• Documentos
  • Archivo
viernes, 24 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña
    Cultura

    Fallece el popular actor cubano Rubén Breña

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:08 pm
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña
    Cultura

    Fallece el popular actor cubano Rubén Breña

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:08 pm
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Acerca de los padres”, la canción que hizo a Silvio un adelantado del orgullo gay

En dicha canción, el  cantautor no solo se atrevió a abordar el tema, por entonces tabú, sino que se pronunció en contra de los prejuicios y la discriminación contra las personas gay

Luis CinoLuis Cino
jueves, 26 de agosto, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
Silvio, Cuba, sentencias, manifestantes, manifestaciones

Silvio Rodríguez (Foto de archivo/AP)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. ─ Más de medio siglo después de haberla compuesto (ocurrió allá por 1969), Silvio Rodríguez ha vuelto a grabar la canción Acerca de los padres, que aparecerá en octubre de este año contenida en su nuevo álbum, donde de nuevo se hace acompañar por el grupo Diákara.

En dicha canción, el cantautor no solo se atrevió a abordar el tema, por aquel entonces tabú, sino que se pronunció en contra de los prejuicios y la discriminación contra las personas gay.

En Acerca de los padres Silvio lamentaba que las personas fueran juzgadas por su orientación sexual, y que los homosexuales fueran considerados “enfermos mentales”, lo que llevó a que el tema no fuera radiado en su época. La conocían, como otras canciones “conflictivas” de Silvio, sólo unos pocos que la escucharon en grabaciones caseras. No vino a aparecer en un álbum hasta que fue incluida en Al final de este viaje, grabado por el trovador en España en 1978 y que recogía varias de sus primeras canciones.

Con frecuencia suelo criticar la postura procastrista (jamás el talento autoral) de Silvio Rodríguez, pero no puedo negar que fue valiente al abordar en esa canción el tema gay en aquella época, justo cuando el machismo y la homofobia estaban en su apogeo en Cuba.

Cuando Silvio compuso Acerca de los padres hacía poco más de un año que habían cerrado los campamentos de trabajo forzado de las llamadas Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP), adonde fueron a parar miles de jóvenes considerados por el régimen “moral e ideológicamente inadecuados”, muchos de ellos gays. Pero digamos que el cierre de las UMAP no significó el fin de las persecución, sino un nuevo comienzo, con renovados bríos a partir de 1971, que condujo a políticas aberrantes como la parametración (la exclusión de determinadas profesiones y de las universidades) y las sistemáticas redadas policiales contra los gays.

Que Silvio Rodríguez se atreviera a defenderlos podía interpretarse como un desafío al mismísimo Fidel Castro, porque no había que ser muy perspicaz para interpretar que los que juzgaban a los demás por su orientación sexual y “una presencia ante la vida” y desbordaban los archivos “de psicopatías y prejuicios, de mutiladas fantasías del horror, de remendados en la frente y el amor” no eran tanto los padres y las madres como el Papá en Jefe y sus papitos subalternos machistas-marxistas-fidelistas, que se proponían la creación del hombre nuevo.

En 1972, menos de tres años después de grabar Acerca de los padres, cuando se fundó el Movimiento de la Nueva Trova, todos sus integrantes, incluido Silvio, firmaron sin reparos un documento que afirmaba que su principal objetivo era cumplir los acuerdos del rabiosamente homofóbico Primer Congreso Nacional de Educación y Cultura.

Ya para entonces Silvio Rodríguez estaba domado. Había cumplido su penitencia de 125 días en el barco pesquero Playa Girón y, protegido por Haydée Santamaría y Alfredo Guevara de los vientos inquisitoriales que corrían, había ido a parar junto a Pablo Milanés y Noel Nicola al Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC, que les sirvió de asilo, reformatorio, academia musical y escuela político-ideológica.

Ninguno de los padres fundadores de la Nueva Trova dijo ni pío cuando, durante el Decenio Gris y unos años más después, estaba en su apogeo la represión contra las personas gay. No fue hasta unos años después que los cantautores cubanos se atrevieron a referirse a la homosexualidad en sus composiciones.

A finales de la década de 1980, muchos entendieron que la canción Amor difícil, de Amaury Pérez, se refería a una relación amorosa entre personas del mismo sexo, por la estrofa que decía: “más vale la oscuridad para un cariño que no tolera la gente, diferente”. Pero, interrogado al respecto, su autor argumentó que había compuesto esa canción inspirado por los tropiezos para ver a su hijo después que se divorció, una explicación que a pocos convenció.

Más directos en el abordaje del tema gay fueron, en los años 90, Pedro Luis Ferrer con Él tiene delirio de amar varones, Pablo Milanés con El pecado original, y Carlos Varela cantando a un hombre que “tenía corazón de mujer, estaba preso dentro de su propio cuerpo/ sin poder escapar del dolor” y que “soñaba con dejar la prisión”. Pero ya para entonces, gracias a Mariela Castro y el Cenesex, era permitido y hasta encomiable hablar del asunto, siempre que fuese “dentro de la Revolución”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Acerca de los padresComunidad LGBT+CubaSilvio Rodríguez
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
Opinión

Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Expocuba
Destacados

Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
Destacados

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
Destacados

Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

“Decir ‘Patria y Vida’ no puede ser un crimen”, defiende la madre de un detenido el 11J

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .