• Documentos
  • Archivo
lunes, 29 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Calimbados por la revolución

Víctor Manuel DomínguezVíctor Manuel Domínguez
miércoles, 30 de septiembre, 2015 8:00 am
en Destacados
Calimbados por la revolución
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Calimbados por la revolución (foto tomada de Internet)
Calimbados por la revolución (foto tomada de Internet)

LA HABANA, Cuba.- En estos tiempos, cuando ya no se marca con hierro a los esclavos, los leprosos no tienen que andar con un cencerro como en la Edad Media, o los judíos portar la estrella de David obligados por los nazis, entre otras formas del ejercicio del poder que cercenan la dignidad humana, ¿qué representa el término ‘calimbar’?

Según expresa Graciela Pogolotti en su artículo “Qué significa calimbar”, la marca humillante del calimbaje, similar a la aplicada al ganado vacuno, no es empleada por el esclavista moderno, por ser demasiada primitiva. Ahora es más sutil, aunque no menos alevosa.

De acuerdo con la presidenta de la Fundación Alejo Carpentier y autora de Las polémicas artísticas de los años 60, y Dinosauria Soy, entre otras obras, “los calimbados de hoy proceden del Sur y de los países periféricos”, víctimas del neoliberalismo y otras artes macabras del poder.

La también autora del libro Ensayo de conciencia, asegura en su artículo que “los calimbados son los indocumentados que intentan cruzar el río Bravo, las masas que atraviesan el Mediterráneo, se ahogan en el mar o en contenedores carentes de oxígeno”. Son calimbados quienes son tratados, de forma más sutil, como “nigger”, o el equívoco “de color”, para identificar el tono de su piel. Son quienes sufren cualquier otra expresión denigrante, excluyente o discriminatoria.

Cubanos somos y en la mar andamos

Al parecer, los cubanos que mueren cruzando el Estrecho de la Florida, se ahogan en un guacal sin oxígeno en su travesía hacia Miami, son comidos por los tiburones, perecen congelados en el tren de aterrizaje de un avión al huir de la Isla, o perdidos en la selva del Darién, lo hacen de pura felicidad.

Los miles de cubanos que, por el sólo propósito de abandonar el país en los años 60, fueron expulsados de su empleo, obligados a trabajar en la agricultura, a encerrarse en su hogar so pena de recibir un trompón u otro cualquier acto de “buena vecindad revolucionaria”, ¿no eran calimbados?

¿Acaso los alrededor de 125 000 que abandonaron la Isla por el puente del Mariel en el 1980 no lo fueron? Las palabras escorias y gusanos, coreadas al compás de un fuego graneado de huevazos, pellizcos, pedradas, palazos y otros actos de júbilo revolucionario, ¿eran cantatas de múltiples elogios?

Para quienes lo hicieron hacia la Base Naval de Guantánamo, en 1995, ¿hubo “más amor” y menos calimbaje? Los policías que, tonfa en mano, aupaban hacia el mar a la población, como a una dotación de esclavos asustados ¿no calimbaban a sus compatriotas con la marca de traidor?

Prohibirles o condicionarles el derecho a regresar, conservar la vivienda, un reloj de pared, una cama, un radio VEF, la mesa, los vasos, dos sillas o un televisor Krim, entre “otros bienes” confiscados por el Estado Benefactor, ¿no era calimbar? ¿O fue una muestra de amor al prójimo que se va?

Un canal televisivo para “gente de color” racismo-2

Sin que les llamen “nigger”, aunque sí “de color”, la mayoría de los negros son calimbados si, como asegura el censo de la Oficina Nacional de Información y Estadísticas (ONEI), viven en la periferia de las ciudades, constituyen el más elevado por ciento de la población penal, y son los de más bajos ingresos al laborar en sectores no emergentes de la economía nacional, entre otras desventajas de las que son víctimas en el país.

Según cuenta en el documental Razas el investigador y miembro de la Academia de Ciencias, Esteban Morales, al insistir en que la ausencia del negro en los medios audiovisuales del país es un acto de discriminación, un amigo blanco le expresó: “No sé para qué quieres más negros en la televisión si tienen un canal sólo para ellos.”

Al preguntarle Morales cuál era ese canal, el amigo le contestó: “Tele Rebelde; El canal de los deportes en Cuba.”

Si estas no son formas puras del calimbaje contemporáneo descritos para otras latitudes por la doctora Graciela Pogolotti, ¿existe un calimbar diferente para los de allá y los de aquí? ¿No humilla igual sudaca que marielito, niche que de color, espalda mojada que balsero? ¿O no es así?

En el argot popular calimbar es joder, humillar, destruir, marginar, más allá de otras expresiones que definían la situación de nuestros antepasados. Por eso, sin importar el mar o la frontera que se atraviesen, ni el color de la piel o sexo, hoy miles de cubanos se sienten calimbados por la revolución.

[email protected]

ETIQUETAS: Cuba
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Kpop-Cuba
Destacados

La ola coreana salpica a Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Abogado Edilio Hernández Herrera
Destacados

Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Josep Borrell en La Habana
Destacados

UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
Idolidia Ramos, tiroteo
Destacados

Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Gobernador de Arkansas juega partido de baloncesto en La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .