• Documentos
  • Archivo
miércoles, 31 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marine Stadium, “el edificio más cubano de Miami”

El diseño innovador y la estructura en voladizo del Miami Marine Stadium lo convirtieron en un símbolo de la modernidad y la arquitectura tropical de Miami

CubaNetCubaNet
domingo, 26 de marzo, 2023 12:41 pm
en Cultura
Miami Marine Stadium

El Miami Marine Stadium en 2011 (Foto: EL Gringo/Flickr)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El Miami Marine Stadium, una obra icónica diseñada por el arquitecto cubano Hilario Candela en 1963, se ha convertido en un símbolo de la influencia cubana en Miami. De hecho, según la conservadora de arte  Rosa Lowinger, el estadio es “el edificio más cubano de Miami”.

A pesar de estar cerrado desde 1992, el estadio ha sido objeto de numerosos esfuerzos de preservación y restauración. 

Ubicado en Virginia Key, el Miami Marine Stadium fue diseñado originalmente para albergar eventos acuáticos y carreras de lanchas rápidas. Con una capacidad de 6566 espectadores, la estructura de hormigón armado en voladizo se extiende 326 pies sobre el agua, ofreciendo vistas panorámicas de la Bahía Vizcaína. De hecho, su diseño innovador y estructura en voladizo lo convirtieron en un símbolo de la modernidad y la arquitectura tropical de Miami en la década de 1960.

Carrera de botes en el Miami Marine Stadium, en 1964 (Foto: Miami-Metro Department of Publicity &amp)

Hilario Candela, el arquitecto cubano detrás del proyecto, llegó a Miami como exiliado en 1960. A los 28 años, fue encargado por el gobierno de la ciudad para diseñar el estadio. El Miami Marine Stadium refleja la herencia cubana de su creador, así como el estilo arquitectónico de la época.

El estadio fue cerrado en 1992 debido a los daños causados por el huracán Andrew y ha permanecido inaccesible al público desde entonces. Sin embargo, en 2008, un grupo de defensores de la preservación, encabezado por Donald Worth, fundó Friends of Miami Marine Stadium, una organización dedicada a la restauración y conservación del emblemático edificio.

Desde entonces, el Miami Marine Stadium ha sido objeto de numerosos esfuerzos de preservación, incluida su inclusión en la lista de “Tesoro Mundial” del Fondo de Monumentos Mundiales en 2010 y en la lista de los “11 lugares más amenazados” del National Trust for Historic Preservation, en 2009.

Miami Marine Stadium (Foto: Ines Hegedus-Garcia/Flickr)

Después de años de planificación y negociaciones, la restauración del Miami Marine Stadium comenzó recientemente. Las obras, lideradas por el arquitecto Richard Heisenbottle, se centran en mantener la integridad estructural y estética del diseño original de Candela, utilizando técnicas de construcción modernas y sostenibles. Entre los cambios notables se incluyen la instalación de asientos más cómodos y accesibles, así como mejoras en los sistemas de iluminación y sonido.

Diversas personalidades y empresas han contribuido al proyecto, incluyendo a la cantante cubanoamericana Gloria Estefan, quien donó medio millón de dólares en 2014. El Miami Boat Show también ha prometido utilizar el estadio para sus eventos a partir de 2023, lo que garantiza un flujo constante de ingresos para el mantenimiento y las operaciones del estadio.

El Miami Marine Stadium en 2011 (Foto: EL Gringo/Flickr)

El Miami Marine Stadium está previsto para reabrir a finales de 2023, marcando el comienzo de una nueva era para este emblemático sitio. Con una mezcla de eventos deportivos, culturales y de entretenimiento, el estadio promete volver a ser el centro de la vida marítima y cultural de Miami.

Para muchos, el estadio es un recordatorio de la resiliencia y el espíritu de los cubanos que llegaron a la ciudad en busca de una vida mejor, así que su restauración no solo preservará un hito arquitectónico, sino que también serviría como un tributo a la influencia cubana en la identidad y la cultura de Miami.

ETIQUETAS: Arquitectos cubanosarquitecturaHilario CandelaMiamiMiami Marine Stadium
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tony Ávila
Cultura

Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
Cultura

Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
Svetlana Aleksiévich
Cultura

Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
Gioconda Belli
Cultura

Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
Cultura

Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
Cultura

Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .