Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

MIAMI, Estados Unidos. – El pintor cubano Carlos Trillo, de 81 años de edad, murió este miércoles en La Habana a causa de un paro respiratorio, según informó el periódico oficial Granma, que definió el deceso como “una sensible pérdida para el arte cubano”.
De acuerdo con el obituario de Trillo publicado en ese medio, el artista “alcanzó nombradía por la coherencia con que se mantuvo fiel a la abstracción y, de manera muy particular, a la vertiente conocida como pintura matérica, de la que fue un maestro que conquistó reconocimientos entre la crítica y los amantes de esta manifestación artística”.
Trillo nació en La Habana en 1941, aunque su niñez y primera juventud transcurrió en Estados Unidos. Tras la llegada al poder de Fidel Castro regresó a Cuba, donde se dedicó por completo a la creación.
Dentro de la abstracción puso interés en el empleo de arena, cola, polvo de mármol, pastas, yeso, asfalto y madera carcomida en la composición de sus piezas bidimensionales, las cuales partían de la base de un ejercicio pictórico.
Reorientó una práctica desarrollada por algunos de los más conspicuos artistas europeos adscritos al informalismo, para insertarla en un imaginario solo concebible en una atmósfera insular como la cubana, según indica Granma.
“Sin lugar a dudas, por su atrevimiento y novedad, la marca Trillo se impuso con las muestras ‘Ocres y azules’ (Biblioteca Nacional, 1974) y ‘Ana, el tiempo y los muros’ (23 y 12, 1982), y la serie ‘Manhattan 97’.
En 2011, también expuso su colección “Aquí vienen a dar todos los vientos” en la sala Villa Manuela de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
“Cada participación suya en salones y exposiciones colectivas constituyó un aporte por su singularidad. De la pintura derivó hacia la escultura, con obras de alto vuelo, en concreto y metal”, apunta el diario estatal.
Trillo era miembro de la Asociación de Artistas de la Plástica de la UNEAC.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.