• Documentos
  • Archivo
miércoles, 25 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Guillermo "Coco" Fariñas
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    Guillermo "Coco" Fariñas
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    Apagones
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
    Explotación Laboral

    Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

    martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Guillermo "Coco" Fariñas
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    Guillermo "Coco" Fariñas
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    Apagones
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
    Explotación Laboral

    Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

    martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Así no quiero vejez’

Augusto César San MartínAugusto César San Martín
jueves, 27 de julio, 2017 8:12 am
en Destacados, Facebook, Reportajes
‘Así no quiero vejez’

(Foto: Elio Delgado)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=sUdMxQHytc[/youtube]

 

LA HABANA, Cuba.- A sus 76 años de edad Neida Brito vende café en una esquina de La Habana para sostenerse económicamente. Sus años de trabajo se perdieron junto al expediente laboral, anulando la posibilidad de una pensión y empujándola hacia lo que ella llama “mi forma de lucha para sobrevivir”.

“Tengo muchas enfermedades”, dijo a CubaNet. “No le pido nada al Estado, pero sí necesito ayuda como toda persona mayor (…) Estoy enferma del corazón y de los huesos, lo que me provocó una caída en la calle que me afectó mucho. El médico me dijo que no podía hacer nada, pero lo tengo que hacer porque ¿de qué voy a vivir?¨.

Las autoridades presumen que la esperanza de vida en el país es de 78,7 años. Haber alcanzado esta cifra de forma gradual, conforme al paso de las generaciones, puede describirse como logro de la salud.

Sin embargo, ¿viviendo de ese modo nuestros ancianos, vale la pena alcanzar la edad de la cual el gobierno tanto alardea? Si la respuesta es “no”, tendríamos en el 2025 a tres millones de adultos mayores maldiciendo haber llegado a la vejez.

Para obtener una opinión especializada entrevistamos al psiquiatra Luis Calzadilla Fierro, quien trabaja con pacientes de la tercera edad en un centro de salud mental de la Habana Vieja.

“Puede haber toda una retórica, pero deben coincidir los sistemas de señales, según el fisiólogo ruso (Iván) Pálov. Deben coincidir la percepción y el pensamiento, sino creamos una especie de realidad virtual. Si no coinciden, la gente se neurotiza y se enferma. Además, deja de creerte”, señala.

Los especialistas coinciden en que el ajuste “calidad-esperanza” de vida debe tener como factor principal la satisfacción del anciano por la vida presente y futura. Según parámetros internacionales de la salud, el apoyo social, la vivienda y el factor económico son medidores de la calidad del envejecimiento.

(Foto: Elio Delgado)
(Foto: Elio Delgado)
cuba envejecimiento ancianos muerte
Ancianos en Cuba(Foto archivo)
(Foto: Elio Delgado)
(Foto: Elio Delgado)
(Foto: Elio Delgado)
(Foto: Elio Delgado)

Así no quiero vejez

María del Carmen Joba, de 96 años, dijo a CubaNet que sus “achaques de la vejez son soportables en comparación la enfermedad económica” del país.

“Me gustaría vivir con salud, pero sobre todo tranquila (…) Nosotros (los ancianos) tenemos demasiados obstáculos en nuestras vidas; la jubilación no alcanza, todo está caro, las medicinas se pierden (…) A esta edad tenemos que conformarnos”, agrega la anciana.

Cada día los ancianos en Cuba quedan más a la zaga dentro de la corriente de supervivencia económica que impone la realidad cubana. En las entrevistas realizadas en la calle para este reportaje, la mayoría de los ancianos apunta su crítica a las ineficientes pensiones, que les provoca inseguridad económica, así como el encarecimiento de la vida, la imposibilidad de alimentarse adecuadamente y la falta de medicamentos en las farmacias.

Filiberto Morales, de 82 años, se jubiló como ingeniero con una pensión de 300 pesos (12 dólares) al mes.

“Lo que yo ganaba antes es lo que gano hoy, dijo a CubaNet. No alcanza, hace mucho tiempo un salario de 300 pesos no funciona en este país. Parece que los que saben más que yo dicen que ‘sí se puede’, y yo digo que no porque soy de los de abajo”, se queja Morales.

Solamente el crítico estado de las aceras provoca frecuentes caídas en los adultos mayores cuando salen de sus casas. La difícil situación del transporte, la escasez de agua que debe cargarse en cubos para las viviendas, son también parte de las barreras que golpean a la tercera edad mucho más que a las generaciones más jóvenes.

(Foto: Elio Delgado)
(Foto: Elio Delgado)
(Foto: Elio Delgado)

(Foto: Elio Delgado)
(Foto: Elio Delgado)
(Foto: Elio Delgado)

Realidad virtual

Cuba cuenta con 143 Hogares de Ancianos y 247 Casas de Abuelos destinados a mejorar la calidad de vida de la tercera edad. Para lavar su imagen en relación con la atención al adulto mayor en el 2014 el gobierno asignó 66 millones de pesos (2,6 millones de dólares) a ese renglón. El presupuesto estaba destinado a garantizar agua caliente, atención médica integral y servicios de peluquería en los Hogares de Ancianos y Casas de Abuelos. También se evitarían las condiciones de hacinamiento.

Un año después se recortó el presupuesto de Asistencia Social, disminuyendo los subsidios estatales. Al mismo tiempo el Gobierno prometió un incremento de las capacidades de las Casas de Abuelos y Hogares de Ancianos, pero anunció simultáneamente que aumentaría el precio de los servicios.

Para apoyar la medida, la Resolución 548 del Ministerio de Finanzas y Precios estableció un costo de 180 pesos (7 dólares) mensuales por el ingreso en las Casas de Abuelos y 400 (16 dólares) para los Hogares de Ancianos. El pago de los ancianos sin ingresos es asumido por la Seguridad Social.

Guillermo Benítez, de 74 años y jubilado con una pensión mensual de 270 pesos (11 dólares), es subsidiado por la Seguridad Social y paga 40 pesos por su estancia en el Hogar de Ancianos cada mes.

“Me alcanza, porque ahí (Hogar de Ancianos) uno tiene las necesidades alimentarias básicas cubiertas, y entonces después uno refuerza porque siempre el apetito se lo come a uno”, describe.

La cifra que expresa la longevidad de un país no mide la esperanza de “vida” si la vejez parece más una pesadilla.

(Foto: Elio Delgado)
ETIQUETAS: ancianossaludvejez
Augusto César San Martín

Augusto César San Martín

Graduado en Licenciatura en Derecho Penal. Comenzó a ejercer el periodismo en 1996, colaborando con el periódico Cubafrepress. Superó los estudios de estándares internacionales de periodismo, lo que le posibilitó su trabajo en diferentes medios de comunicación en Cuba y el extranjero, haciendo prensa escrita, audiovisual y multimedia. ¨Poder hacer periodismo es una necesidad que le agradezco al destino¨.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Guillermo "Coco" Fariñas
Destacados

El castrismo contra “El Coco”

miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
Destacados

Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
Destacados

Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
Cubanos, Nicaragua, libre visado
Destacados

Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
Biden, Cuba, Estados Unidos
Destacados

Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
Joe Biden, Cuba
Destacados

Biden cambia su política en Cuba y Venezuela

domingo, 22 de mayo, 2022 12:38 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
cuba damas de blanco oposición represión opositores cubanos disidencia derechos humanos presos políticos

Opositores protestan frente a plaza principal de Santiago de Cuba este 26 de julio

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .