla/Cortesía del autor)
ETIQUETAS: CiberclariasCibercombatienesCubainternetredes sociales
Orlando González

Orlando González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
cubanos, votaciones, farsa electoral
Destacados

Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
Elián González
Destacados

Elián González, candidato a diputado por Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Se forma sobre el Atlántico la tormenta subtropical Andrea

Se forma sobre el Atlántico la tormenta subtropical Andrea

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .